Copilli: lo que significa el tocado que usó Tenoch Huerta en la presentación de Namor

El actor expresó el orgullo a sus raíces durante una conferencia en el Comic-Con 2022 de una forma distinta portando un tocado hecho de plumas

El Sol de México

  · martes 26 de julio de 2022

Tenoch Huerta. Foto: Reuters

Tenoch Huerta formará parte del mundo de Marvel en la película de Black Panther 2, y la noticia ha conmocionado a los mexicanos por la importancia de representar al país dentro de esta gran industria.

El actor en varias ocasiones se ha expresado orgullosos de sus raíces y durante una conferencia en el Comic-Con 2022 lo hizo de una forma distinta portando un tocado hecho de plumas que tiene un valioso significado.

Puedes leer también: Iñarritu competirá por el León de Oro en su regreso al Festival de Venecia tras casi 20 años

Su personaje, Namor, está relacionado con las culturas prehispánicas y el accesorio que portó en su cabeza también tiene un enlace con ellas. Se conoce como Copilli (penacho) y pertenece al arte plumario de dichas civilizaciones.

Se cree que este tipo de tocado únicamente era utilizado por los dioses y la nobleza y aunque regularmente está hecho de plumas de quetzal, el que llevó Tenoch estaba conformado de plumaje de pato silvestre y pavoreal.

Uno de los significados más representativos es que se trata de una corona de oro que simboliza la sangre real e incluso la unión entre lo terrestre con lo celestial.

¿Qué dijo Tenoch Huerta en su discurso?

Durante la presentación de los actores que formarán parte del cast de la producción de Marvel, Tenoch Huerta recordó a los mexicanos, que durante mucho tiempo han luchado contra las dificultades.

“Gracias a todos, a los paisanos, a todos los latinoamericanos. Ustedes cruzaron el río y dejaron todo lo que amaban atrás. Gracias a eso yo estoy aquí".

Además, aseguró que gracias a la inclusión pudo lograr llegar por primera vez a la pantalla grande con una producción tan importante como Marvel.

“Es un honor. Yo vengo del barrio. No estaría aquí sin la inclusión. Los niños del barrio ahora nos ven y sueñan”, concluyó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

TEMAS