/ miércoles 18 de agosto de 2021

Asesorarán a alumnos no presenciales

Establecerán planes de trabajo y se mantendrán las clases por televisión

La Secretaría de Educación Pública (SEP) propuso que aquellos alumnos de educación básica que no regresen a las clases de forma presencial recibirán “seguimiento y atención” en la medida de las posibilidades de los asesores técnico-pedagógicos o equipos técnicos de cada escuela. Para ello las autoridades educativas levantarán un registro de esta matrícula paralela.

Al definir cómo será el regreso a clases, el lineamiento no prevé la entrega de la carta compromiso por parte de las familias, cuyos hijos sí acudirán de forma voluntaria a los planteles. En cambio, sí prevé medidas para quienes se quedarán en sus domicilios a seguir su aprendizaje por la pandemia de Covid-19.

En la atención para los alumnos que iniciarán el ciclo escolar 2021-2022 tendrán preferencia aquellos que se encuentren en las zonas más pobres, de alta marginación, las comunidades indígenas, los de telesecundaria o telebachilleratos, los jornaleros migrantes, los afromexicanos y aquellos que presenten una discapacidad o tengan problemas de salud con el sistema inmune, cardiopatías, diabetes o dificultades metabólicas.

La SEP prevé que las clases por televisión permanecerán como una alternativa con Aprende en Casa, Jóvenes en TV, Bachillerato en TV y uso de tecnologías.

En esos casos se establecerá un plan de trabajo individualizado en el que se brindarán materiales, orientaciones, ejercicios, actividades y todo aquello que pueda apoyar e incentivar a los educandos en su progreso o tránsito en el sistema educativo nacional.

A su reincorporación a las clases presenciales, los alumnos deberán presentar una evaluación para determinar su nivel de avance e incorporarse al grado que les corresponda “conforme a sus conocimientos y aprendizajes obtenidos”.

En el caso de los estudiantes que no deseen acudir de forma presencial a los distintos tipos de bachillerato que ofrece la SEP en todo el país, el Gobierno federal prevé que si los alumnos avanzan en el plan de estudios de forma autodidacta se les reconocerá eso a través de un examen en el que incluso se considere la experiencia laboral para acreditar algunas de las materias.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) propuso que aquellos alumnos de educación básica que no regresen a las clases de forma presencial recibirán “seguimiento y atención” en la medida de las posibilidades de los asesores técnico-pedagógicos o equipos técnicos de cada escuela. Para ello las autoridades educativas levantarán un registro de esta matrícula paralela.

Al definir cómo será el regreso a clases, el lineamiento no prevé la entrega de la carta compromiso por parte de las familias, cuyos hijos sí acudirán de forma voluntaria a los planteles. En cambio, sí prevé medidas para quienes se quedarán en sus domicilios a seguir su aprendizaje por la pandemia de Covid-19.

En la atención para los alumnos que iniciarán el ciclo escolar 2021-2022 tendrán preferencia aquellos que se encuentren en las zonas más pobres, de alta marginación, las comunidades indígenas, los de telesecundaria o telebachilleratos, los jornaleros migrantes, los afromexicanos y aquellos que presenten una discapacidad o tengan problemas de salud con el sistema inmune, cardiopatías, diabetes o dificultades metabólicas.

La SEP prevé que las clases por televisión permanecerán como una alternativa con Aprende en Casa, Jóvenes en TV, Bachillerato en TV y uso de tecnologías.

En esos casos se establecerá un plan de trabajo individualizado en el que se brindarán materiales, orientaciones, ejercicios, actividades y todo aquello que pueda apoyar e incentivar a los educandos en su progreso o tránsito en el sistema educativo nacional.

A su reincorporación a las clases presenciales, los alumnos deberán presentar una evaluación para determinar su nivel de avance e incorporarse al grado que les corresponda “conforme a sus conocimientos y aprendizajes obtenidos”.

En el caso de los estudiantes que no deseen acudir de forma presencial a los distintos tipos de bachillerato que ofrece la SEP en todo el país, el Gobierno federal prevé que si los alumnos avanzan en el plan de estudios de forma autodidacta se les reconocerá eso a través de un examen en el que incluso se considere la experiencia laboral para acreditar algunas de las materias.

Política

Sabrán lo que es meterse con MC, esto no ha terminado: Dante Delgado

Dante Delgado dio un discurso frente a la cúpula emecista en la que refrendó su apoyo a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez

Sociedad

Celulares de los jóvenes de Lagos de Moreno fueron dejados en una caja y reportados a la GN

Fue personal de la Guardia Nacional quien recibió el reporte sobre la presencia de los dispositivos, los cuales ya están en un proceso para extraer información

Mundo

Por cada combatiente de Hamas han muerto dos civiles en Gaza, admite Israel

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino

Política

Habrá alianza en Senado para designar a nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, advirtió que de no lograr un acuerdo, le corresponderá al presidente de la República designar a la ministra

Política

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO con Ken Salazar: le dije que volteara a ver lo que está pasando

La precandidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, dijo al embajador Ken Salazar que estaba sufriendo un ataque atidemocrático por parte del presidente López Obrador

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal