/ sábado 25 de mayo de 2024

Elon Musk planea construir un supercomputador para su empresa de IA

El magnate planea ampliar el desarrollo de Inteligencia Artificial

El magnate de la tecnología Elon Musk dijo a inversionistas que tiene planes de construir un supercomputador para respaldar el desarrollo de su empresa de Inteligencia Artificial (IA), xAI, informó el sábado un sitio especializado.

Musk quiere que la "gigafábrica de computación", como denominó a esta máquina, entre en operación para el otoño de 2025 con más de 100 mil chips Nvidia integrados, y "él mismo se hará cargo personalmente de entregarlo a tiempo", según el sitio The Information.

El superordenador sería "al menos cuatro veces más grande que los mayores dispositivos de clústeres GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) que existen en la actualidad", como los usados por Meta para entrenar a sus modelos de IA, dijo Musk en una presentación a inversionistas.

En 2022, ChatGPT la innovadora herramienta de inteligencia artificial generativa de OpenA, irrumpió en el mercado generando una fuerte competencia entre gigantes de la tecnología como Microsoft o Google, así como entre filiales de Meta o empresas emergentes como Anthropic o Stability AI.

Musk es uno de los pocos inversionistas en el mundo con el suficiente capital para competir con OpenAI, Google o Meta en este campo.

xAI desarrolla un robot conversacional llamado Grok, que puede acceder en tiempo real a la plataforma social X, antes Twitter, también propiedad de Musk.

El magnate fue cofundador de OpenAI en 2015 y se retiró en 2018. En marzo presentó una demanda contra la empresa, acusándola de incumplir su misión original sin ánimo de lucro de poner la investigación sobre IA al alcance de todos.

El magnate de la tecnología Elon Musk dijo a inversionistas que tiene planes de construir un supercomputador para respaldar el desarrollo de su empresa de Inteligencia Artificial (IA), xAI, informó el sábado un sitio especializado.

Musk quiere que la "gigafábrica de computación", como denominó a esta máquina, entre en operación para el otoño de 2025 con más de 100 mil chips Nvidia integrados, y "él mismo se hará cargo personalmente de entregarlo a tiempo", según el sitio The Information.

El superordenador sería "al menos cuatro veces más grande que los mayores dispositivos de clústeres GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) que existen en la actualidad", como los usados por Meta para entrenar a sus modelos de IA, dijo Musk en una presentación a inversionistas.

En 2022, ChatGPT la innovadora herramienta de inteligencia artificial generativa de OpenA, irrumpió en el mercado generando una fuerte competencia entre gigantes de la tecnología como Microsoft o Google, así como entre filiales de Meta o empresas emergentes como Anthropic o Stability AI.

Musk es uno de los pocos inversionistas en el mundo con el suficiente capital para competir con OpenAI, Google o Meta en este campo.

xAI desarrolla un robot conversacional llamado Grok, que puede acceder en tiempo real a la plataforma social X, antes Twitter, también propiedad de Musk.

El magnate fue cofundador de OpenAI en 2015 y se retiró en 2018. En marzo presentó una demanda contra la empresa, acusándola de incumplir su misión original sin ánimo de lucro de poner la investigación sobre IA al alcance de todos.

Política

Asesinan a Ignacio Montoya, ex alcalde de Maravatío, Michoacán

Ignacio Montoya se encontraba en un negocio de su propiedad cuando sujetos armados dispararon contra él

Política

Calendario para foros de la reforma al Poder Judicial podría aprobarse el miércoles: Mier

Ignacio Mier anunció que empezarán las discusiones que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar en el proceso legislativo de las reformas constitucionales

Metrópoli

Buscadores reclaman búsqueda de padres e hijos desaparecidos

Algunos papás prefirieron no celebrar el Día del Padre, con la finalidad de reclamarle al gobierno que haga su trabajo

Política

Abuchean a gobernadores del PRI y AMLO los defiende: ya pasó la elección, ahora unidad

AMLO aseguró que los partidos son "una parte" y el gobierno es "todo" por lo que pueden trabajar en conjunto

Mundo

México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz

En la Cumbre de la Paz, México exigió que las negociaciones involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU

Política

PAN y PRI rechazan foros simulados de Morena para reformar Poder Judicial

Los dirigentes del PRI y el PAN coincidieron en que reformar el Poder Judicial solo será una politización extrema