/ miércoles 16 de noviembre de 2022

Por caso Black Jaguar, zoológicos de la CDMX tendrán 8 mdp extra para la compra de alimentos

A través del Fondo Ambiental Público de la Ciudad de México, la Sedema tendrá casi 40 millones para alimentos, con el fin de atender a los animales salvados del santuario Black Jaguar- White Tiger

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México prevé aumentar el presupuesto destinado a la compra de alimentos para animales de los zoológicos capitalinos, por un monto de ocho millones de pesos, con el fin de atender de manera suficiente a los animales salvados del santuario Black Jaguar- White Tiger.

A través de un proyecto planteado al Fondo Ambiental Público de la Ciudad de México, la dependencia tendrá casi 40 millones para alimentos, señaló Marina Robles, titular de la Sedema.

Te puede interesar: Felinos de Black Jaguar-White Tiger recuperan peso, pero presentan daños degenerativos

Durante su comparecencia en comisiones del Congreso de la Ciudad, como parte de la glosa por el cuarto informe de Gobierno, la funcionaria expuso que al año los zoológicos tienen alrededor de 30 millones de pesos para la comida de los ejemplares, aunque aceptó que hay rubros en los que pueden haber reducciones del presupuesto de origen en comparación con el final.

"En este año de manera particular, dada la circunstancia que se vivió tan lastimosa con el caso de Black Jaguar, presentamos un proyecto al Fondo Ambiental Público para crecer incluso en ocho millones más, es decir bastante más superior, más cercano a los 40 millones va a terminar siendo el presupuesto total de los zoológicos de la ciudad", expuso.

Marina Robles indicó que la adquisición de aproximadamente 280 productos alimenticios diferentes, en volumen representan una compra mensual de ocho toneladas de carne, 11 de verduras, 9.5 de frutas, 16.5 de alimentos concentrados especiales para animales que deben llevar una dieta especial diseñada por nutriólogos, y 1.7 toneladas de pescado.

La funcionaria dijo que en algunos casos, dentro del enriquecimiento ambiental de los espacios donde se encuentran los animales, los especialistas les acercan sus medicamentos por medio de pan dulce, como ocurre en el caso de la elefanta Ely.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ante los cuestionamientos de algunos legisladores sobre las condiciones en las que se encuentra la elefanta Ely, la secretaria los invitó a recorrer los zoológicos, para que ellos mismos certifiquen que los ejemplares tienen el cuidado adecuado.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México prevé aumentar el presupuesto destinado a la compra de alimentos para animales de los zoológicos capitalinos, por un monto de ocho millones de pesos, con el fin de atender de manera suficiente a los animales salvados del santuario Black Jaguar- White Tiger.

A través de un proyecto planteado al Fondo Ambiental Público de la Ciudad de México, la dependencia tendrá casi 40 millones para alimentos, señaló Marina Robles, titular de la Sedema.

Te puede interesar: Felinos de Black Jaguar-White Tiger recuperan peso, pero presentan daños degenerativos

Durante su comparecencia en comisiones del Congreso de la Ciudad, como parte de la glosa por el cuarto informe de Gobierno, la funcionaria expuso que al año los zoológicos tienen alrededor de 30 millones de pesos para la comida de los ejemplares, aunque aceptó que hay rubros en los que pueden haber reducciones del presupuesto de origen en comparación con el final.

"En este año de manera particular, dada la circunstancia que se vivió tan lastimosa con el caso de Black Jaguar, presentamos un proyecto al Fondo Ambiental Público para crecer incluso en ocho millones más, es decir bastante más superior, más cercano a los 40 millones va a terminar siendo el presupuesto total de los zoológicos de la ciudad", expuso.

Marina Robles indicó que la adquisición de aproximadamente 280 productos alimenticios diferentes, en volumen representan una compra mensual de ocho toneladas de carne, 11 de verduras, 9.5 de frutas, 16.5 de alimentos concentrados especiales para animales que deben llevar una dieta especial diseñada por nutriólogos, y 1.7 toneladas de pescado.

La funcionaria dijo que en algunos casos, dentro del enriquecimiento ambiental de los espacios donde se encuentran los animales, los especialistas les acercan sus medicamentos por medio de pan dulce, como ocurre en el caso de la elefanta Ely.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ante los cuestionamientos de algunos legisladores sobre las condiciones en las que se encuentra la elefanta Ely, la secretaria los invitó a recorrer los zoológicos, para que ellos mismos certifiquen que los ejemplares tienen el cuidado adecuado.

CDMX

Suben 384% los casos de VIH en CDMX

Expertos consideran que las autoridades sanitarias tienen que acercar más los tratamientos preventivos

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

El Sector Obrero aceptó un 20% de incremento a los salarios mínimos generales y mínimos profesionales para el 2024

Finanzas

Aeropuerto de Tulum emprende el vuelo: podría quitarle a Cancún la mitad de sus pasajeros

Podría acaparar hasta la mitad de pasajeros que tiene la terminal de Cancún y rebasar al AIFA, dice experto

Mundo

Conflicto armado en Gaza: se reanudan los combates entre Israel y Hamas

De acuerdo con un informe obtenido por The New York Times, funcionarios militares y de inteligencia de Israel descartaron que el plan de ataque de Hamas fuera factible

Política

Refuerzan las mañaneras con empresa pinta bardas del PAN en Chiapas

Filma Imagen recibió en septiembre pasado un contrato por adjudicación directa de Gobernación, por 11 mdp

Finanzas

Pemex y CFE recibieron recursos destinados por México para combate del cambio climático

Revelan que el gobierno de AMLO entregó a la Marina recursos designados al cambio climático