/ miércoles 18 de julio de 2018

Crearán en la SSP fuerza antinarcótico, asegura José Ramón Amieva

Aunque no hay un nombramiento oficial, el nuevo titular de la Policía ya comenzó a trabajar

Al afirmar ayer que se acabaron los “entres” en la policía local, José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció la creación de una fuerza para combatir el narcomenudeo, específicamente el almacenamiento de estupefacientes.

Durante una entrevista, dijo que Raymundo Collins, que aún no tiene el nombramiento de secretario de Seguridad Pública, ya está en funciones y se reunirá con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez, para revisar las quejas y recomendaciones.

En el Zócalo capitalino, donde puso en servicio una flotilla de metrobuses, justificó que si el exdirector del Instituto de la Vivienda ya tomó las riendas de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCdMx) se debió a que no se podía permitir que existiera algún tipo de vacío de poder en la dependencia.

Informó que marcó las líneas a seguir a Raymundo Collins, quien se comprometió a que no se hable siquiera de sugerir la existencia de los “moches” o cuotas.

Del grupo que combatirá el narcomenudeo, su primer objetivo será trabajar para evitar el consumo de estupefacientes con el apoyo de la Subsecretaría de Prevención del Delito y del Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones.

En segundo lugar, se combatirá no solamente las narcotienditas, sino aquellos sitios en los que se pudieran almacenar las sustancias ilícitas, armas, vehículos y agresiones directas que pudieran derivarse de dicha actividad criminal.

Asimismo, planteó que es necesario mejorar la coordinación de la fiscalía especializada en la Procuraduría General de Justicia local y la SSP CdMx, pues no es suficiente con que presenten a los vendedores de droga en las calles, “queremos que nos presenten a quienes almacena y distribuyen las drogas en cantidades”

Propuso una función de los policías con visión social, que haya una interacción con los vecinos, que estén presente en las actividades cotidianas de los capitalinos y sobre todo preparados para reaccionar ante algún evento delictivo.


Al afirmar ayer que se acabaron los “entres” en la policía local, José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció la creación de una fuerza para combatir el narcomenudeo, específicamente el almacenamiento de estupefacientes.

Durante una entrevista, dijo que Raymundo Collins, que aún no tiene el nombramiento de secretario de Seguridad Pública, ya está en funciones y se reunirá con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez, para revisar las quejas y recomendaciones.

En el Zócalo capitalino, donde puso en servicio una flotilla de metrobuses, justificó que si el exdirector del Instituto de la Vivienda ya tomó las riendas de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCdMx) se debió a que no se podía permitir que existiera algún tipo de vacío de poder en la dependencia.

Informó que marcó las líneas a seguir a Raymundo Collins, quien se comprometió a que no se hable siquiera de sugerir la existencia de los “moches” o cuotas.

Del grupo que combatirá el narcomenudeo, su primer objetivo será trabajar para evitar el consumo de estupefacientes con el apoyo de la Subsecretaría de Prevención del Delito y del Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones.

En segundo lugar, se combatirá no solamente las narcotienditas, sino aquellos sitios en los que se pudieran almacenar las sustancias ilícitas, armas, vehículos y agresiones directas que pudieran derivarse de dicha actividad criminal.

Asimismo, planteó que es necesario mejorar la coordinación de la fiscalía especializada en la Procuraduría General de Justicia local y la SSP CdMx, pues no es suficiente con que presenten a los vendedores de droga en las calles, “queremos que nos presenten a quienes almacena y distribuyen las drogas en cantidades”

Propuso una función de los policías con visión social, que haya una interacción con los vecinos, que estén presente en las actividades cotidianas de los capitalinos y sobre todo preparados para reaccionar ante algún evento delictivo.


Justicia

Alfredo Jalife fue liberado ayer por la noche: Presidencia

También consideró sobre este caso que “cada quien” debe hacer sus conclusiones sobre la confrontación entre Jalife y Clouthier

Política

Anuncia AMLO que presentará reformas a la GN para mantenerla bajo control de la Sedena

El presidente López Obrador ha insistido en que su corporación de seguridad debe ser administrada y estar bajo el mando de la Sedena

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Finanzas

Inflación rompe racha de descensos; acelera a 4.32% en noviembre

El repunte en el indicador fue consecuencia de un incremento de precios en alimentos, bebidas y tabaco

Mundo

Con informe de agencias, Líbano busca responsabilizar a Israel de asesinar periodistas

Informes de Reuters y AFP muestran que fuego militar israelí mató a un periodista e hirió a otras seis personas en el sur de Líbano el 13 de octubre

CDMX

Damnificados del 19S recibirán departamentos confiscados al cártel inmobiliario

La Comisión de Reconstrucción definirá el proceso para entregar estos espacios en la colonia Narvarte