/ jueves 16 de noviembre de 2023

Elecciones 2024: cuáles son las fechas y temas para los tres debates presidenciales

En sesión de Consejo General, los consejeros del INE aprobaron las reglas básicas para la celebración de los debates entre las candidaturas a la presidencia de la República

El Instituto Nacional Electoral (INE) definió que los tres debates presidenciales se realizarán los domingos 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo a las 20:00 horas en la Ciudad de México.

En sesión de Consejo General, los consejeros aprobaron las reglas básicas para la celebración de los debates entre las candidaturas a la presidencia de la República, así como los criterios objetivos para la selección de los moderadores, en los cuales se acordó incluir un candado para evitar que los periodistas con sentencia firme por violencia política en razón de género moderen en los debates.

Los lineamientos exigen además a los moderadores tener experiencia en conducción de espacios noticiosos y propiciar que el debate se centre en las candidaturas y sus propuestas, así como evitar acusaciones que afecten negativamente a una sola candidatura.

Las temáticas de los debates serán: seguridad, economía y empleo, combate a la corrupción y transparencia, salud y educación, pobreza, medio ambiente, migración, política exterior, atención a grupos en situación de vulnerabilidad y política y gobierno.

Los temas se eligieron con base en estudios demoscópicos realizados entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2023 por Ipsos, Consulta Mitofsky, AZ2, Enkoll, México Elige y GEA-ISA.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, indicó que podrían agregarse más temas una vez que se instale la mesa de representantes de las candidaturas a la presidencia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En la elección de 2018 los debates presidenciales se realizaron, además de la Ciudad de México, en Tijuana, Baja California, y Mérida, Yucatán, sin embargo, en esta elección todos se realizarán en la capital, uno de ellos en la sede del INE, para reducir los costos de transporte para los equipos de campaña, candidaturas, personal de producción y periodistas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) definió que los tres debates presidenciales se realizarán los domingos 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo a las 20:00 horas en la Ciudad de México.

En sesión de Consejo General, los consejeros aprobaron las reglas básicas para la celebración de los debates entre las candidaturas a la presidencia de la República, así como los criterios objetivos para la selección de los moderadores, en los cuales se acordó incluir un candado para evitar que los periodistas con sentencia firme por violencia política en razón de género moderen en los debates.

Los lineamientos exigen además a los moderadores tener experiencia en conducción de espacios noticiosos y propiciar que el debate se centre en las candidaturas y sus propuestas, así como evitar acusaciones que afecten negativamente a una sola candidatura.

Las temáticas de los debates serán: seguridad, economía y empleo, combate a la corrupción y transparencia, salud y educación, pobreza, medio ambiente, migración, política exterior, atención a grupos en situación de vulnerabilidad y política y gobierno.

Los temas se eligieron con base en estudios demoscópicos realizados entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2023 por Ipsos, Consulta Mitofsky, AZ2, Enkoll, México Elige y GEA-ISA.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, indicó que podrían agregarse más temas una vez que se instale la mesa de representantes de las candidaturas a la presidencia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En la elección de 2018 los debates presidenciales se realizaron, además de la Ciudad de México, en Tijuana, Baja California, y Mérida, Yucatán, sin embargo, en esta elección todos se realizarán en la capital, uno de ellos en la sede del INE, para reducir los costos de transporte para los equipos de campaña, candidaturas, personal de producción y periodistas.

Política

Samuel García retoma gubernatura de NL por tres días

Sin embargo, el viernes volverá a separarse de su cargo para iniciar su periodo de licencia por seis meses a partir del 2 de diciembre

Política

Simpatizantes de Sheinbaum abarrotan el Metropólitan por estreno de su documental

La proyección de “Claudia: el documental” tuvo una asistencia mayor a la esperada, por lo que se superó el aforo del Teatro Metropólitan

Política

Presidencia pide permiso al Senado para ingreso de militares de EU al país

Los elementos del Ejército de EU participarán en actividades de adiestramiento en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales

Política

Rinden homenaje póstumo a Ociel Baena en la Cámara de Diputados

La Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados rindió homenaje a Ociel Baena Saucedo, primer jurista de género no binario en el país, a semanas de su fallecimiento

Política

Diputados de Morena aprueban en comisiones dictamen para extinguir Notimex

Con 20 votos a favor de Morena y 17 en contra de la oposición, fue aprobada la propuesta del presidente López Obrador para extinguir Notimex

Mundo

Papa Francisco quita privilegios al cardenal estadounidense Raymond Burke

Un alto funcionario del Vaticano dijo que el cardenal Raymond Burke estaba "trabajando contra la iglesia y contra el papado"