/ lunes 20 de noviembre de 2023

Milei ya tiene definidos a dos de sus funcionarios

En una entrevista, Javier Milei, presidente electo de Argentina, dio a conocer los nombres de quién será su ministro de Justicia y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, confirmó este lunes los dos primeros nombres de su futuro Gobierno, que constará de ocho ministerios y que asumirá el 10 de diciembre.

De momento, el líder de La Libertad Avanza (LLA, ultraderecha) anunció que el Ministerio de Justicia estará a cargo del abogado penalista Mariano Cúneo Libarona y que su excandidata a gobernadora por la Provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo, será titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Te puede interesar: ¿Qué es el anarcocapitalismo? La ideología extremista que han abanderado políticos como Milei

"Estamos integrando a especialistas de diversos espacios, pero con convicción de cambiar a la Argentina hacia las ideas de la libertad. Los más talentosos van a estar dentro, no importa de dónde vengan, lo que importa es resolver los problemas de los argentinos", dijo Milei en declaraciones a Radio Mitre.

Cúneo Libarona es un abogado defensor que se volvió mediático en la década de 1990 al defender al exmánager de Diego Maradona, Guillermo Cóppola, después de que le encontraran 400 gramos de cocaína en su casa.

También cobró relevancia al estar detenido tres meses en el marco de la causa AMIA, acusado de coacción agravada y encubrimiento por el supuesto robo de un video del despacho de un juez, cuando el letrado representaba a dos policías acusados de hurto; sin embargo, el hecho fue declarado nulo y todos absueltos.

También es conocido por representar al poderoso empresario Eduardo Eurkenián.

Por su parte, Píparo es diputada nacional y durante las elecciones generales de octubre terminó tercera en la votación por la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, para la que fue reelegido Axel Kicillof.

Píparo es trabajadora social y empezó su carrera política en la Secretaría de asistencia a la víctima y políticas de género de La Plata, provincia de Buenos Aires.

Como prometió a lo largo de su campaña, la Argentina de Milei constará de los ministerios de Economía, Relaciones Exteriores, Obras Públicas, Seguridad, Justicia, Interior, Defensa y Capital Humano, que unificará los de Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación.

Este último 'súper' Ministerio, que integrará cuatro carteras en una, será llevado adelante por Sandra Pettovello, especialista en políticas familiares en temas vinculados con la salud y desarrollos de las infancias.

El presidente electo aún no ha confirmado nombres en puestos clave como Exteriores, aunque tiene como referente a la diputada electa Diana Mondino, o Economía.

Milei no descartó que funcionarios del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), junto a peronistas disidentes como Florencio Randazzo -diputado y exministro de Interior- y el exsenador Miguel Ángel Pichetto puedan tener un lugar en su Gobierno por el respaldo recibido en la segunda vuelta electoral.

El líder de La Libertad Avanza venció este domingo con 55.69 por ciento de los votos al candidato oficialista (peronismo), el actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien obtuvo 44.3 por ciento, para ocupar la Presidencia de Argentina.



ESCUCHA EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, confirmó este lunes los dos primeros nombres de su futuro Gobierno, que constará de ocho ministerios y que asumirá el 10 de diciembre.

De momento, el líder de La Libertad Avanza (LLA, ultraderecha) anunció que el Ministerio de Justicia estará a cargo del abogado penalista Mariano Cúneo Libarona y que su excandidata a gobernadora por la Provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo, será titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Te puede interesar: ¿Qué es el anarcocapitalismo? La ideología extremista que han abanderado políticos como Milei

"Estamos integrando a especialistas de diversos espacios, pero con convicción de cambiar a la Argentina hacia las ideas de la libertad. Los más talentosos van a estar dentro, no importa de dónde vengan, lo que importa es resolver los problemas de los argentinos", dijo Milei en declaraciones a Radio Mitre.

Cúneo Libarona es un abogado defensor que se volvió mediático en la década de 1990 al defender al exmánager de Diego Maradona, Guillermo Cóppola, después de que le encontraran 400 gramos de cocaína en su casa.

También cobró relevancia al estar detenido tres meses en el marco de la causa AMIA, acusado de coacción agravada y encubrimiento por el supuesto robo de un video del despacho de un juez, cuando el letrado representaba a dos policías acusados de hurto; sin embargo, el hecho fue declarado nulo y todos absueltos.

También es conocido por representar al poderoso empresario Eduardo Eurkenián.

Por su parte, Píparo es diputada nacional y durante las elecciones generales de octubre terminó tercera en la votación por la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, para la que fue reelegido Axel Kicillof.

Píparo es trabajadora social y empezó su carrera política en la Secretaría de asistencia a la víctima y políticas de género de La Plata, provincia de Buenos Aires.

Como prometió a lo largo de su campaña, la Argentina de Milei constará de los ministerios de Economía, Relaciones Exteriores, Obras Públicas, Seguridad, Justicia, Interior, Defensa y Capital Humano, que unificará los de Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación.

Este último 'súper' Ministerio, que integrará cuatro carteras en una, será llevado adelante por Sandra Pettovello, especialista en políticas familiares en temas vinculados con la salud y desarrollos de las infancias.

El presidente electo aún no ha confirmado nombres en puestos clave como Exteriores, aunque tiene como referente a la diputada electa Diana Mondino, o Economía.

Milei no descartó que funcionarios del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), junto a peronistas disidentes como Florencio Randazzo -diputado y exministro de Interior- y el exsenador Miguel Ángel Pichetto puedan tener un lugar en su Gobierno por el respaldo recibido en la segunda vuelta electoral.

El líder de La Libertad Avanza venció este domingo con 55.69 por ciento de los votos al candidato oficialista (peronismo), el actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien obtuvo 44.3 por ciento, para ocupar la Presidencia de Argentina.



ESCUCHA EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Política

La política exterior feminista es un poco falsa: Martha Bárcena

La embajadora emérita, Martha Bárcena, afirma que “toda la política exterior feminista es un poco falsa” y en la actual administración ha sido más retórica que práctica, porque el dinero no se destinó al fortalecimiento y empoderamiento de la mujer, sino a los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida; además, muchas designaciones han sido por ser amigas o viudas de hombres destacados, no por su preparación.

CDMX

El secuestro exprés baja 63% en CdMx

La Fiscalía capitalina informa que en lo que va del presente año sólo inició siete carpetas de investigación por este ilícito

Finanzas

Sube salario mínimo a casi 7 mil 500 pesos mensuales

La Concamin señaló que la medida representa un reto para las empresas, pues deberán absorber ese gasto

Finanzas

Ganancias de Pemex,en riesgo ante empuje de energías limpias

Perderían la mitad de sus ingresos 28 petroestados para 2040; México Rusia y Colombia, los más afectados

Justicia

Estados Unidos libera a El Lobo, exlíder del Cártel del Milenio

Su condena se redujo dos veces por señalar a cómplices del narco

Sociedad

Aumentan infecciones intestinales en Guerrero tras paso de Otis

Durante el último mes se registraron 36 casos de fiebre tifoidea en esa entidad, lo que representa un aumento de 8.7 por ciento de la enfermedad