/ viernes 14 de junio de 2019

Guardia Nacional se hace presente en la frontera sur

El diputado Nolberto Farfán Solís informó que el despliegue es paulatino porque aún está en fase de reclutamiento

El gobierno federal despliega un fuerte operativo de seguridad con elementos del Ejército Mexicano, la Marina y Guardia Nacional, para establecer una barrera de contención a la migración procedente de Centroamérica, afirmó el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del estado, Nolberto Farfán Solís.

El legislador local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), expuso que es discreta la presencia de agentes de la Guardia Nacional, para muchos pasan desapercibido, pero aumentarán de manera paulatina, ante la necesidad de la seguridad en el estado.

Confirmó la presencia desde el pasado lunes de al menos unos dos mil uniformados de los seis mil que anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los cuales se desplegarían por diversos municipios de la frontera con Guatemala.

De acuerdo con el legislador plurinominal de Tonalá, faltan otros cuatro mil que harían presencia; lo cierto es que la federación aún está en proceso de reclutamiento de los oficiales de la nueva institución federal para que pueda cumplir con su responsabilidad establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Farfán Solís señaló que las corporaciones federales están estrechamente coordinadas; por otra parte, en Chiapas se crearán instalaciones propias de la Guardia Nacional en varias localidades, que ya han aprobado en cabildo y autorizado en el pleno del Congreso del estado, la donación de terrenos

Se trata de generar las condiciones para que la nueva institución pueda ejercer mejor sus funciones; se requieren al menos unos diez cuarteles en toda la entidad, son necesarios, a la fecha sólo existen cinco donaciones de tierras, por el flujo migratorio, añadió.

Sostuvo que no hay otra salida que la aplicación del orden y del Estado de derecho ante la creciente presencia de migrantes, hay que cohibirlos un poco, que vean una barrera humana, no extranjeros ilegales en Chiapas.

Puntualizó que la presencia de migrantes centroamericanos en la entidad se presta a la inseguridad: se adueñan de las plazas públicas, de los parques y a la gente de la localidad le da temor salir de noche y hay extranjeros que admiten robar por la necesidad de comer.

El gobierno federal despliega un fuerte operativo de seguridad con elementos del Ejército Mexicano, la Marina y Guardia Nacional, para establecer una barrera de contención a la migración procedente de Centroamérica, afirmó el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del estado, Nolberto Farfán Solís.

El legislador local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), expuso que es discreta la presencia de agentes de la Guardia Nacional, para muchos pasan desapercibido, pero aumentarán de manera paulatina, ante la necesidad de la seguridad en el estado.

Confirmó la presencia desde el pasado lunes de al menos unos dos mil uniformados de los seis mil que anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los cuales se desplegarían por diversos municipios de la frontera con Guatemala.

De acuerdo con el legislador plurinominal de Tonalá, faltan otros cuatro mil que harían presencia; lo cierto es que la federación aún está en proceso de reclutamiento de los oficiales de la nueva institución federal para que pueda cumplir con su responsabilidad establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Farfán Solís señaló que las corporaciones federales están estrechamente coordinadas; por otra parte, en Chiapas se crearán instalaciones propias de la Guardia Nacional en varias localidades, que ya han aprobado en cabildo y autorizado en el pleno del Congreso del estado, la donación de terrenos

Se trata de generar las condiciones para que la nueva institución pueda ejercer mejor sus funciones; se requieren al menos unos diez cuarteles en toda la entidad, son necesarios, a la fecha sólo existen cinco donaciones de tierras, por el flujo migratorio, añadió.

Sostuvo que no hay otra salida que la aplicación del orden y del Estado de derecho ante la creciente presencia de migrantes, hay que cohibirlos un poco, que vean una barrera humana, no extranjeros ilegales en Chiapas.

Puntualizó que la presencia de migrantes centroamericanos en la entidad se presta a la inseguridad: se adueñan de las plazas públicas, de los parques y a la gente de la localidad le da temor salir de noche y hay extranjeros que admiten robar por la necesidad de comer.

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Justicia

Capturan a líder criminal en Nuevo Laredo; sería El Tartas, del Cártel del Noreste

César Alejandro “N”, alias el “Tartas”, es considerado un generador de la violencia en la frontera

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia