/ viernes 21 de mayo de 2021

Telmex y sindicato firman convenio salarial 2021-2022

El director general de Telmex, Héctor Slim Seade, y el secretario general del STRM, Francisco Hernández Juárez, signaron el documento

Con la convicción de un “ganar, ganar para todos” y tras sortear vicisitudes, se firmó el convenio correspondiente a la revisión salarial 2021-2022 entre el director general de Teléfonos de México (Telmex), Héctor Slim Seade, y el secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Francisco Hernández Juárez.

Atestiguó este acuerdo el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo Previsión Social (STPS), Alejandro Salafranca Vázquez, a nombre de la secretaria Luisa María Alcalde Luján, y de manera virtual los representantes de la empresa Telmex y del Comité Ejecutivo Nacional del STRM y comisiones y representantes nacionales.

“La participación y votación de los propios trabajadores sindicalizados, dejaron muy en claro que quieren seguir adelante con las tareas que tienen con responsabilidad”, manifestó el líder Francisco Hernández Juárez.

Enfatizó que “esta revisión y firma de acuerdo salarial, nos deja muy ubicados en superar el tema de la viabilidad de la empresa, en el respeto a los derechos en nuestro contrato colectivo, en los que nos hemos planteado trabajar en los próximos días”.

Y solicitó al doctor Salafranca Vázquez, que la STPS haga la convocatoria para una reunión de la Mesa Intersecretarial para cumplir con el propósito del organismo gremial de “dar viabilidad y salida a los temas pendientes en la agenda laboral entre la empresa y el sindicato”.

A su vez, el director general de Telmex, Héctor Slim Seade, reconoció la voluntad del STRM y de su líder Francisco Hernández Juárez para solucionar el tema de la revisión salarial en un entorno muy complicado por la actual pandemia y la regulación asimétrica.

“Se pudo llegar a un acuerdo alrededor de todos estos matices. Un escalón más para alcanzar el objetivo juntos como empresa y sindicato y con miras a un futuro unidos”, subrayó.

Y señaló que, en el marco del respeto a los derechos laborales, la viabilidad de la empresa recae en temas relacionados con la productividad, modernización y desarrollo digital de Telmex, de la mano de los trabajadores. “Un ganar, ganar para todos”.

Por su parte, Alejandro Salafranca, agradeció la voluntad y el diálogo entre las partes involucradas, empresa y sindicato.

Habló del interés y compromiso de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para mantener el diálogo por el bien de la empresa misma y los trabajadores, en un espíritu de unidad, para lograr un formidable acuerdo pese al entorno adverso por la pandemia”.

Y reiteró el papel de la participación de la STPS en los acuerdos en torno a los temas de una empresa y sindicato tan importantes y en los temas de su agenda laboral como son la viabilidad de la empresa, el contrato colectivo, las pensiones y las vacantes.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Acast

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Deezer

Amazon Music

Con la convicción de un “ganar, ganar para todos” y tras sortear vicisitudes, se firmó el convenio correspondiente a la revisión salarial 2021-2022 entre el director general de Teléfonos de México (Telmex), Héctor Slim Seade, y el secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Francisco Hernández Juárez.

Atestiguó este acuerdo el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo Previsión Social (STPS), Alejandro Salafranca Vázquez, a nombre de la secretaria Luisa María Alcalde Luján, y de manera virtual los representantes de la empresa Telmex y del Comité Ejecutivo Nacional del STRM y comisiones y representantes nacionales.

“La participación y votación de los propios trabajadores sindicalizados, dejaron muy en claro que quieren seguir adelante con las tareas que tienen con responsabilidad”, manifestó el líder Francisco Hernández Juárez.

Enfatizó que “esta revisión y firma de acuerdo salarial, nos deja muy ubicados en superar el tema de la viabilidad de la empresa, en el respeto a los derechos en nuestro contrato colectivo, en los que nos hemos planteado trabajar en los próximos días”.

Y solicitó al doctor Salafranca Vázquez, que la STPS haga la convocatoria para una reunión de la Mesa Intersecretarial para cumplir con el propósito del organismo gremial de “dar viabilidad y salida a los temas pendientes en la agenda laboral entre la empresa y el sindicato”.

A su vez, el director general de Telmex, Héctor Slim Seade, reconoció la voluntad del STRM y de su líder Francisco Hernández Juárez para solucionar el tema de la revisión salarial en un entorno muy complicado por la actual pandemia y la regulación asimétrica.

“Se pudo llegar a un acuerdo alrededor de todos estos matices. Un escalón más para alcanzar el objetivo juntos como empresa y sindicato y con miras a un futuro unidos”, subrayó.

Y señaló que, en el marco del respeto a los derechos laborales, la viabilidad de la empresa recae en temas relacionados con la productividad, modernización y desarrollo digital de Telmex, de la mano de los trabajadores. “Un ganar, ganar para todos”.

Por su parte, Alejandro Salafranca, agradeció la voluntad y el diálogo entre las partes involucradas, empresa y sindicato.

Habló del interés y compromiso de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para mantener el diálogo por el bien de la empresa misma y los trabajadores, en un espíritu de unidad, para lograr un formidable acuerdo pese al entorno adverso por la pandemia”.

Y reiteró el papel de la participación de la STPS en los acuerdos en torno a los temas de una empresa y sindicato tan importantes y en los temas de su agenda laboral como son la viabilidad de la empresa, el contrato colectivo, las pensiones y las vacantes.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Acast

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Deezer

Amazon Music

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas