/ viernes 11 de agosto de 2023

Cascos de motociclistas deberán estar certificados para circular en CDMX

Murieron 210 motociclistas en la Ciudad de México en 2022, de acuerdo con Semovi

Los motociclistas que circulen en calles de la Ciudad de México deberán portar cascos con certificados de seguridad.

El titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, anunció modificaciones al Reglamento de Tránsito, entre ellas, que los cascos deben tener armazón, relleno amortiguador y de confort, sistema de retención, visor y certificado de seguridad. Pilotos y acompañantes tienen que usar los cascos.


El jefe de estrategias de la empresa Motomex y experto en cascos, Sergio García, dijo a El Sol de México que hay dos certificaciones internacionales: el emitido por el Departamento de Transportación de Estados Unidos, que cumple la norma ECE2206, y la ECR22, avalada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa.

Los cascos con certificado superan los mil pesos | Archivo: Roberto Hernández

Para obtenerlas, los cascos deben soportar un impacto de hasta 120 kilómetros por hora sin romperse, lo que puede ayuda a salvar la vida del conductor.

“Es una combinación de kilometraje y fuerza, pero sería más o menos ir a 120 kilómetros por hora en un peso de 70 kilos.

"Un casco no te asegura salvarte de la muerte o contusión cerebral, depende mucho de la temperatura, el tipo de asfalto, cómo caíste y si se dañó alguna de las vértebras, pero reduce la posibilidad de que puedas fallecer hasta 70 por ciento en caso de accidentes”, dijo en entrevista.

 Usar casco reduce la posibilidad de que puedas fallecer hasta 70 por ciento  

 


La estructura del casco debe de estar hecha con acrilonitrilo butadieno estireno, un tipo de poliestireno flexible y resistente, y el relleno amortiguador con poliestireno expandido, el cual dispersa la fuerza del impacto y evita que sea en una sola zona del cráneo.

Algunas de las marcas de cascos certificados por el DOT y CEPE son la AGV, Shoei, Arai, LS2, Shark y Shaft. Los casco se comercializan en páginas de internet y tiendas físicas entre los mil 100 pesos y hasta más de 40 mil pesos, como el modelo Shoei Gt-Aire 2.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


El jefe de estrategias de la empresa Motomex señaló que países como Colombia y Japón crearon sus certificaciones, a diferencia de México, que como este diario informó en julio, la Secretaría de Salud determinó eliminar la Norma Oficial Mexicana para establecer criterios de seguridad y comercialización en el país.

La norma entrará en vigor 45 días después de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Los motociclistas que circulen en calles de la Ciudad de México deberán portar cascos con certificados de seguridad.

El titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, anunció modificaciones al Reglamento de Tránsito, entre ellas, que los cascos deben tener armazón, relleno amortiguador y de confort, sistema de retención, visor y certificado de seguridad. Pilotos y acompañantes tienen que usar los cascos.


El jefe de estrategias de la empresa Motomex y experto en cascos, Sergio García, dijo a El Sol de México que hay dos certificaciones internacionales: el emitido por el Departamento de Transportación de Estados Unidos, que cumple la norma ECE2206, y la ECR22, avalada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa.

Los cascos con certificado superan los mil pesos | Archivo: Roberto Hernández

Para obtenerlas, los cascos deben soportar un impacto de hasta 120 kilómetros por hora sin romperse, lo que puede ayuda a salvar la vida del conductor.

“Es una combinación de kilometraje y fuerza, pero sería más o menos ir a 120 kilómetros por hora en un peso de 70 kilos.

"Un casco no te asegura salvarte de la muerte o contusión cerebral, depende mucho de la temperatura, el tipo de asfalto, cómo caíste y si se dañó alguna de las vértebras, pero reduce la posibilidad de que puedas fallecer hasta 70 por ciento en caso de accidentes”, dijo en entrevista.

 Usar casco reduce la posibilidad de que puedas fallecer hasta 70 por ciento  

 


La estructura del casco debe de estar hecha con acrilonitrilo butadieno estireno, un tipo de poliestireno flexible y resistente, y el relleno amortiguador con poliestireno expandido, el cual dispersa la fuerza del impacto y evita que sea en una sola zona del cráneo.

Algunas de las marcas de cascos certificados por el DOT y CEPE son la AGV, Shoei, Arai, LS2, Shark y Shaft. Los casco se comercializan en páginas de internet y tiendas físicas entre los mil 100 pesos y hasta más de 40 mil pesos, como el modelo Shoei Gt-Aire 2.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


El jefe de estrategias de la empresa Motomex señaló que países como Colombia y Japón crearon sus certificaciones, a diferencia de México, que como este diario informó en julio, la Secretaría de Salud determinó eliminar la Norma Oficial Mexicana para establecer criterios de seguridad y comercialización en el país.

La norma entrará en vigor 45 días después de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Política

Sabrán lo que es meterse con MC, esto no ha terminado: Dante Delgado

Dante Delgado dio un discurso frente a la cúpula emecista en la que refrendó su apoyo a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez

Sociedad

Celulares de los jóvenes de Lagos de Moreno fueron dejados en una caja y reportados a la GN

Fue personal de la Guardia Nacional quien recibió el reporte sobre la presencia de los dispositivos, los cuales ya están en un proceso para extraer información

Mundo

Por cada combatiente de Hamas han muerto dos civiles en Gaza, admite Israel

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino

Política

Habrá alianza en Senado para designar a nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, advirtió que de no lograr un acuerdo, le corresponderá al presidente de la República designar a la ministra

Política

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO con Ken Salazar: le dije que volteara a ver lo que está pasando

La precandidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, dijo al embajador Ken Salazar que estaba sufriendo un ataque atidemocrático por parte del presidente López Obrador

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal