/ domingo 19 de noviembre de 2023

¿Quién es Javier Milei? El ultraderechista que ganó las elecciones en Argentina

Javier Milei ganó las elecciones en Argentina con más de de 10 puntos porcentuales sobre Sergio Massa de la mano del partido La Libertad Avanza

El candidato por La Libertad Avanza Javier Milei, quien este domingo ganó con más del 50 por ciento de los votos en las elecciones de Argentina, es un economista de 53 años que llegó al triunfo de los comicios en medio de diversas polémicas.

Te podría interesar: Javier Milei será el próximo presidente de Argentina

Javier Gerardo Milei nació el 22 de octubre en Buenos Aires, Argentina. Es hijo del empresario Norberto Milei y de Alicia Lucich, con quienes no mantiene una relación cercana desde hace más de 10 años, según dijo el ultraderechista en varias entrevistas durante su campaña presidencial.

Al contrario de lo que sucede con sus "progenitores", como él se refiere a sus padres, mantiene una relación muy estrecha con su hermana Karina, quien al ser licenciada en relaciones públicas, fungió además como su jefa de campaña en las elecciones que lo llevaron a la victoria en Argentina.

Javier Milei estudió economía en la Universidad de Belgrano y también realizó dos maestrías, una en en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y en otra en la Universidad Torcuato di Tella.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Parte de su carrera inició como catedrático en la Universidad de Buenos Aires, posteriormente fue asesor del Estado argentino en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y tambien fue economista sénior en HSBC.

Su carrera política inició en 2019 cuando anunció su afiliación al Partido Libertario para luego ser nombrado como presidente honorífico del mismo. Javier Milei mostró su negativa al gobierno de su antecesor Alberto Ferández y fue en 2020 que anunció desde su cuenta de Instagram sus intenciones de postularse para ser diputado nacional bajo el partido Frente Despertar.

En julio de 2021 se creó oficialmente La Libertad Avanza, partido con el que se postuló como candidato presidencial de Argentina.

Durante su campaña, Javier Milei presentó su plan de gobierno para Argentina, que consiste de forma sustancial en disminuir el número de ministerios, privatizar empresas públicas, implementar la dolarización de la economía y reducir drásticamente los impuestos, lo cual fue duramente criticado por los ciudadanos argentinos.

Asimismo, se posicionó como una persona a favor de la venta y compra de órganos y armas, también dijo estar en contra del aborto bajo el argumento de cuidar el derecho a la vida, uno de los temas más controversiales en el país latinoamericano.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Javier Milei, ha sido elegido el presidente de Argentina a partir del próximo 10 de diciembre, al obtener el 55.95 por ciento de los votos, con el 86.59 por ciento de las mesas escrutadas, y ha derrotado al oficialista Sergio Massa, quien sumó el 44.04 por ciento de los votos.

El candidato por La Libertad Avanza Javier Milei, quien este domingo ganó con más del 50 por ciento de los votos en las elecciones de Argentina, es un economista de 53 años que llegó al triunfo de los comicios en medio de diversas polémicas.

Te podría interesar: Javier Milei será el próximo presidente de Argentina

Javier Gerardo Milei nació el 22 de octubre en Buenos Aires, Argentina. Es hijo del empresario Norberto Milei y de Alicia Lucich, con quienes no mantiene una relación cercana desde hace más de 10 años, según dijo el ultraderechista en varias entrevistas durante su campaña presidencial.

Al contrario de lo que sucede con sus "progenitores", como él se refiere a sus padres, mantiene una relación muy estrecha con su hermana Karina, quien al ser licenciada en relaciones públicas, fungió además como su jefa de campaña en las elecciones que lo llevaron a la victoria en Argentina.

Javier Milei estudió economía en la Universidad de Belgrano y también realizó dos maestrías, una en en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y en otra en la Universidad Torcuato di Tella.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Parte de su carrera inició como catedrático en la Universidad de Buenos Aires, posteriormente fue asesor del Estado argentino en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y tambien fue economista sénior en HSBC.

Su carrera política inició en 2019 cuando anunció su afiliación al Partido Libertario para luego ser nombrado como presidente honorífico del mismo. Javier Milei mostró su negativa al gobierno de su antecesor Alberto Ferández y fue en 2020 que anunció desde su cuenta de Instagram sus intenciones de postularse para ser diputado nacional bajo el partido Frente Despertar.

En julio de 2021 se creó oficialmente La Libertad Avanza, partido con el que se postuló como candidato presidencial de Argentina.

Durante su campaña, Javier Milei presentó su plan de gobierno para Argentina, que consiste de forma sustancial en disminuir el número de ministerios, privatizar empresas públicas, implementar la dolarización de la economía y reducir drásticamente los impuestos, lo cual fue duramente criticado por los ciudadanos argentinos.

Asimismo, se posicionó como una persona a favor de la venta y compra de órganos y armas, también dijo estar en contra del aborto bajo el argumento de cuidar el derecho a la vida, uno de los temas más controversiales en el país latinoamericano.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Javier Milei, ha sido elegido el presidente de Argentina a partir del próximo 10 de diciembre, al obtener el 55.95 por ciento de los votos, con el 86.59 por ciento de las mesas escrutadas, y ha derrotado al oficialista Sergio Massa, quien sumó el 44.04 por ciento de los votos.

Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales