Mantienen alerta por crecida de ríos

El Pánuco alcanzó ayer,un nivel de seis metros con 65 centímetros

Víctor Alva / El Sol de Tampico

  · miércoles 4 de octubre de 2017

La capitanía de puerto ordenó a los prestadores de servicio de lanchas extremar precauciones

La Comisión Nacional del Agua ajustó su pronóstico sobre la descarga de la cuenca alta del río Panuco y sus efectos en la zona sur del estado que aún se mantiene alerta por el crecimiento en los niveles registrados en los últimos días estableciéndose medidas de seguridad por la presencia de palizada.

El Pánuco alcanzó ayer, de acuerdo con las estaciones hidrométricas Adjuntas y Pánuco, un nivel de seis metros con 65 centímetros y se prevé que pudiera llegar a seis metros con 90 o incluso los siete metros en los siguientes días, pero sin rebasar la escala crítica de siete metros con 30 centímetros y generar desbordamientos.

Eduardo Morales López, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil en Tampico, señaló que el operativo de alerta se mantendrá por varios días más hasta asegurar el descenso de los niveles de este cuerpo de agua que provocó encharcamientos menores en la colonia Vicente Guerrero. “De acuerdo con las estimaciones, el Pánuco alcanzó 15 metros con 28 centímetros por abajo de su escala crítica de 16 metros con 50 centímetros”, señaló, agregando que el desfogue es normal hacia el Golfo de México. En cuanto a la cuenca del Guayalejo-Tamesí explicó que éste se mantiene con ligeros incrementos pero no representan riesgo alguno debido a la gran capacidad del sistema lagunario del Chairel que absorbe sin problema esta pequeña creciente.

Por su parte, la capitanía de puerto ordenó a los prestadores de servicio de lanchas extremar precauciones por el aumento de la velocidad de las corrientes y el incremento de la palizada que este afluente viene arrastrando desde aguas arriba.

Entre las medias están la reducción del número de personas en los botes, la modificación de los recorridos además de asegurarse que todos los pasajeros porten su chaleco salvavidas para incrementar las oportunidades de sobrevivir.

Hasta el momento, el servicio de paso de lanchas no se ha suspendido y se realiza en los horarios habituales estableciéndose que en las noches se deben extremar precauciones en el cruce entre ambas márgenes.

TEMAS