/ jueves 9 de noviembre de 2023

Unique Fabricating se declara en quiebra; cerrará sus dos plantas en Querétaro

El organismo gremial Transformación Sindical defenderá los derechos laborales de los más de 300 trabajadores que perdieron su empleo

Tras declararse en quiebra, la empresa Unique Fabricating de México, S. A. de C. V., en sus dos plantas en Querétaro y anunciar que a partir del miércoles 8 de noviembre de 2023, cesó todas sus operaciones y por ende todas las relaciones de trabajo en México, el organismo gremial Transformación Sindical, encabezará las acciones legales para exigir el pago oportuno de las liquidaciones de más de 300 trabajadores.

También puedes leer: Coca Cola subirá sus precios por alza en el azúcar

Afirmó a El Sol de México el abogado Humberto Huitrón, representante legal de Transformación Sindical: “Haremos una defensa común para que también se protejan los derechos de los trabajadores y empleados de confianza, altos directivos y gerentes, quienes también quedaron desprotegidos por este corporativo”.

En el comunicado a los empleados de Unique Fabricating de México se dice que “trabajaron internamente y con sus asesores externos para formular un plan de venta o reestructuración que permita a UFAB continua operando y proporcionando bienes y servicios de alta calidad a nuestros clientes”.

“Lamentablemente UFAB no ha podido superar estos retos financieros, en consecuencia a partir del 8 de noviembre de 2023 cesará todas sus operaciones, lo que significará la terminación de todas sus relaciones de trabajo en México”.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“No hay ninguna intención actual de seguir cualquier procedimiento de insolvencia en México. Un síndico será nombrado en Estados Unidos en relación con el proceso de quiebra, quien asumirá la responsabilidad de supervisar y liquidar las operaciones mexicanas”.

También precisa que se aseguró el sueldo y salarios de los empleados y trabajadores hasta esta semana. Deben haber recibido su nómina regular hasta el viernes 10 de noviembre.

Y puntualiza: UFAB actualmente no tiene fondos suficientes para pagar cualquier indemnización y bonos de fin de año.

Los empleados deberá ponerse en contacto con su representante sindical para obtener más información, “ya que la administración actual de UFAB no tendrá ningún control sobre el proceso en curso. La administración de la quiebra estará a cargo del síndico asignado.

Este desenlace para la UFAB y sus empleados es muy desafortunado, pero la quiebra es inevitable, reza el comunicado.

Las oficinas centrales de esta empresa se encuentran en Aulum Hills, enMichigan. Se fundó en 1975.

En el caso de México, sus dos plantas se encuentran una en el ParqueBenito Juárez y la otra en Querétaro Park, ambas en la capital queretana.

El pasado abril concluyó con éxito la revisión a que se sometió bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida delT-MEC.

Fue la séptima solicitud que se interpuso por posibles actos de discriminación anti-sindical e injerencia patronal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Su producción se enfocaba al troquelado de precisión, moldeo por compresión de conductos; componentes de NVH y sellos de agua y polvo. También a cortes de espumas, espumas moldeadas y empaques retornables para soluciones en la industria automotriz.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Tras declararse en quiebra, la empresa Unique Fabricating de México, S. A. de C. V., en sus dos plantas en Querétaro y anunciar que a partir del miércoles 8 de noviembre de 2023, cesó todas sus operaciones y por ende todas las relaciones de trabajo en México, el organismo gremial Transformación Sindical, encabezará las acciones legales para exigir el pago oportuno de las liquidaciones de más de 300 trabajadores.

También puedes leer: Coca Cola subirá sus precios por alza en el azúcar

Afirmó a El Sol de México el abogado Humberto Huitrón, representante legal de Transformación Sindical: “Haremos una defensa común para que también se protejan los derechos de los trabajadores y empleados de confianza, altos directivos y gerentes, quienes también quedaron desprotegidos por este corporativo”.

En el comunicado a los empleados de Unique Fabricating de México se dice que “trabajaron internamente y con sus asesores externos para formular un plan de venta o reestructuración que permita a UFAB continua operando y proporcionando bienes y servicios de alta calidad a nuestros clientes”.

“Lamentablemente UFAB no ha podido superar estos retos financieros, en consecuencia a partir del 8 de noviembre de 2023 cesará todas sus operaciones, lo que significará la terminación de todas sus relaciones de trabajo en México”.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“No hay ninguna intención actual de seguir cualquier procedimiento de insolvencia en México. Un síndico será nombrado en Estados Unidos en relación con el proceso de quiebra, quien asumirá la responsabilidad de supervisar y liquidar las operaciones mexicanas”.

También precisa que se aseguró el sueldo y salarios de los empleados y trabajadores hasta esta semana. Deben haber recibido su nómina regular hasta el viernes 10 de noviembre.

Y puntualiza: UFAB actualmente no tiene fondos suficientes para pagar cualquier indemnización y bonos de fin de año.

Los empleados deberá ponerse en contacto con su representante sindical para obtener más información, “ya que la administración actual de UFAB no tendrá ningún control sobre el proceso en curso. La administración de la quiebra estará a cargo del síndico asignado.

Este desenlace para la UFAB y sus empleados es muy desafortunado, pero la quiebra es inevitable, reza el comunicado.

Las oficinas centrales de esta empresa se encuentran en Aulum Hills, enMichigan. Se fundó en 1975.

En el caso de México, sus dos plantas se encuentran una en el ParqueBenito Juárez y la otra en Querétaro Park, ambas en la capital queretana.

El pasado abril concluyó con éxito la revisión a que se sometió bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida delT-MEC.

Fue la séptima solicitud que se interpuso por posibles actos de discriminación anti-sindical e injerencia patronal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Su producción se enfocaba al troquelado de precisión, moldeo por compresión de conductos; componentes de NVH y sellos de agua y polvo. También a cortes de espumas, espumas moldeadas y empaques retornables para soluciones en la industria automotriz.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que la titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

CDMX

Tribunal Electoral avala licencia definitiva para Santiago Taboada

El Tribunal avaló de manera unánime el otorgar la licencia definitiva al precandidato del Frente por la CDMX

Justicia

Continúan cateos en edificios públicos por caso del alcalde de Toluca

Personal de la Fiscalía mexiquense realizó diversas diligencias en el DIF municipal y Oficialía de Toluca

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Incremento de 20% al salario mínimo podría afectar a empresas: Concamin

En 2024, el salario mínimo general se incrementará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país, y de 312.41 a 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”