/ viernes 19 de mayo de 2023

AMLO aconseja a Armenta no presentar denuncia contra ministra Piña: "la convertiría en mártir"

El presidente enfatizó que lo mejor era que hubiera un debate, ya que es el tribunal popular el que coloca a cada persona en su lugar

Luego de que el senador de Morena, Alejandro Armenta, acusara a la ministra presidenta Norma Piña de presionarlo a través de WhatsApp y considerara presentar una denuncia penal en su contra, el presidente Andrés Manuel López Obrador le aconsejó que no interpusiera ninguna denuncia.

El mandatario aseguró que, para el bloque conservador y los sectores "desinformados y manipulados", la ministra presidenta del Máximo Tribunal ya es considerada "una heroína".

Te puede interesar: Senador Armenta acusa que recibió amenazas de supuesto número de la ministra Norma Piña

"Con todo respeto, le aconsejaría al senador Armenta que no presente ninguna denuncia, porque la convertiría en mártir (a la ministra). Ya es considerada una heroína para el bloque conservador y sectores muy desinformados y manipulados de la clase media. Y todos los que cometen ilícitos o están siendo investigados por corrupción se sienten perseguidos".

"Mi opinión es que no proceda. Claro, él tiene otro criterio y lo respeto... Lo mejor es que haya debate, eso es lo mejor. Entonces, el tribunal popular es el que pone a cada quien en su lugar", dijo en Palacio Nacional.

Ayer, el senador Armenta, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, denunció presuntas amenazas hacia él y su familia, supuestamente provenientes de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a través de WhatsApp.

Ante esto, la ministra Piña admitió en un comunicado que había enviado algunos mensajes a través de su teléfono celular al senador morenista, pero aclaró que era importante entender la diferencia entre hablar directamente y hacer una amenaza.

"Confío en que mi forma directa de hablar se distinga claramente de una amenaza", escribió la ministra.

En respuesta a esta situación, el presidente reiteró su consejo al senador de no presentar una denuncia y enfatizó que lo mejor era que hubiera un debate, ya que es el tribunal popular el que coloca a cada persona en su lugar.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recordó que si se recurre a un tribunal para denunciar a un ministro, sería necesario llevar a cabo un juicio político para removerle el fuero, pero eso no se puede lograr porque el PRI y el PAN bloquean cualquier acción de este tipo, ya que forman parte de la misma camarilla. "Entonces, ¿para qué hacerlo?", cuestionó el mandatario.

Luego de que el senador de Morena, Alejandro Armenta, acusara a la ministra presidenta Norma Piña de presionarlo a través de WhatsApp y considerara presentar una denuncia penal en su contra, el presidente Andrés Manuel López Obrador le aconsejó que no interpusiera ninguna denuncia.

El mandatario aseguró que, para el bloque conservador y los sectores "desinformados y manipulados", la ministra presidenta del Máximo Tribunal ya es considerada "una heroína".

Te puede interesar: Senador Armenta acusa que recibió amenazas de supuesto número de la ministra Norma Piña

"Con todo respeto, le aconsejaría al senador Armenta que no presente ninguna denuncia, porque la convertiría en mártir (a la ministra). Ya es considerada una heroína para el bloque conservador y sectores muy desinformados y manipulados de la clase media. Y todos los que cometen ilícitos o están siendo investigados por corrupción se sienten perseguidos".

"Mi opinión es que no proceda. Claro, él tiene otro criterio y lo respeto... Lo mejor es que haya debate, eso es lo mejor. Entonces, el tribunal popular es el que pone a cada quien en su lugar", dijo en Palacio Nacional.

Ayer, el senador Armenta, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, denunció presuntas amenazas hacia él y su familia, supuestamente provenientes de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a través de WhatsApp.

Ante esto, la ministra Piña admitió en un comunicado que había enviado algunos mensajes a través de su teléfono celular al senador morenista, pero aclaró que era importante entender la diferencia entre hablar directamente y hacer una amenaza.

"Confío en que mi forma directa de hablar se distinga claramente de una amenaza", escribió la ministra.

En respuesta a esta situación, el presidente reiteró su consejo al senador de no presentar una denuncia y enfatizó que lo mejor era que hubiera un debate, ya que es el tribunal popular el que coloca a cada persona en su lugar.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recordó que si se recurre a un tribunal para denunciar a un ministro, sería necesario llevar a cabo un juicio político para removerle el fuero, pero eso no se puede lograr porque el PRI y el PAN bloquean cualquier acción de este tipo, ya que forman parte de la misma camarilla. "Entonces, ¿para qué hacerlo?", cuestionó el mandatario.

Elecciones 2024

Elecciones en CDMX: casillas especiales son insuficientes; "queremos votar", demandan ciudadanos

Las aproximadamente 60 casillas especiales instaladas en CDMX, con solo mil boletas, son insuficientes para los cientos de ciudadanos que quieren votar

Elecciones 2024

Abuchean a Zaldívar y Kumamoto durante su votación en las urnas

Zaldívar y Kumamoto recibieron gritos de “vendido” y “traidor”, así como chiflidos y abucheos durante sus participaciones en la jornada electoral

Elecciones 2024

Votar por desaparecidos en las boletas: la iniciativa que figuró en las elecciones 2024

Esta jornada electoral, el movimiento de votar por desaparecidos y desaparecidas cobró relevancia por la crisis que se vive en México

Elecciones 2024

Capitalinos aprovechan cortesías y descuentos después de votar

Los locales comerciales con mayor demanda fueron las heladerías Nutrisa, quienes obsequiaban a hombres y mujeres conos de silos gratis

Elecciones 2024

Mexicanos en el extranjero abarrotan embajadas y consulados para votar

Miles de connacionales en el extranjero formaron grandes filas en los consulados mexicanos de diversos países para ejercer su derecho al voto

Elecciones 2024

Roban urnas en Ensenada, Baja California; hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos en El Sauzal por agentes policiacos tras robar las boletas electorales