/ jueves 24 de agosto de 2023

Elecciones 2024: ¿cómo se votará en Morena para elegir a su candidato presidencial?

El Frente Amplio por México y Morena definirán a través de encuestas y consultas al candidato o candidata que los representará en 2024

Morena y el Frente Amplio por México se encuentran en la fase final de los procesos que determinarán quiénes serán los candidatos que competirán en las elecciones de 2024.

Ambas coaliciones utilizarán encuestas y consultas para qué decidan quién sería el aspirante ideal para representar a los partidos políticos en las urnas.

Puedes leer: Elecciones 2024: ¿qué cargos se elegirán además de la presidencia?

¿Cómo se definirá al candidato de Morena?

Morena y la coalición Juntos Haremos Historia integrada por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) elegirán a su candidato por medio de una encuesta.

Los cinco aspirantes de la coalición Morena, PT y PVEM; Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña tendrán hasta este 24 de agosto para acreditar a 350 personas que estarán presentes en el levantamiento de la encuesta.

Las asambleas informativas de cada aspirante finalizarán el 27 de agosto, por lo que será su última oportunidad para recorrer distintos puntos del país.

Después, del 28 de agosto al 3 de septiembre, la Comisión de Encuestas de Morena aplicará los cuestionarios, el resultado del candidato que representará al partido de la Cuarta Transformación se dará a conocer el 6 de septiembre.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, dio a conocer que la pregunta principal del cuestionario será: ¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación?, esta tendrá un valor del 75 por ciento. El 25 por ciento restante se dividirá entre el resto de las preguntas.

En una conferencia de prensa, Delgado explicó que cada casa encuestadora aplicará 2 mil 500 cuestionarios; el Comité de Encuestas de Morena aplicará la misma cantidad; en total serán 12 mil 500 encuestas a nivel nacional.

Morena y el Frente Amplio por México se encuentran en la fase final de los procesos que determinarán quiénes serán los candidatos que competirán en las elecciones de 2024.

Ambas coaliciones utilizarán encuestas y consultas para qué decidan quién sería el aspirante ideal para representar a los partidos políticos en las urnas.

Puedes leer: Elecciones 2024: ¿qué cargos se elegirán además de la presidencia?

¿Cómo se definirá al candidato de Morena?

Morena y la coalición Juntos Haremos Historia integrada por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) elegirán a su candidato por medio de una encuesta.

Los cinco aspirantes de la coalición Morena, PT y PVEM; Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña tendrán hasta este 24 de agosto para acreditar a 350 personas que estarán presentes en el levantamiento de la encuesta.

Las asambleas informativas de cada aspirante finalizarán el 27 de agosto, por lo que será su última oportunidad para recorrer distintos puntos del país.

Después, del 28 de agosto al 3 de septiembre, la Comisión de Encuestas de Morena aplicará los cuestionarios, el resultado del candidato que representará al partido de la Cuarta Transformación se dará a conocer el 6 de septiembre.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, dio a conocer que la pregunta principal del cuestionario será: ¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación?, esta tendrá un valor del 75 por ciento. El 25 por ciento restante se dividirá entre el resto de las preguntas.

En una conferencia de prensa, Delgado explicó que cada casa encuestadora aplicará 2 mil 500 cuestionarios; el Comité de Encuestas de Morena aplicará la misma cantidad; en total serán 12 mil 500 encuestas a nivel nacional.

Política

Senado inicia discusión para elegir a nueva ministra de la SCJN

La terna de mujeres será votada por el Pleno en donde se requiere de dos terceras partes del cuórum para que puedan aprobarse

Política

García Harfuch, en la lista de Morena para precandidaturas únicas por el Senado

Hasta ahora se eligieron precandidaturas únicas en ocho entidades federativas: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán

Justicia

Realizan segundo cateo en palacio municipal de Toluca por búsqueda de Raymundo "N"

Esta es el segundo cateo que se realiza en el palacio municipal de Toluca, el primero se realizó el pasado viernes, día en que se giró la orden de aprehensión contra Raymundo "N"

Sociedad

Dos de los cuatro periodistas atacados a balazos en Guerrero se encuentran fuera de peligro

La Fiscalía mantiene un operativo para dar con los responsables que atacaron a los comunicadores en la colonia Las Palmas tras cubrir un hecho de violencia en la zona

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto