/ domingo 25 de junio de 2023

¿Fan del senderismo? El Aserrín, espacio natural para practicarlo en Amealco

Con paisajes que son irreales, se puede realizar desde una breve caminata hasta dominar rutas mucho más experimentadas


A nivel mundial, el senderismo se ha puesto de moda, no solo por los beneficios que representa para la salud, sino que además se puede realizar a cualquier edad.

Por eso y más, la comunidad de El Aserrín, en el municipio Amealco en el estado de Querétaro ha adquirido popularidad entre los caminantes, que suelen visitar el lugar los domingos por la mañana, para hacer un recorrido lleno de paisajes naturales.

¿Cómo llegar a El Aserrín?

El Aserrín se encuentra ubicado a 17 minutos de la cabecera municipal. Viniendo por la carretera 57, se debe de tomar la desviación hacia Galindo, y continuar hasta encontrar la bifurcación hacia Laguna de Servín y tomar el camino. Hay que continuar hasta encontrar un letrero en cantera, que tiene el nombre de la comunidad, y cuando lo hayas encontrado has llegado a tu destino.

Al llegar tienes dos opciones. Dejar tu carro en el estacionamiento, o continuar por unos 5 minutos más, por el camino de arena roja (sí, como las dunas rojas que tan de moda se han puesto en Amealco), hasta que encontrar el ojo de agua denominado “El hornito”.

Estas son las rutas senderistas que puedes seguir en El Aserrín

Lo primero, será buscar la ruta del agua y seguir cuesta arriba. Y ahí comienza la aventura. Existen tres niveles de caminata, la de principiante, que será de aproximadamente 30 minutos, y que recorrerá desde donde dejas el carro hasta encontrar una pequeña cascada, y de regreso.

Te puede interesar: Conoce los destinos turísticos que puedes visitar a 2 horas de distancia

Algunos aventureros se animan a darse un chapuzón, pues el agua invita a hacerlo, pero es importante tomar en cuenta que el agua es muy fría. El panorama que se puede encontrar en el lugar es surreal. Paisajes boscosos y llenos de un color rojizo, hacen la caminata fresca y agradable, además de encontrar lugares bellos para las fotografías.

La segunda ruta es la intermedia, que será de una hora y media. Continuaremos desde la cascada, hasta terminar la barranca de donde nace el cuerpo de agua, y regresar por el mismo camino. Y la ruta para los experimentados, es de aproximadamente dos horas y media, y que recorre la ruta de subida, bordeando la pequeña barranca y que suelen usarla también los ciclistas, para regresar al punto de inicio.

Recomendaciones para tener una buena experiencia en El Aserrín

La visita al lugar no tiene ningún costo, ni la entrada a la comunidad, ni recorrer el camino. Se recomienda llegar temprano a la ruta, para no sufrir con el calor y disfrutar el recorrido sin mucha gente.

Es común, al recorrer la senda, encontrarse con campistas, personas que visitan la ruta con sus perros y senderistas experimentados. El camino de la ruta se distingue bien, pues ha sido marcado ya, por el paso de los caminantes y ciclistas, aunque también puedes encontrar a las personas de la comunidad que son muy amables y que pueden ayudarte a ubicarte.

Se recomienda cargar con una mochila pequeña donde puedas llevar agua y tus pertenencias, como el celular o dinero. Es indispensable el calzado cómodo y una gorra o sombrero que te proteja del sol, y se recomienda llevar bastones para el senderismo, pues ayudan en la caminata.

Al término del camino, puedes dirigirte al pueblo mágico de Amealco, para disfrutar de una variedad de platillos para desayunar y recuperar tus energías.



A nivel mundial, el senderismo se ha puesto de moda, no solo por los beneficios que representa para la salud, sino que además se puede realizar a cualquier edad.

Por eso y más, la comunidad de El Aserrín, en el municipio Amealco en el estado de Querétaro ha adquirido popularidad entre los caminantes, que suelen visitar el lugar los domingos por la mañana, para hacer un recorrido lleno de paisajes naturales.

¿Cómo llegar a El Aserrín?

El Aserrín se encuentra ubicado a 17 minutos de la cabecera municipal. Viniendo por la carretera 57, se debe de tomar la desviación hacia Galindo, y continuar hasta encontrar la bifurcación hacia Laguna de Servín y tomar el camino. Hay que continuar hasta encontrar un letrero en cantera, que tiene el nombre de la comunidad, y cuando lo hayas encontrado has llegado a tu destino.

Al llegar tienes dos opciones. Dejar tu carro en el estacionamiento, o continuar por unos 5 minutos más, por el camino de arena roja (sí, como las dunas rojas que tan de moda se han puesto en Amealco), hasta que encontrar el ojo de agua denominado “El hornito”.

Estas son las rutas senderistas que puedes seguir en El Aserrín

Lo primero, será buscar la ruta del agua y seguir cuesta arriba. Y ahí comienza la aventura. Existen tres niveles de caminata, la de principiante, que será de aproximadamente 30 minutos, y que recorrerá desde donde dejas el carro hasta encontrar una pequeña cascada, y de regreso.

Te puede interesar: Conoce los destinos turísticos que puedes visitar a 2 horas de distancia

Algunos aventureros se animan a darse un chapuzón, pues el agua invita a hacerlo, pero es importante tomar en cuenta que el agua es muy fría. El panorama que se puede encontrar en el lugar es surreal. Paisajes boscosos y llenos de un color rojizo, hacen la caminata fresca y agradable, además de encontrar lugares bellos para las fotografías.

La segunda ruta es la intermedia, que será de una hora y media. Continuaremos desde la cascada, hasta terminar la barranca de donde nace el cuerpo de agua, y regresar por el mismo camino. Y la ruta para los experimentados, es de aproximadamente dos horas y media, y que recorre la ruta de subida, bordeando la pequeña barranca y que suelen usarla también los ciclistas, para regresar al punto de inicio.

Recomendaciones para tener una buena experiencia en El Aserrín

La visita al lugar no tiene ningún costo, ni la entrada a la comunidad, ni recorrer el camino. Se recomienda llegar temprano a la ruta, para no sufrir con el calor y disfrutar el recorrido sin mucha gente.

Es común, al recorrer la senda, encontrarse con campistas, personas que visitan la ruta con sus perros y senderistas experimentados. El camino de la ruta se distingue bien, pues ha sido marcado ya, por el paso de los caminantes y ciclistas, aunque también puedes encontrar a las personas de la comunidad que son muy amables y que pueden ayudarte a ubicarte.

Se recomienda cargar con una mochila pequeña donde puedas llevar agua y tus pertenencias, como el celular o dinero. Es indispensable el calzado cómodo y una gorra o sombrero que te proteja del sol, y se recomienda llevar bastones para el senderismo, pues ayudan en la caminata.

Al término del camino, puedes dirigirte al pueblo mágico de Amealco, para disfrutar de una variedad de platillos para desayunar y recuperar tus energías.


Elecciones 2024

"Para la presidencia voté por Ifigenia Martínez", dice Sheinbaum tras votar en Tlalpan

Cuestionada sobre el resultado de la elección, la candidata presidencial respondió que confiaba en la ciudadanía

Elecciones 2024

Hay un avance del 81% en la instalación de casillas: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que, con corte a las 11:05 horas, se han instalado 139 mil 356 casillas en todo el país

Elecciones 2024

Rocían gasolina e intentan quemar urnas en casilla de Querétaro

Un sujeto intentó prender fuego a las urnas electorales, al ser descubierto huyó con la ayuda de otro hombre a bordo de una motocicleta

Elecciones 2024

Hombres armados roban paquetes electorales en casilla de Tlapanalá, Puebla

La mujer murió por un impacto de bala que recibió en el fuego cruzado entre presuntos delincuentes y la policía

Elecciones 2024

Taboada esperó 2 horas para votar y Brugada aguarda una jornada pacífica

Tanto Santiago Taboada como Clara Brugada ejercieron su voto en sus respectivas alcaldías

Elecciones 2024

AMLO emite su voto por última vez como Presidente

Este 2 de junio el Presidente votó por la persona que lo sustituirá