/ viernes 24 de mayo de 2024

Concluye reunión de la CNTE con la SEP; pactan aumento salarial del 13%

También advirtieron que mantendrán su plantón al 4 de junio, cuando se reúnan con AMLO

Tras una reunión de más de tres horas entre los líderes sindicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ambas partes acordaron un incremento adicional a su salario del 13 por ciento.

Al concluir el encuentro, Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, dijo afuera del viejo inmueble del Colegio Nacional, en Donceles 100, Centro Histórico, que se acordó un incremento adicional al anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el día 15 de mayo pasado y que este incremento se trataba de un 13 por ciento. Además subrayó que se está negociando otro incremento más, aunque no se ha definido el porcentaje.

El profesor Roberto Gómez, miembro de la CNTE, explicó que el aumento logrado es de mil 700 pesos directos y sin descuentos al salario de los maestros

Foto: David Deolarte / La Prensa

Explicó que el aumento que había anunciado el presidente López Obrador el 15 de mayo era del 10 por ciento pero, realmente directo a su sueldo era solo del 6 por ciento, por lo que consideró que lo pactado este viernes se trataba de un buen logro para recuperar el poder adquisitivo de los integrantes de la Coordinadora.

Frente a sus agremiados, los líderes llamaron a estar el domingo próximo en el plantón y destacaron que habrá una reunión con las autoridades educativas el día 28 de mayo para tratar la regularización de plazas.

Subrayaron que todas las demandas de la CNTE deben de estar resueltas antes del 4 de junio, día en que el presidente López Obrador se comprometió a atenderlos personalmente en Palacio Nacional.

Foto: Luis Barrera / La Prensa

Respecto a levantar su plantón en el Zócalo y terminar con sus movilizaciones el profesor Enrique Enríquez, comisionado de la Sección 9, dijo a El Sol de México que se mantendrán en plantón de manera indefinida y las acciones que adoptarán las van a determinar el día 28 de mayo en asamblea nacional.

Al concluir la asamblea informativa de los integrantes de la CNTE sobre la calle Donceles del Cento Histórico capitalino, los maestros se felicitaron por la jornada de “lucha” y el logro obtenido, a pesar que asfixiaron y colapsaron las vialidades de la Ciudad de México en varios puntos.

El profesor Pedro Hernández dijo que al encuentro no acudirá la titular de la SEP, Leticia Ramírez, pues tuvo que atender un llamado del presidente López Obrador, pero aclaró que fueron atendidos por Carlos Ramírez Sámano, subsecretario de Educación Media Superior de la SEp y por Jesús Ofelia Angulo Guerrero, titular de la Secretaría de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

Foto: David Deolarte / La Prensa

Tras una reunión de más de tres horas entre los líderes sindicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ambas partes acordaron un incremento adicional a su salario del 13 por ciento.

Al concluir el encuentro, Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, dijo afuera del viejo inmueble del Colegio Nacional, en Donceles 100, Centro Histórico, que se acordó un incremento adicional al anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el día 15 de mayo pasado y que este incremento se trataba de un 13 por ciento. Además subrayó que se está negociando otro incremento más, aunque no se ha definido el porcentaje.

El profesor Roberto Gómez, miembro de la CNTE, explicó que el aumento logrado es de mil 700 pesos directos y sin descuentos al salario de los maestros

Foto: David Deolarte / La Prensa

Explicó que el aumento que había anunciado el presidente López Obrador el 15 de mayo era del 10 por ciento pero, realmente directo a su sueldo era solo del 6 por ciento, por lo que consideró que lo pactado este viernes se trataba de un buen logro para recuperar el poder adquisitivo de los integrantes de la Coordinadora.

Frente a sus agremiados, los líderes llamaron a estar el domingo próximo en el plantón y destacaron que habrá una reunión con las autoridades educativas el día 28 de mayo para tratar la regularización de plazas.

Subrayaron que todas las demandas de la CNTE deben de estar resueltas antes del 4 de junio, día en que el presidente López Obrador se comprometió a atenderlos personalmente en Palacio Nacional.

Foto: Luis Barrera / La Prensa

Respecto a levantar su plantón en el Zócalo y terminar con sus movilizaciones el profesor Enrique Enríquez, comisionado de la Sección 9, dijo a El Sol de México que se mantendrán en plantón de manera indefinida y las acciones que adoptarán las van a determinar el día 28 de mayo en asamblea nacional.

Al concluir la asamblea informativa de los integrantes de la CNTE sobre la calle Donceles del Cento Histórico capitalino, los maestros se felicitaron por la jornada de “lucha” y el logro obtenido, a pesar que asfixiaron y colapsaron las vialidades de la Ciudad de México en varios puntos.

El profesor Pedro Hernández dijo que al encuentro no acudirá la titular de la SEP, Leticia Ramírez, pues tuvo que atender un llamado del presidente López Obrador, pero aclaró que fueron atendidos por Carlos Ramírez Sámano, subsecretario de Educación Media Superior de la SEp y por Jesús Ofelia Angulo Guerrero, titular de la Secretaría de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

Foto: David Deolarte / La Prensa

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos

Sociedad

Más de 31 mil mexicanos buscan refugio en Canadá

Cada vez son más los connacionales que huyen a ese país por las amenazas de los cárteles de la droga

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida

Mundo

Cumbre por la paz revela fisura global

Líderes expresan preocupaciones por el conflicto en Ucrania, en una conferencia descafeinada por la ausencia de Rusia y China