/ jueves 3 de marzo de 2022

SutNotimex gana amparo para obtener resolución de demanda de imputabilidad

El Juzgado publicó este miércoles la resolución del juicio de amparo que el SutNotimex promovió en noviembre pasado

El Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México concedió al Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), un amparo ante la omisión por parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), para emitir la resolución de la demanda de imputabilidad, con la que se dará la solución jurídica a la huelga en Notimex.

Otro revés para el gobierno federal, luego de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se había “negado” a resolver el juicio promovido por el SutNotimex, ahora deberá resolver de facto, en favor de los trabajadores.

Te recomendamos: Morena sale en defensa del SutNotimex y pide comparecencia de Sanjuana Martínez

La autoridad publicó este miércoles la resolución del juicio de amparo que el SutNotimex promovió en noviembre pasado, en la cual se le concede amparo y protección de la justicia federal, lo que conlleva a que la JFCA tenga que emitir a la brevedad la resolución de la demanda de imputabilidad que fue interpuesta por el sindicato en noviembre de 2020.

“El Juzgado de Distrito otorgó el amparo debido a la omisión por parte de la JFCA de emitir el laudo, porque ya el plazo para dictaminarlo está fuera de los términos legales. Eso implica que el Juzgado ordene que se conceda el amparo a efecto de que la Junta emita el laudo correspondiente respecto a la imputabilidad solicitada por el sindicato”, explicó el abogado del SutNotimex, Carlos Mendoza.

En este sentido, consideró que la resolución que la JFCA emita debe ser favorable al sindicato, toda vez que ha quedado acreditada la irresponsabilidad por parte de la Dirección de Notimex, Sanjuana Martínez, quien además debe dar cuentas sobre el uso de los recursos.

José Salvador Rodríguez, abogado de los sindicalizados, confió en que la autoridad laboral actúe con la celeridad y prontitud que el asunto amerita y finalmente se resuelva el conflicto de huelga que prevalece desde hace más de dos años.

“No existe ni razón ni nada que sustente que la misma autoridad omita cumplir con su deber primario que es impartir justicia. Afortunadamente ya hay una autoridad que está obligando a que dicte esa resolución y ahora esperamos que la misma sea conforme a Derecho y que pronto podamos resolver esta situación, en cumplimiento del pliego petitorio que dio causa al estallamiento de huelga”, puntualizó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México concedió al Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), un amparo ante la omisión por parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), para emitir la resolución de la demanda de imputabilidad, con la que se dará la solución jurídica a la huelga en Notimex.

Otro revés para el gobierno federal, luego de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se había “negado” a resolver el juicio promovido por el SutNotimex, ahora deberá resolver de facto, en favor de los trabajadores.

Te recomendamos: Morena sale en defensa del SutNotimex y pide comparecencia de Sanjuana Martínez

La autoridad publicó este miércoles la resolución del juicio de amparo que el SutNotimex promovió en noviembre pasado, en la cual se le concede amparo y protección de la justicia federal, lo que conlleva a que la JFCA tenga que emitir a la brevedad la resolución de la demanda de imputabilidad que fue interpuesta por el sindicato en noviembre de 2020.

“El Juzgado de Distrito otorgó el amparo debido a la omisión por parte de la JFCA de emitir el laudo, porque ya el plazo para dictaminarlo está fuera de los términos legales. Eso implica que el Juzgado ordene que se conceda el amparo a efecto de que la Junta emita el laudo correspondiente respecto a la imputabilidad solicitada por el sindicato”, explicó el abogado del SutNotimex, Carlos Mendoza.

En este sentido, consideró que la resolución que la JFCA emita debe ser favorable al sindicato, toda vez que ha quedado acreditada la irresponsabilidad por parte de la Dirección de Notimex, Sanjuana Martínez, quien además debe dar cuentas sobre el uso de los recursos.

José Salvador Rodríguez, abogado de los sindicalizados, confió en que la autoridad laboral actúe con la celeridad y prontitud que el asunto amerita y finalmente se resuelva el conflicto de huelga que prevalece desde hace más de dos años.

“No existe ni razón ni nada que sustente que la misma autoridad omita cumplir con su deber primario que es impartir justicia. Afortunadamente ya hay una autoridad que está obligando a que dicte esa resolución y ahora esperamos que la misma sea conforme a Derecho y que pronto podamos resolver esta situación, en cumplimiento del pliego petitorio que dio causa al estallamiento de huelga”, puntualizó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios