/ miércoles 2 de mayo de 2018

INE exige a IP su compromiso democrático y no intervenir en la elección

En contraste, el secretario de Gobernación asegura que los empresarios pueden expresarse libremente sobre el proyecto político que más les convence para México

El árbitro de las elecciones, Lorenzo Córdova Vianello, y el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, difirieron sobre la actuación de los empresarios en el proceso electoral.

Córdova Vianello exigió a los empresarios su “compromiso democrático” para que la jornada llegue a buen puerto. Mientras que Navarrete Prica consideró que el sector privado puede expresarse libremente sobre su posición política.

El martes pasado, representantes de la campaña de José Antonio Meade y Margarita Zavala denunciaron que estos candidatos están siendo presionados por la iniciativa privada para que declinen en sus aspiraciones a favor del candidato panista Ricardo Anaya y así frenar al líder de oposición, Andrés Manuel López Obrador. Además, el tabasqueño acusó a Anaya de haber sostenido una reunión con miembros del Consejo de Negocios. Durante la 59 Semana Nacional de Radio y Televisión, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pronosticó que si las organizaciones empresariales, civiles y gobiernos no cumplen con su compromiso democrático habrá problemas al otro día de las elecciones.

“Si las organizaciones de la sociedad civil, que han tenido pluralidad de expresiones en materia de lucha a la corrupción y defensa de los derechos humanos, así como las organizaciones empresariales no cumplen con su compromiso democrático, la elección puede no llegar a buen puerto”, advirtió.

También pidió a los medios de comunicación estar a la altura de generar información cierta oportuna y validada. “Las y los ciudadanos allá afuera están dando una lección de civilidad y de compromiso democrático, ahí están las cifras; a pesar del descontento, la ciudadanía se está apropiando de la elección”, consideró Córdova. En este escenario, el titular de la Secretaría de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida consideró que los empresarios, como un sector activo de la sociedad, pueden expresarse de manera abierta en favor de cualquier candidato, siempre que lo hagan bajo el marco de la ley.

“Yo creo que los empresarios son también parte de los sectores activos de la sociedad, y qué bueno que se expresen y lo hagan de manera abierta, que pongan sobre la mesa sus propuestas”, dijo el encargado de la política interior. En cuanto al uso de campañas propagandísticas de miedo contra López Obrador, defendió las campañas de contraste, y las calificó como positivas.

Durante su discurso el titular de la Segob, destacó que la CIRT ha ayudado a fortalecer los procesos demcráticos en tres aspectos: gobernabilidad, seguridad y fortalecer el proceso con información Destacó también que la libertad de expresión en México es “una lucha de pasar de un derecho formal de libertad de expresión a un derecho real”.

El árbitro de las elecciones, Lorenzo Córdova Vianello, y el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, difirieron sobre la actuación de los empresarios en el proceso electoral.

Córdova Vianello exigió a los empresarios su “compromiso democrático” para que la jornada llegue a buen puerto. Mientras que Navarrete Prica consideró que el sector privado puede expresarse libremente sobre su posición política.

El martes pasado, representantes de la campaña de José Antonio Meade y Margarita Zavala denunciaron que estos candidatos están siendo presionados por la iniciativa privada para que declinen en sus aspiraciones a favor del candidato panista Ricardo Anaya y así frenar al líder de oposición, Andrés Manuel López Obrador. Además, el tabasqueño acusó a Anaya de haber sostenido una reunión con miembros del Consejo de Negocios. Durante la 59 Semana Nacional de Radio y Televisión, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pronosticó que si las organizaciones empresariales, civiles y gobiernos no cumplen con su compromiso democrático habrá problemas al otro día de las elecciones.

“Si las organizaciones de la sociedad civil, que han tenido pluralidad de expresiones en materia de lucha a la corrupción y defensa de los derechos humanos, así como las organizaciones empresariales no cumplen con su compromiso democrático, la elección puede no llegar a buen puerto”, advirtió.

También pidió a los medios de comunicación estar a la altura de generar información cierta oportuna y validada. “Las y los ciudadanos allá afuera están dando una lección de civilidad y de compromiso democrático, ahí están las cifras; a pesar del descontento, la ciudadanía se está apropiando de la elección”, consideró Córdova. En este escenario, el titular de la Secretaría de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida consideró que los empresarios, como un sector activo de la sociedad, pueden expresarse de manera abierta en favor de cualquier candidato, siempre que lo hagan bajo el marco de la ley.

“Yo creo que los empresarios son también parte de los sectores activos de la sociedad, y qué bueno que se expresen y lo hagan de manera abierta, que pongan sobre la mesa sus propuestas”, dijo el encargado de la política interior. En cuanto al uso de campañas propagandísticas de miedo contra López Obrador, defendió las campañas de contraste, y las calificó como positivas.

Durante su discurso el titular de la Segob, destacó que la CIRT ha ayudado a fortalecer los procesos demcráticos en tres aspectos: gobernabilidad, seguridad y fortalecer el proceso con información Destacó también que la libertad de expresión en México es “una lucha de pasar de un derecho formal de libertad de expresión a un derecho real”.

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México