/ jueves 9 de noviembre de 2023

Hay recursos para escuelas en Acapulco, dice SEP sin dar fecha de cuándo reabrirán para clases

La titular de la SEP, Leticia Ramírez, compareció ante la Comisión de Educación en el Senado

La Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que hay recursos para el rescate de las escuelas en el estado de Guerrero tras el impacto del huracán Otis, aunque no dio fechas para cuando estarían en operación.

Al comparecer ante la Comisión de Educación en el Senado, la titular de la SEP, Leticia Ramírez, señaló que el rescate y reconstrucción de las escuelas en los municipios afectados será lo más pronto posible.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ramírez Amaya expuso que “sí existen recursos del gobierno federal para atender las necesidades de los municipios afectados por el siniestro” y que los montos no se manejan de forma discrecional ni se desvían”.

“De acuerdo a las necesidades, todo lo que se necesite será utilizado para recuperar la vida normal en el estado de Guerrero, sobre todo en Acapulco y en Coyuca”, sostuvo.

Dijo que antes de que los alumnos vuelvan a clase en la entidad, se requiere que las escuelas estén en condiciones útiles, por lo que hasta el momento se han identificado 341 planteles con daño diferenciado.

Varían en su situación, de forma que algunos necesitan de maquinaria para su reestructura y otras sólo de limpieza; precisó que ya se han identificado los requerimientos específicos de 188 escuelas.

Ramírez Amaya indicó que el Gobierno de la República apoya los maestros de Guerrero y se trabaja en conjunto con el gobierno local para recuperar y tener en pie de manera más rápida los planteles educativos.

La senadora del PAN, María Guadalupe Saldaña Cisneros, insistió en que la titular de la SEP detallara las tareas de rescate a los planteles educativos en Guerrero tras el paso de Otis, en virtud de que cientos de miles de alumnos se verán afectados y posiblemente pierdan el ciclo escolar en curso.

En respuesta a los cuestionamientos, Leticia Ramírez dijo que la SEP se ha reunido con funcionarios federales y de Guerrero para coordinarse en dar solución a los afectados por el huracán Otis.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Defendió que se da prioridad a la estabilidad y apoyo emocional de alumnos y maestros como parte de la estrategia de rescate a la entidad, por lo que se avanza primeramente en restablecer el sector de salud y limpiar las calles, para después trabajar en los asuntos educativos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que hay recursos para el rescate de las escuelas en el estado de Guerrero tras el impacto del huracán Otis, aunque no dio fechas para cuando estarían en operación.

Al comparecer ante la Comisión de Educación en el Senado, la titular de la SEP, Leticia Ramírez, señaló que el rescate y reconstrucción de las escuelas en los municipios afectados será lo más pronto posible.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ramírez Amaya expuso que “sí existen recursos del gobierno federal para atender las necesidades de los municipios afectados por el siniestro” y que los montos no se manejan de forma discrecional ni se desvían”.

“De acuerdo a las necesidades, todo lo que se necesite será utilizado para recuperar la vida normal en el estado de Guerrero, sobre todo en Acapulco y en Coyuca”, sostuvo.

Dijo que antes de que los alumnos vuelvan a clase en la entidad, se requiere que las escuelas estén en condiciones útiles, por lo que hasta el momento se han identificado 341 planteles con daño diferenciado.

Varían en su situación, de forma que algunos necesitan de maquinaria para su reestructura y otras sólo de limpieza; precisó que ya se han identificado los requerimientos específicos de 188 escuelas.

Ramírez Amaya indicó que el Gobierno de la República apoya los maestros de Guerrero y se trabaja en conjunto con el gobierno local para recuperar y tener en pie de manera más rápida los planteles educativos.

La senadora del PAN, María Guadalupe Saldaña Cisneros, insistió en que la titular de la SEP detallara las tareas de rescate a los planteles educativos en Guerrero tras el paso de Otis, en virtud de que cientos de miles de alumnos se verán afectados y posiblemente pierdan el ciclo escolar en curso.

En respuesta a los cuestionamientos, Leticia Ramírez dijo que la SEP se ha reunido con funcionarios federales y de Guerrero para coordinarse en dar solución a los afectados por el huracán Otis.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Defendió que se da prioridad a la estabilidad y apoyo emocional de alumnos y maestros como parte de la estrategia de rescate a la entidad, por lo que se avanza primeramente en restablecer el sector de salud y limpiar las calles, para después trabajar en los asuntos educativos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que la titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

CDMX

Tribunal Electoral avala licencia definitiva para Santiago Taboada

El Tribunal avaló de manera unánime el otorgar la licencia definitiva al precandidato del Frente por la CDMX

Justicia

Continúan cateos en edificios públicos por caso del alcalde de Toluca

Personal de la Fiscalía mexiquense realizó diversas diligencias en el DIF municipal y Oficialía de Toluca

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Incremento de 20% al salario mínimo podría afectar a empresas: Concamin

En 2024, el salario mínimo general se incrementará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país, y de 312.41 a 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”