INE ordena a Xóchitl Gálvez borrar publicaciones sobre evento en el Ángel de la Independencia

ESTO debido a que el evento se realizó en un lugar público y hubo discursos alusivos al proceso electoral 2024 que se consideraron proselitistas

Fernando Merino | El Sol de México

  · jueves 21 de septiembre de 2023

Xóchitl Gálvez en el Ángel de la Independencia. Foto: Daniel Augusto | Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Xóchitl Gálvez borrar de sus redes sociales publicaciones sobre el evento del 3 de septiembre en el Ángel de la Independencia en el que recibió su constancia como responsable de la construcción del Frente Amplio por México, debido a que podría constituir una violación al principio de equidad en la contienda.

Te recomendamos: Revisarán supuesto plagio en trabajo de titulación de Xóchitl Gálvez

La Comisión de Quejas y Denuncias aprobó este día medidas cautelares solicitadas por Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, y Morena en denuncias presentadas por separado, debido a que el evento se realizó en un lugar público y hubo discursos alusivos al proceso electoral 2024 que se consideraron proselitistas.

La consejera Claudia Zavala, consejera presidenta de la Comisión de Quejas, dijo que el evento tiene vicios de legalidad y por lo tanto también la difusión del mismo, asimismo, llamó a los actores políticos a no incurrir en proselitismo.

“No es tiempo de proselitismo para ninguna persona. Ahora es un tiempo quizá en el que se debe acrecentar el cuidado porque ya inició el proceso electoral (...) y las reglas son más explícitas de frente a la equidad de la contienda”, indicó.

La autoridad electoral también ordenó a Xóchitl Gálvez bajar de sus redes sociales publicaciones en las que difunde una entrevista que otorgó a un medio de comunicación y en el que resalta su aspiración de ser presidenta de la República.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para enterarte de las noticias más importantes

Al respecto, el consejero Arturo Castillo explicó que el problema no es la entrevista sino el uso que da Gálvez para posicionarse de cara a la elección, pues detalló que el ejercicio periodístico está amparado en la libre expresión y el proselitismo fuera de tiempos establecidos no tiene sustento en la ley.