Día Nacional de los Jardines Botánicos en la UNAM: fecha y actividades

Asiste a las actividades del Jardín Botánico de la UNAM y aprovecha para conocer la diversidad botánica de la Cuenca de México

Vania Solís / El Sol de México

  · martes 9 de abril de 2024

No te pierdas de el Día Nacional de los Jardínes Botánicos con actividades para toda la familia en la UNAM. / Foto: cortesía IG @jbunam

El Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM celebrará a lo grande el Día Nacional de los Jardines Botánicos que se conmemora el 28 de abril, con varios eventos y actividades.

Si eres amantes de las plantas o simplemente quieres empezar a cuidar de algunas y darles un hogar, puedes asistir para aprender de ellas en talleres, conferencias y exposiciones.

¿Cuándo será el Día de los Jardines Botánicos en la UNAM?

El XIX Día Nacional de los Jardines Botánicos celebrado por la UNAM se llevará a cabo el 20 de abril a partir de las 10:00 y hasta las 17:00 horas. El acceso tendrá un costo de recuperación de 30 pesos por persona.

La cita es en el Jardín Botánico de la Universidad que se localiza dentro del Instituto de Biología, que se encuentra en el Tercer circuito exterior de Ciudad Universitaria (CU).

Puedes llegar desde la estación del Metro Universidad de la línea 3 o desde la estación CU del Metrobus de la línea Indios Verdes/El Caminero.

En estas estaciones puedes utilizar el sistema gratuito de transporte interno Pumabús y tomar la Ruta 4, Metro Universidad-Jardín Botánico, que te dejará directamente en la parada "Jardín Botánico".

Si llegas por la estación Ciudad Universitaria de la línea 1 del Metrobus, toma la salida a la izquierda hasta el fondo del andén que llega al circuito escolar. Aborda el Pumabús de la Ruta 10 Metrobús CU/ Zona Cultural y desciende en la parada "Jardín Botánico".

¿Qué actividades habrá en el Día Nacional del Jardín Botánico de la UNAM?

Dentro del Jardín Botánico además de conocer la diversidad botánica de la Cuenca de México podrás comprar plantas en peligro de extinción con documentos que garantizan su procedencia legal, y con el fin de contribuir a la conservación, además habrá una zona de maternidad y descanso, entre otras actividades como:

  • Visitas guiadas por las colecciones vivas

  • Talleres

  • Actividades infantiles

  • Conferencias

  • Exposiciones

  • Teatro interactivo

  • Muestra gastronómica

  • Proyecciones

  • Audiovisuales