/ viernes 6 de marzo de 2020

Mujeres que viajan solas

Platicamos con un par de especialistas en recorrer el mundo a solas, un ejercicio para conocerse mejor y fortalecer la confianza

“Fui a Estambul sin un itinerario fijo. Durante 10 días caminé por los lugares que me fueron hablando y cuando la gente me preguntaba si iba sola, me respondía a mí misma que iba conmigo”, comentó a Viajero, Nancy Granados, fotógrafa profesional, exploradora inquieta que, según menciona, por medio de este tipo de travesías rompe con sus miedos.

El viaje en solitario en estos últimos años ha sido cada vez más frecuente. De acuerdo con información de empresas como booking.com, en México el 66% de las mujeres han viajado al menos una vez solas. Así como Nancy hay muchas que hacen este ejercicio de introspección, viajes que no son con la intención de conocer gente o de ligue: momentos a solas para disfrutar de sí mismas.

“Nos hace enfrentar y resolver problemas, es tomar decisiones constantemente o hablar con desconocidos rompiendo barreras culturales e idiomáticas. Te das cuenta dónde están tus límites, se logra independencia y confianza en ti misma. Da un sentimiento de libertad”, explicó Estela Gómez, directora de #QuieroViajarSola, a lo que Nancy agregó que al “regresar a casa se sintió más empoderada porque fue un logro gestionar el viaje, pagar, planear y vivir sola, por mucho es una de las experiencias de mi vida”.

Garantiza tu tranquilidad

La fundadora de #QuieroViajarSola destacó que para una estancia segura prevalece el uso del sentido común y el instinto; ambos aspectos son indispensables para estar a salvo de situaciones incómodas, “evitar barrios que no dan buena espina, estar atentos a nuestras pertenencias en el transporte público, no llevar objetos de valor a la vista y caminar sola de noche.

“En cualquier parte del mundo, el mayor riesgo para las viajeras es la sociedad machista. Es importante plantar cara y reivindicar que las calles son de todos y todas, tenemos el derecho de ser libres y seguras” - Estela Gómez, bloguera de viajes

También hay que avisar a familiares o amigos el itinerario y con quien estamos, “Me dijeron que Estambul es peligroso por el terrorismo y conflicto en las fronteras, pero al estar alerta siempre me encontré con un lugar seguro. Me informé lo más que pude del lugar sobre usos y costumbres, contacté mujeres latinas que viven allá, ubiqué en redes sociales a todo aquel que conocía. Si quería un trago, yo me lo pagaba y contraté una tarjeta de asistencia por si me enfermaba; además, tenía a la mano mis documentos e itinerarios por cualquier cosa”, finalizó Nancy.


También puedes leer ⬇


“Fui a Estambul sin un itinerario fijo. Durante 10 días caminé por los lugares que me fueron hablando y cuando la gente me preguntaba si iba sola, me respondía a mí misma que iba conmigo”, comentó a Viajero, Nancy Granados, fotógrafa profesional, exploradora inquieta que, según menciona, por medio de este tipo de travesías rompe con sus miedos.

El viaje en solitario en estos últimos años ha sido cada vez más frecuente. De acuerdo con información de empresas como booking.com, en México el 66% de las mujeres han viajado al menos una vez solas. Así como Nancy hay muchas que hacen este ejercicio de introspección, viajes que no son con la intención de conocer gente o de ligue: momentos a solas para disfrutar de sí mismas.

“Nos hace enfrentar y resolver problemas, es tomar decisiones constantemente o hablar con desconocidos rompiendo barreras culturales e idiomáticas. Te das cuenta dónde están tus límites, se logra independencia y confianza en ti misma. Da un sentimiento de libertad”, explicó Estela Gómez, directora de #QuieroViajarSola, a lo que Nancy agregó que al “regresar a casa se sintió más empoderada porque fue un logro gestionar el viaje, pagar, planear y vivir sola, por mucho es una de las experiencias de mi vida”.

Garantiza tu tranquilidad

La fundadora de #QuieroViajarSola destacó que para una estancia segura prevalece el uso del sentido común y el instinto; ambos aspectos son indispensables para estar a salvo de situaciones incómodas, “evitar barrios que no dan buena espina, estar atentos a nuestras pertenencias en el transporte público, no llevar objetos de valor a la vista y caminar sola de noche.

“En cualquier parte del mundo, el mayor riesgo para las viajeras es la sociedad machista. Es importante plantar cara y reivindicar que las calles son de todos y todas, tenemos el derecho de ser libres y seguras” - Estela Gómez, bloguera de viajes

También hay que avisar a familiares o amigos el itinerario y con quien estamos, “Me dijeron que Estambul es peligroso por el terrorismo y conflicto en las fronteras, pero al estar alerta siempre me encontré con un lugar seguro. Me informé lo más que pude del lugar sobre usos y costumbres, contacté mujeres latinas que viven allá, ubiqué en redes sociales a todo aquel que conocía. Si quería un trago, yo me lo pagaba y contraté una tarjeta de asistencia por si me enfermaba; además, tenía a la mano mis documentos e itinerarios por cualquier cosa”, finalizó Nancy.


También puedes leer ⬇


Política

Sabrán lo que es meterse con MC, esto no ha terminado: Dante Delgado

Dante Delgado dio un discurso frente a la cúpula emecista en la que refrendó su apoyo a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez

Sociedad

Celulares de los jóvenes de Lagos de Moreno fueron dejados en una caja y reportados a la GN

Fue personal de la Guardia Nacional quien recibió el reporte sobre la presencia de los dispositivos, los cuales ya están en un proceso para extraer información

Mundo

Por cada combatiente de Hamas han muerto dos civiles en Gaza, admite Israel

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino

Política

Habrá alianza en Senado para designar a nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, advirtió que de no lograr un acuerdo, le corresponderá al presidente de la República designar a la ministra

Política

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO con Ken Salazar: le dije que volteara a ver lo que está pasando

La precandidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, dijo al embajador Ken Salazar que estaba sufriendo un ataque atidemocrático por parte del presidente López Obrador

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal