/ martes 2 de mayo de 2023

CDMX recibe 121 millones de pesos para mejorar penales

La Federación da este dinero a la CdMx para mejorar el sistema de identificación de internos

El Gobierno federal entregará a lo largo del año a la Ciudad de México la cantidad de 121 millones 136 mil pesos, como parte del Subprograma de Dignificación y Fortalecimiento de los Centros Penitenciarios que aplica a nivel nacional.

A través del Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, conocido como FAIS, la Federación propone que la capital del país gaste el dinero en diversos rubros, como servicios generales; red de telecomunicaciones; la instrumentación de sistemas de control de acceso y pase de lista de los internos; y la adquisición de maquinaria, otros equipos y herramientas.

Te puede interesar: Mujeres excarceladas en CDMX empiezan nueva vida como maquillistas

El subprograma prevé que las autoridades de la Ciudad de México apliquen nueve acciones, entre las que destaca la incorporación y captura de los registros biométricos para identificación de las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios, lo cual incluirá las huellas dactilares, fotografías con calidad biométrica e iris ocular.

677 millones de pesos es el monto total del FAIS que la capital aplicará este año

También crear, mantener y operar un Sistema de Desarrollo Profesional Penitenciario, que establezca la carrera penitenciaria, esquemas de profesionalización y el régimen disciplinario y ético de sus integrantes.

Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que hasta ahora solamente 173 personas obtuvieron el título en la Universidad de la Policía para desempeñarse como custodios penitenciarios. Cuando la corporación asumió el control de las cárceles, en 2021, su titular, Omar García Harfuch, ofreció que la seguridad iba a reforzarse con mil 500 nuevos celadores.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Otro de los puntos del acuerdo estipula la obligación de implementar un Programa Integral para la Reinserción Social que procure la efectiva reincorporación a la sociedad de las personas que hayan cumplido o estén cumpliendo una pena privativa de la libertad, a través de acciones de seguimiento tendientes a evitar que vuelva a cometer un delito.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

El Gobierno federal entregará a lo largo del año a la Ciudad de México la cantidad de 121 millones 136 mil pesos, como parte del Subprograma de Dignificación y Fortalecimiento de los Centros Penitenciarios que aplica a nivel nacional.

A través del Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, conocido como FAIS, la Federación propone que la capital del país gaste el dinero en diversos rubros, como servicios generales; red de telecomunicaciones; la instrumentación de sistemas de control de acceso y pase de lista de los internos; y la adquisición de maquinaria, otros equipos y herramientas.

Te puede interesar: Mujeres excarceladas en CDMX empiezan nueva vida como maquillistas

El subprograma prevé que las autoridades de la Ciudad de México apliquen nueve acciones, entre las que destaca la incorporación y captura de los registros biométricos para identificación de las personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios, lo cual incluirá las huellas dactilares, fotografías con calidad biométrica e iris ocular.

677 millones de pesos es el monto total del FAIS que la capital aplicará este año

También crear, mantener y operar un Sistema de Desarrollo Profesional Penitenciario, que establezca la carrera penitenciaria, esquemas de profesionalización y el régimen disciplinario y ético de sus integrantes.

Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que hasta ahora solamente 173 personas obtuvieron el título en la Universidad de la Policía para desempeñarse como custodios penitenciarios. Cuando la corporación asumió el control de las cárceles, en 2021, su titular, Omar García Harfuch, ofreció que la seguridad iba a reforzarse con mil 500 nuevos celadores.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Otro de los puntos del acuerdo estipula la obligación de implementar un Programa Integral para la Reinserción Social que procure la efectiva reincorporación a la sociedad de las personas que hayan cumplido o estén cumpliendo una pena privativa de la libertad, a través de acciones de seguimiento tendientes a evitar que vuelva a cometer un delito.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales