/ miércoles 22 de mayo de 2024

El subsidio al trasporte público permanece sin cambios: Batres

Martí Batres inauguró "El Ajolote", una nueva unidad de Tren Ligero

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que el subsidio local a las tarifas de transporte público seguirá junto con la inversión en esa materia. Además, puso en marcha "El Ajolote", una nueva unidad de tren ligero, que recorrerá de Xochimilco al Metro Taxqueña.

El Personal del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) le presentó a Batres "El Ajolote", con el que ahora son 14 vehículos eléctricos los que dan servicio a los usuarios. Antes de inaugurarlo, el jefe de gobierno anunció todas las obras de movilidad realizadas por la actual administración, las cuales no impactan en lo que tienen que pagar los capitalinos para trasladarse en Tren Ligero, Metro, Metrobús, RTP, Trolebús y Cablebús.

Si hacemos un contraste con el Estado de México, podemos establecer algunas comparaciones de costos, pero con todas las entidades vamos a encontrar que tenemos las tarifas más económicas. En la Ciudad de México mantenemos las tarifas económicas más bajas, esto es de gran ayuda para la economía en general.Martí Batres, jefe de gobierno.

El jefe de gobierno informó que las ciudades que buscan un mayor desarrollo generan sistemas de transporte público económicos, para facilitar que la gente se pueda mover en ellas, acudir a sus centros de trabajo o hacer sus actividades económicas.

¿Cómo es "El Ajolote"?

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, "El Ajolote" tiene una capacidad de 170 pasajeros, es 100 por ciento accesible, tiene videocámaras, luces de tránsito y dos de sus vagones están unidos.

Cuando inició la administración actual, recordó que había 11 trenes ligeros y el gobierno actual dejará 20 en circulación, porque llegarán otros tres próximamente a la capital y dos más ya están en los talleres para acoplarlos,

“Los tiempos de espera medidos que teníamos de los usuarios antes de la incorporación de nuevos trenes era de siete minutos, cuando tengamos los 9 trenes en operación, vamos a tener tiempos de espera de entre tres y cuatro minutos; y un aumento en la atención a la demanda, que ahorita es de 75 mil y los 100 mil pasajeros, pero tenemos estimado que rebase los 100 mil pasajeros una vez que estén todos los trenes en circulación”, concluyó.

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que el subsidio local a las tarifas de transporte público seguirá junto con la inversión en esa materia. Además, puso en marcha "El Ajolote", una nueva unidad de tren ligero, que recorrerá de Xochimilco al Metro Taxqueña.

El Personal del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) le presentó a Batres "El Ajolote", con el que ahora son 14 vehículos eléctricos los que dan servicio a los usuarios. Antes de inaugurarlo, el jefe de gobierno anunció todas las obras de movilidad realizadas por la actual administración, las cuales no impactan en lo que tienen que pagar los capitalinos para trasladarse en Tren Ligero, Metro, Metrobús, RTP, Trolebús y Cablebús.

Si hacemos un contraste con el Estado de México, podemos establecer algunas comparaciones de costos, pero con todas las entidades vamos a encontrar que tenemos las tarifas más económicas. En la Ciudad de México mantenemos las tarifas económicas más bajas, esto es de gran ayuda para la economía en general.Martí Batres, jefe de gobierno.

El jefe de gobierno informó que las ciudades que buscan un mayor desarrollo generan sistemas de transporte público económicos, para facilitar que la gente se pueda mover en ellas, acudir a sus centros de trabajo o hacer sus actividades económicas.

¿Cómo es "El Ajolote"?

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, "El Ajolote" tiene una capacidad de 170 pasajeros, es 100 por ciento accesible, tiene videocámaras, luces de tránsito y dos de sus vagones están unidos.

Cuando inició la administración actual, recordó que había 11 trenes ligeros y el gobierno actual dejará 20 en circulación, porque llegarán otros tres próximamente a la capital y dos más ya están en los talleres para acoplarlos,

“Los tiempos de espera medidos que teníamos de los usuarios antes de la incorporación de nuevos trenes era de siete minutos, cuando tengamos los 9 trenes en operación, vamos a tener tiempos de espera de entre tres y cuatro minutos; y un aumento en la atención a la demanda, que ahorita es de 75 mil y los 100 mil pasajeros, pero tenemos estimado que rebase los 100 mil pasajeros una vez que estén todos los trenes en circulación”, concluyó.

Sociedad

SRE acuerda con Suiza el resguardo de propiedades mexicanas en Ecuador

El acuerdo ocurre en medio de la visita de la canciller mexicana a Suiza, quien se encuentra en la ciudad de Nidwalden, para participar en la Cumbre para la Paz

Mundo

Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero: 8 soldados muertos en Rafah

Fue el día con más muertos entre las tropas israelíes en Gaza desde el pasado 22 de enero, cuando el derrumbe de dos edificios acabó con la vida de 21 soldados en la Franja

Mundo

"Putin no ofrece a Ucrania negociaciones de paz, sino una rendición": Kamala Harris

Putin aseguró que ordenará un inmediato alto el fuego en Ucrania tan pronto como Kiev retire sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por Moscú

Sociedad

Encuentran cabeza humana en un fraccionamiento de Costera Vieja en Acapulco

La Fiscalía General del Guerrero abrió una carpeta de investigación y los restos humanos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense

Sociedad

Advierten riesgo de explosión en ISSSTE Tapachula por fuga de aire medicinal

Las lluvias dejaron en manifiesto las pésimas condiciones de la clínica que lleva más de 45 años sin mantenimiento

Mundo

Biden busca fortalecer el programa DACA que protege a "dreamers"

Biden aseguró que su administración busca preservar y fortalecer el DACA, un programa que ampara a "dreamers" o "soñadores"