/ viernes 15 de septiembre de 2023

Figuras voluminosas para los fanáticos de Botero

Te contamos más del legado de este artista colombiano y de algunas reproducciones o libros para llevar cerca su obra

El mundo del arte llora la pérdida de uno de los más grandes exponentes de la pintura y la escultura contemporánea, el maestro colombiano Fernando Botero, quien falleció a los 91 años este viernes 14 de septiembre. Conocido por su inconfundible estilo de figuras voluminosas, el artista dejó un legado imborrable que se extiende por museos y plazas de todo el planeta.

Nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, Fernando Botero Angulo comenzó su carrera como ilustrador en el diario El Colombiano, un paso inicial que lo condujo a cumplir su sueño de exponer su obra de manera individual a la temprana edad de 19 años, en la Galería Leo Matiz de Bogotá. Sin embargo, fue su estilo figurativo y las suaves formas de sus figuras regordetas lo que lo catapultaron a la fama internacional.

Conmemora su legado con estas reproducciones de obras famosas de Fernando Botero, son impresiones de arte de pared de lienzo Giclee de alta definición.


Figuras voluminosas

A pesar de que Botero a menudo aclaraba que sus figuras eran "voluminosas" y no "gordas", su enfoque en la representación de formas generosas y exuberantes se convirtió en su sello distintivo. Su obra era un testimonio de su amor por la tauromaquia y las influencias artísticas de muralistas mexicanos como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Antonio González Orozco, así como los retablos del barroco colonial.

Conoce más de la obra del artista con este libro de Botero que cuenta con sus pinturas más relevantes, entre otras.


La década de 1950 marcó el inicio de una trayectoria artística que lo llevaría por todo el mundo. Botero recibió el segundo premio en el Salón Nacional de Artistas en 1952, lo que le permitió viajar a Europa y estudiar en la Academia de San Marco en Florencia, Italia. También estudió en la Real Academia de Arte de San Fernando en Madrid. Su presencia en Estados Unidos comenzó en la década de 1960 con una exposición en el Milwaukee Art Center, donde presentó por primera vez su estilo figurativo distintivo.

Puedes obtener esta escultura moderna de bronce Pareja bailarina, con el icónico estilo de Botero.


El arte de Botero

A lo largo de su vida, Botero vivió en París, donde pasó tiempo inmerso en el Museo del Louvre, y en Ciudad de México, donde creó la icónica mandolina volumétrica que marcaría el inicio de su estilo característico.

El arte de Botero no solo se encuentra en las galerías y museos, sino también en espacios públicos alrededor del mundo. En 2015 y 2016, realizó su primera exposición íntegra y retrospectiva en el National Museum of China en Pekín y el China Art Museum en Shanghái, marcando un hito en su carrera.

Además de su impacto global, Botero fue un generoso donante de su obra a su país natal, Colombia. Piezas suyas se encuentran en el Museo Botero en Bogotá, la Plaza Botero en Medellín, la Plaza Santo Domingo en Cartagena y la Casa de Nariño, el palacio presidencial.

A lo largo de su carrera, Botero recibió numerosos reconocimientos internacionales, incluido el prestigioso premio Guggenheim International en 1957. Su legado también incluye la Orden de Andrés Bello, la Cruz de Plata de la Orden Boyacá, la Legión de Honor francesa, el Premio Américas y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, entre otros.

Puedes obtener este póster de Pony Boteriano, una reproducción impresa digitalmente.

La Mona Lisa de 12 años

Uno de los momentos más destacados de su carrera ocurrió en 1961, cuando el MoMa de Nueva York adquirió su obra "La Mona Lisa de doce años". Desde entonces, sus obras han sido protagonistas de millonarias subastas, destacando la escultura "Hombre a caballo", que alcanzó la impresionante cifra de 4.3 millones de dólares en una subasta de Christie's en 2022.

Puedes adquirir el póster de La Mona Lisa de Fernando Botero, ideal para tener una reproducción en casa.


La vida personal de Botero también estuvo marcada por su dedicación al arte. Contrajo matrimonio tres veces, tuvo varios hijos y enfrentó la tragedia de la pérdida de su hijo Pedrito en un accidente de tráfico en 1974, un evento que tuvo un profundo impacto en su obra y que lo llevó a crear una serie de pinturas en memoria de su hijo.

La partida de Fernando Botero deja un vacío en el mundo del arte, pero su legado perdurará en las mentes y corazones de quienes han sido cautivados por sus figuras voluminosas y su estilo inconfundible. Su obra continúa iluminando el mundo, recordándonos la importancia de la creatividad y la expresión artística en nuestra vida cotidiana.

Nuestros periodistas recomiendan de manera independiente productos y servicios que puedes comprar o adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos, El Sol de México puede recibir una comisión.

Te recomendamos este podcast ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music


El mundo del arte llora la pérdida de uno de los más grandes exponentes de la pintura y la escultura contemporánea, el maestro colombiano Fernando Botero, quien falleció a los 91 años este viernes 14 de septiembre. Conocido por su inconfundible estilo de figuras voluminosas, el artista dejó un legado imborrable que se extiende por museos y plazas de todo el planeta.

Nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, Fernando Botero Angulo comenzó su carrera como ilustrador en el diario El Colombiano, un paso inicial que lo condujo a cumplir su sueño de exponer su obra de manera individual a la temprana edad de 19 años, en la Galería Leo Matiz de Bogotá. Sin embargo, fue su estilo figurativo y las suaves formas de sus figuras regordetas lo que lo catapultaron a la fama internacional.

Conmemora su legado con estas reproducciones de obras famosas de Fernando Botero, son impresiones de arte de pared de lienzo Giclee de alta definición.


Figuras voluminosas

A pesar de que Botero a menudo aclaraba que sus figuras eran "voluminosas" y no "gordas", su enfoque en la representación de formas generosas y exuberantes se convirtió en su sello distintivo. Su obra era un testimonio de su amor por la tauromaquia y las influencias artísticas de muralistas mexicanos como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Antonio González Orozco, así como los retablos del barroco colonial.

Conoce más de la obra del artista con este libro de Botero que cuenta con sus pinturas más relevantes, entre otras.


La década de 1950 marcó el inicio de una trayectoria artística que lo llevaría por todo el mundo. Botero recibió el segundo premio en el Salón Nacional de Artistas en 1952, lo que le permitió viajar a Europa y estudiar en la Academia de San Marco en Florencia, Italia. También estudió en la Real Academia de Arte de San Fernando en Madrid. Su presencia en Estados Unidos comenzó en la década de 1960 con una exposición en el Milwaukee Art Center, donde presentó por primera vez su estilo figurativo distintivo.

Puedes obtener esta escultura moderna de bronce Pareja bailarina, con el icónico estilo de Botero.


El arte de Botero

A lo largo de su vida, Botero vivió en París, donde pasó tiempo inmerso en el Museo del Louvre, y en Ciudad de México, donde creó la icónica mandolina volumétrica que marcaría el inicio de su estilo característico.

El arte de Botero no solo se encuentra en las galerías y museos, sino también en espacios públicos alrededor del mundo. En 2015 y 2016, realizó su primera exposición íntegra y retrospectiva en el National Museum of China en Pekín y el China Art Museum en Shanghái, marcando un hito en su carrera.

Además de su impacto global, Botero fue un generoso donante de su obra a su país natal, Colombia. Piezas suyas se encuentran en el Museo Botero en Bogotá, la Plaza Botero en Medellín, la Plaza Santo Domingo en Cartagena y la Casa de Nariño, el palacio presidencial.

A lo largo de su carrera, Botero recibió numerosos reconocimientos internacionales, incluido el prestigioso premio Guggenheim International en 1957. Su legado también incluye la Orden de Andrés Bello, la Cruz de Plata de la Orden Boyacá, la Legión de Honor francesa, el Premio Américas y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, entre otros.

Puedes obtener este póster de Pony Boteriano, una reproducción impresa digitalmente.

La Mona Lisa de 12 años

Uno de los momentos más destacados de su carrera ocurrió en 1961, cuando el MoMa de Nueva York adquirió su obra "La Mona Lisa de doce años". Desde entonces, sus obras han sido protagonistas de millonarias subastas, destacando la escultura "Hombre a caballo", que alcanzó la impresionante cifra de 4.3 millones de dólares en una subasta de Christie's en 2022.

Puedes adquirir el póster de La Mona Lisa de Fernando Botero, ideal para tener una reproducción en casa.


La vida personal de Botero también estuvo marcada por su dedicación al arte. Contrajo matrimonio tres veces, tuvo varios hijos y enfrentó la tragedia de la pérdida de su hijo Pedrito en un accidente de tráfico en 1974, un evento que tuvo un profundo impacto en su obra y que lo llevó a crear una serie de pinturas en memoria de su hijo.

La partida de Fernando Botero deja un vacío en el mundo del arte, pero su legado perdurará en las mentes y corazones de quienes han sido cautivados por sus figuras voluminosas y su estilo inconfundible. Su obra continúa iluminando el mundo, recordándonos la importancia de la creatividad y la expresión artística en nuestra vida cotidiana.

Nuestros periodistas recomiendan de manera independiente productos y servicios que puedes comprar o adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos, El Sol de México puede recibir una comisión.

Te recomendamos este podcast ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music


Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Deportes

Pumas pierde en CU frente a los Tigres, peligra su pase a la final

Tigres se planta en el estadio universitario ahora Pumas están acorralados y tienen que ganar dos a cero en el Volcán para ir a la final

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

Mundo

Fiscalía de EU abre nuevo caso penal contra Hunter Biden por delitos fiscales

El hijo de Biden, de 53 años, está ya imputado por tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas

CDMX

Policía asesinado en balacera de la Doctores era compañero de Harfuch

Daniel Báez murió a consecuencia del ataque de presuntos delincuentes durante un cateo en un domicilio de la calle Doctor Liceaga por el supuesto delito de extorsión

Justicia

Detienen a cinco miembros del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad