/ lunes 13 de diciembre de 2021

Turismo de cruceros recuperará su nivel prepandemia hasta 2023

En octubre, dato más reciente disponible, el país recibió a 139 mil 230 visitantes en cruceros, lo que significó un alza de 66.1 por ciento respecto al mes previo

El número de turistas que llegan al país en crucero ha registrado un aumento constante en el segundo semestre del año, nivel aún lejos de las cifras prepandemia.

En octubre, dato más reciente disponible, el país recibió a 139 mil 230 visitantes en cruceros, lo que significó un alza de 66.1 por ciento respecto al mes previo y casi 11 veces más que en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Además, se trata de la segunda cifra más alta registrada desde marzo del año pasado, cuando comenzó la crisis sanitaria en el país y se decretó la Jornada Nacional de Sana Distancia y, con ella, el cierre de la actividad turística.

"La industria de cruceros va en franca recuperación ascendente, tanto en arribo de navíos como en cantidad de pasajeros", comentó a El Sol de México Enrique Molina, consejero nacional de la Federación de Empresarios Turísticos en la división de cruceros.

El directivo subrayó que en el caso de Cozumel, que recibe más de la mitad de los cruceros que llegan al país, se espera la llegada de 430 y 450 de estos barcos entre agosto y diciembre.

A partir de julio, cuando llegaron más de cuatro mil visitantes por esta vía, los cruceristas han venido en aumento constante, aunque la cifra está muy por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Para el cierre de este año, la Fetur calcula que el país recibirá unos 700 cruceros en todo el país, de los cuales 450 llegarán al Caribe, menos de la mitad de los mil 600 naves que se recibían antes de la crisis de 2020.

Molina, quien también es consejero nacional de la Concanaco Servytur, indicó que la recuperación del sector la prevén para la próxima temporada grande del sector, que es en noviembre de 2023.

"La estimación es que para la próxima temporada alta, en 2023, que empieza a partir de noviembre, debemos estar al cien por ciento de los que teníamos antes de la pandemia", comentó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El número de turistas que llegan al país en crucero ha registrado un aumento constante en el segundo semestre del año, nivel aún lejos de las cifras prepandemia.

En octubre, dato más reciente disponible, el país recibió a 139 mil 230 visitantes en cruceros, lo que significó un alza de 66.1 por ciento respecto al mes previo y casi 11 veces más que en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Además, se trata de la segunda cifra más alta registrada desde marzo del año pasado, cuando comenzó la crisis sanitaria en el país y se decretó la Jornada Nacional de Sana Distancia y, con ella, el cierre de la actividad turística.

"La industria de cruceros va en franca recuperación ascendente, tanto en arribo de navíos como en cantidad de pasajeros", comentó a El Sol de México Enrique Molina, consejero nacional de la Federación de Empresarios Turísticos en la división de cruceros.

El directivo subrayó que en el caso de Cozumel, que recibe más de la mitad de los cruceros que llegan al país, se espera la llegada de 430 y 450 de estos barcos entre agosto y diciembre.

A partir de julio, cuando llegaron más de cuatro mil visitantes por esta vía, los cruceristas han venido en aumento constante, aunque la cifra está muy por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Para el cierre de este año, la Fetur calcula que el país recibirá unos 700 cruceros en todo el país, de los cuales 450 llegarán al Caribe, menos de la mitad de los mil 600 naves que se recibían antes de la crisis de 2020.

Molina, quien también es consejero nacional de la Concanaco Servytur, indicó que la recuperación del sector la prevén para la próxima temporada grande del sector, que es en noviembre de 2023.

"La estimación es que para la próxima temporada alta, en 2023, que empieza a partir de noviembre, debemos estar al cien por ciento de los que teníamos antes de la pandemia", comentó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Política

Sabrán lo que es meterse con MC, esto no ha terminado: Dante Delgado

Dante Delgado dio un discurso frente a la cúpula emecista en la que refrendó su apoyo a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez

Sociedad

Celulares de los jóvenes de Lagos de Moreno fueron dejados en una caja y reportados a la GN

Fue personal de la Guardia Nacional quien recibió el reporte sobre la presencia de los dispositivos, los cuales ya están en un proceso para extraer información

Mundo

Por cada combatiente de Hamas han muerto dos civiles en Gaza, admite Israel

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino

Política

Habrá alianza en Senado para designar a nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, advirtió que de no lograr un acuerdo, le corresponderá al presidente de la República designar a la ministra

Política

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO con Ken Salazar: le dije que volteara a ver lo que está pasando

La precandidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, dijo al embajador Ken Salazar que estaba sufriendo un ataque atidemocrático por parte del presidente López Obrador

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal