/ domingo 7 de enero de 2018

¡Se acabaron las vacaciones! Regresan a clases 25 millones de alumnos

De éstos, cinco millones están en nivel preescolar, 14 millones en primaria y seis millones en secundaria

Luego de dos semanas de vacaciones por las celebraciones decembrinas, más de 25.6 millones de estudiantes de educación básica regresan a clases este lunes 8 de enero, al igual que más de un millón 211 mil docentes, de 224 mil  escuelas  del sistema educativo nacional.

Del total de alumnos, cinco millones 11 mil están en el nivel preescolar, 14 millones 32 mil, en educación primaria y seis millones 565 mil, en educación secundaria. En el caso de los docentes, unos 236 mil  corresponden a educación preescolar, 570 mil a educación primaria y 405 mil a secundaria.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) para el 2018 mantiene tres calendarios: uno de 185, otro de 190 y uno más de 200 días. Los dos primeros calendarios son vigentes para la educación básica en escuelas públicas y particulares. El de 200 días aplica para Escuelas Normales y demás para la formación de maestros de educación básica en planteles públicos y privados.

11% de escuelas carecen de agua

Con el objetivo de proporcionar más recursos para dotar de energía eléctrica y agua al 11% de escuelas que carecen de estos servicios, el diputado Julio Saldaña propuso propuso reformar la Ley de la Comisión Federal de Electricidad  para cancelar adeudos cuando exista inviabilidad económica o imposibilidad práctica de cobro, como en el caso de las escuelas que no pueden pagar sus deudas con  la CFE.

El legislador del sol azteca, dijo que de acuerdo al INEGI, al Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), más del 11% de los 179 mil 505 planteles públicos que existen en el país, carecen de suministro eléctrico y en consecuencia de acceso a otros bienes y servicios como agua potable e internet, con lo que disminuyen las probabilidades de educación para la niñez.

Luego de dos semanas de vacaciones por las celebraciones decembrinas, más de 25.6 millones de estudiantes de educación básica regresan a clases este lunes 8 de enero, al igual que más de un millón 211 mil docentes, de 224 mil  escuelas  del sistema educativo nacional.

Del total de alumnos, cinco millones 11 mil están en el nivel preescolar, 14 millones 32 mil, en educación primaria y seis millones 565 mil, en educación secundaria. En el caso de los docentes, unos 236 mil  corresponden a educación preescolar, 570 mil a educación primaria y 405 mil a secundaria.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) para el 2018 mantiene tres calendarios: uno de 185, otro de 190 y uno más de 200 días. Los dos primeros calendarios son vigentes para la educación básica en escuelas públicas y particulares. El de 200 días aplica para Escuelas Normales y demás para la formación de maestros de educación básica en planteles públicos y privados.

11% de escuelas carecen de agua

Con el objetivo de proporcionar más recursos para dotar de energía eléctrica y agua al 11% de escuelas que carecen de estos servicios, el diputado Julio Saldaña propuso propuso reformar la Ley de la Comisión Federal de Electricidad  para cancelar adeudos cuando exista inviabilidad económica o imposibilidad práctica de cobro, como en el caso de las escuelas que no pueden pagar sus deudas con  la CFE.

El legislador del sol azteca, dijo que de acuerdo al INEGI, al Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), más del 11% de los 179 mil 505 planteles públicos que existen en el país, carecen de suministro eléctrico y en consecuencia de acceso a otros bienes y servicios como agua potable e internet, con lo que disminuyen las probabilidades de educación para la niñez.

Elecciones 2024

"Para la presidencia voté por Ifigenia Martínez", dice Sheinbaum tras votar en Tlalpan

Cuestionada sobre el resultado de la elección, la candidata presidencial respondió que confiaba en la ciudadanía

Elecciones 2024

Hay un avance del 81% en la instalación de casillas: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que, con corte a las 11:05 horas, se han instalado 139 mil 356 casillas en todo el país

Elecciones 2024

Rocían gasolina e intentan quemar urnas en casilla de Querétaro

Un sujeto intentó prender fuego a las urnas electorales, al ser descubierto huyó con la ayuda de otro hombre a bordo de una motocicleta

Elecciones 2024

Hombres armados roban paquetes electorales en casilla de Tlapanalá, Puebla

La mujer murió por un impacto de bala que recibió en el fuego cruzado entre presuntos delincuentes y la policía

Elecciones 2024

Taboada esperó 2 horas para votar y Brugada aguarda una jornada pacífica

Tanto Santiago Taboada como Clara Brugada ejercieron su voto en sus respectivas alcaldías

Elecciones 2024

AMLO emite su voto por última vez como Presidente

Este 2 de junio el Presidente votó por la persona que lo sustituirá