/ viernes 2 de junio de 2023

"Tenemos mucha incertidumbre", dice padre de Debanhi Escobar sobre investigación de la FGR

El señor Mario Escobar señaló que de nueva cuenta no tuvieron acceso a la carpeta de investigación sobre los hallazgos en el caso de su hija

A casi un año de que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación en el caso del feminicidio de Debanhi Escobar, su padre Mario Escobar advirtió que existe incertidumbre en los trabajos de la dependencia pues aunque ésta asegura que hay avances, no le han mostrados documentos que así lo avalen.

“Tenemos mucha incertidumbre con los trabajos de la Fiscalía, nos dicen que están trabajando, pero hasta no ver los documentos es cuando yo puedo decir ‘¿sabes qué? Sí trabajaron esto o no trabajaron esto’. Hasta ahorita para mí, el día de hoy es tener nuevamente incertidumbre”, acusó al salir de las instalaciones de la FGR en la Ciudad de México acompañado de su esposa Dolores Bazaldúa.

Lee también: Detienen a 15 miembros de grupo delictivo que operaba en distintos municipios de NL

A pesar de que la reunión duró casi cuatro horas y que la semana pasada no fueron atendidos, el señor Mario Escobar señaló que de nueva cuenta no tuvieron acceso a la carpeta de investigación sobre los hallazgos en el caso de su hija, los cuales consisten principalmente en la realización de entrevistas antropológicas a familiares y amigos para seguir recabando incidíos sobre la muerte de Debanhi.

Acusó que tampoco han tenido acceso a esas entrevistas pues no están integradas en los tomos del caso, por lo que conocen sólo de dos interrogatorios que se han realizado familiares, quienes les avisaron una vez que fueron concretadas, “pero esas entrevistas tampoco están dentro de la carpeta”, agregó.

Entre las principales deficiencias que denunció el señor Escobar es que la FGR no cuenta siquiera con el acta de defunción de Debanhi en el que se confirma que fue víctima de feminicidio y con ello, exista certeza de que se está investigando su muerte como tal, ya que “la opinión técnica” al respecto estará lista apenas en 15 días o un mes.

Para la señora Dolores, el constante traslado desde el estado del norte hasta la capital del país se ha tornado cansada, pues a casi dos años de la desaparición y muerte de su hija esperarían tener, al menos, a un sospechoso.

“Es cansado, a estas alturas nosotros queremos ya tener algo en concreto y tener de perdida a un sospechoso y pues todavía no (hay), apenas están terminando las entrevistas antropológicas que se están haciendo y se están examinando (los elementos del lugar donde fue encontrada Debanhi) para determinar la causa de la muerte de mi hija”, lamentó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Una vez la FGR cuente con la opinión técnica sobre la causa de muerte de la joven de 18 años, sus padres serán citados, por lo que tendrán que viajar de nueva cuenta desde Nuevo León a la Ciudad de México en aproximadamente un mes.

A casi un año de que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación en el caso del feminicidio de Debanhi Escobar, su padre Mario Escobar advirtió que existe incertidumbre en los trabajos de la dependencia pues aunque ésta asegura que hay avances, no le han mostrados documentos que así lo avalen.

“Tenemos mucha incertidumbre con los trabajos de la Fiscalía, nos dicen que están trabajando, pero hasta no ver los documentos es cuando yo puedo decir ‘¿sabes qué? Sí trabajaron esto o no trabajaron esto’. Hasta ahorita para mí, el día de hoy es tener nuevamente incertidumbre”, acusó al salir de las instalaciones de la FGR en la Ciudad de México acompañado de su esposa Dolores Bazaldúa.

Lee también: Detienen a 15 miembros de grupo delictivo que operaba en distintos municipios de NL

A pesar de que la reunión duró casi cuatro horas y que la semana pasada no fueron atendidos, el señor Mario Escobar señaló que de nueva cuenta no tuvieron acceso a la carpeta de investigación sobre los hallazgos en el caso de su hija, los cuales consisten principalmente en la realización de entrevistas antropológicas a familiares y amigos para seguir recabando incidíos sobre la muerte de Debanhi.

Acusó que tampoco han tenido acceso a esas entrevistas pues no están integradas en los tomos del caso, por lo que conocen sólo de dos interrogatorios que se han realizado familiares, quienes les avisaron una vez que fueron concretadas, “pero esas entrevistas tampoco están dentro de la carpeta”, agregó.

Entre las principales deficiencias que denunció el señor Escobar es que la FGR no cuenta siquiera con el acta de defunción de Debanhi en el que se confirma que fue víctima de feminicidio y con ello, exista certeza de que se está investigando su muerte como tal, ya que “la opinión técnica” al respecto estará lista apenas en 15 días o un mes.

Para la señora Dolores, el constante traslado desde el estado del norte hasta la capital del país se ha tornado cansada, pues a casi dos años de la desaparición y muerte de su hija esperarían tener, al menos, a un sospechoso.

“Es cansado, a estas alturas nosotros queremos ya tener algo en concreto y tener de perdida a un sospechoso y pues todavía no (hay), apenas están terminando las entrevistas antropológicas que se están haciendo y se están examinando (los elementos del lugar donde fue encontrada Debanhi) para determinar la causa de la muerte de mi hija”, lamentó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Una vez la FGR cuente con la opinión técnica sobre la causa de muerte de la joven de 18 años, sus padres serán citados, por lo que tendrán que viajar de nueva cuenta desde Nuevo León a la Ciudad de México en aproximadamente un mes.

Elecciones 2024

Balean a un músico en cierre de campaña de candidata de Morena de Matías Romero, Oaxaca

Durante el cierre de campaña de Rosalinda López, candidata a la presidencia municipal de Matías Romero, Oaxaca, un integrante de Los Soberanos resultó herido

Justicia

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de las autodefensas Hipólito Mora

Al "Rojo" también se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Sociedad

Trabajadores del Cobach de Campeche se van a paro; exigen incremento salarial

Los trabajadores del Cobach exigen un incremento salarial del 10 por ciento, pues aseguran que el gobierno federal no ha cumplido con los pagos desde 2023

México

"México no busca diálogo con Ecuador": canciller Alicia Bárcena

La secretaria de Relaciones Exteriores afirmó que el diálogo con Ecuador quedó cancelado cuando asaltó a la Embajada mexicana en Quito

Mundo

Juicio contra Trump: jurado no alcanza veredicto en primer día de deliberación

El jueves, el jurado volverá al Tribunal Penal de Manhattan para intentar llegar a un acuerdo unánime, lo que podría durar días

Finanzas

Aeroméxico logra acuerdo con sindicato de sobrecargos sobre contrato colectivo

Aeroméxico llegó a un acuerdo del contrato colectivo de trabajo con los sobrecargos de la aerolínea