/ martes 5 de septiembre de 2017

Habitantes celebrarán la Fiesta Patronal en Tepoztlán

La población trabaja meses antes en el arco de semillas que se le ofrecerá a la Virgen

CUERNAVACA, Mor.- El próximo viernes se celebra la Fiesta Patronal en Tepoztlán, para ofrendar a Santa María de la Natividad, considerada patrona de este Pueblo Mágico.

Esta celebración es un acontecimiento comunitario, en el que los habitantes se identifican; así como reconocen su pasado común y presente compartido.

Durante la celebración, el arte con semilla es tradicional y desde meses antes la comunidad comienza a trabajar en el arco de semillas para ofrecer a la patrona.

“Con gusto y de corazón, ofrecen estas piezas que realizan con sus manos, un trabajo colectivo de niños, jóvenes, adultos y ancianos, durante muchas tardes y parte de la noche a finales del mes de julio para tener todo listo en septiembre”, señaló Jesús Sedano, promotor cultural en Tepoztlán.

La comunidad de artesanos y comerciantes del pueblo de Tepoztlán, se organizaron a inicios de los años noventa, para ofrendar a su patrona Santa María de la Natividad, el día de su fiesta.

“Dentro del atrio de la parroquia del pueblo empiezan a pegar las diferentes semillas, para formar el tradicional arco de semilla. El trabajo se divide en tres tiempos, buscar el recurso económico, diseñar y coordinar el pegado. El arco está dividido en tres partes, el principal siempre será la imagen de la Virgen de la Natividad. Las otras dos partes de acuerdo a lo que hayan decidido narrar de sus usos y costumbres”, explicó Sedano.

En un triplay, como base, de entre siete y nueve metros aproximadamente, se diseña el tema que va a dar vida y significado a la portada.

Dibujos de códices prehispánicos, símbolos religiosos, la leyenda del Tepozteco, fiestas y tradiciones; narran acontecimientos históricos que sucedieron en el pueblo.

CUERNAVACA, Mor.- El próximo viernes se celebra la Fiesta Patronal en Tepoztlán, para ofrendar a Santa María de la Natividad, considerada patrona de este Pueblo Mágico.

Esta celebración es un acontecimiento comunitario, en el que los habitantes se identifican; así como reconocen su pasado común y presente compartido.

Durante la celebración, el arte con semilla es tradicional y desde meses antes la comunidad comienza a trabajar en el arco de semillas para ofrecer a la patrona.

“Con gusto y de corazón, ofrecen estas piezas que realizan con sus manos, un trabajo colectivo de niños, jóvenes, adultos y ancianos, durante muchas tardes y parte de la noche a finales del mes de julio para tener todo listo en septiembre”, señaló Jesús Sedano, promotor cultural en Tepoztlán.

La comunidad de artesanos y comerciantes del pueblo de Tepoztlán, se organizaron a inicios de los años noventa, para ofrendar a su patrona Santa María de la Natividad, el día de su fiesta.

“Dentro del atrio de la parroquia del pueblo empiezan a pegar las diferentes semillas, para formar el tradicional arco de semilla. El trabajo se divide en tres tiempos, buscar el recurso económico, diseñar y coordinar el pegado. El arco está dividido en tres partes, el principal siempre será la imagen de la Virgen de la Natividad. Las otras dos partes de acuerdo a lo que hayan decidido narrar de sus usos y costumbres”, explicó Sedano.

En un triplay, como base, de entre siete y nueve metros aproximadamente, se diseña el tema que va a dar vida y significado a la portada.

Dibujos de códices prehispánicos, símbolos religiosos, la leyenda del Tepozteco, fiestas y tradiciones; narran acontecimientos históricos que sucedieron en el pueblo.

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos

Sociedad

Más de 31 mil mexicanos buscan refugio en Canadá

Cada vez son más los connacionales que huyen a ese país por las amenazas de los cárteles de la droga

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida

Mundo

Cumbre por la paz revela fisura global

Líderes expresan preocupaciones por el conflicto en Ucrania, en una conferencia descafeinada por la ausencia de Rusia y China