/ domingo 3 de diciembre de 2017

Asghar Farhadi termina de rodar su película Todos lo saben

El director iraní desveló que el origen de la historia está en un viaje que hizo por el sur de España hace doce años

MADRID, España.- El director iraní Asghar Farhadi, ganador de dos Oscar, terminó de rodar en España su película Todos lo saben, un drama familiar protagonizada por Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricardo Darín, entre otros, y rodada en español.

Dos días después de finalizar el rodaje, Farhadi y Bardem desgranaron los secretos de su oficio en un acto celebrado en la capital española dirigido a profesionales del cine.

“Una película en la que solo se ve al director, no funciona. El director debe ser invisible. Cuanto menos presente esté, más espacio para el espectador”, explicó el realizador de Nader y Simin, una separación y El viajante.

Por su parte, Bardem explicó que, de alguna manera, también el actor debe desaparecer al entregarse a la imaginación: “es evidente que trabajas con lo que tienes, pero es importante atreverse a dar el salto imaginario, si no sería terapia; imaginar y hacerlo no desde la cabeza sino desde el cuerpo”.

Todos lo saben cuenta la historia de una mujer que viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal en España para una celebración y lo que iba a ser una breve visita familiar se verá trastocada por unos acontecimientos imprevistos.

Farhadi desveló que el origen de la historia está en un viaje que hizo por el sur de España hace doce años, cuando se encontró las calles empapeladas por el rostro de una niña desaparecidaque había sido secuestrada.

Aunque rodaron en castellano, para Farhadi el idioma no ha supuesto un problema. “Todo se puede resumir en dos palabras: violencia y ternura; las demás palabras solo explican esas dos”, señaló el director ganador de dos premios Oscar.

MADRID, España.- El director iraní Asghar Farhadi, ganador de dos Oscar, terminó de rodar en España su película Todos lo saben, un drama familiar protagonizada por Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricardo Darín, entre otros, y rodada en español.

Dos días después de finalizar el rodaje, Farhadi y Bardem desgranaron los secretos de su oficio en un acto celebrado en la capital española dirigido a profesionales del cine.

“Una película en la que solo se ve al director, no funciona. El director debe ser invisible. Cuanto menos presente esté, más espacio para el espectador”, explicó el realizador de Nader y Simin, una separación y El viajante.

Por su parte, Bardem explicó que, de alguna manera, también el actor debe desaparecer al entregarse a la imaginación: “es evidente que trabajas con lo que tienes, pero es importante atreverse a dar el salto imaginario, si no sería terapia; imaginar y hacerlo no desde la cabeza sino desde el cuerpo”.

Todos lo saben cuenta la historia de una mujer que viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal en España para una celebración y lo que iba a ser una breve visita familiar se verá trastocada por unos acontecimientos imprevistos.

Farhadi desveló que el origen de la historia está en un viaje que hizo por el sur de España hace doce años, cuando se encontró las calles empapeladas por el rostro de una niña desaparecidaque había sido secuestrada.

Aunque rodaron en castellano, para Farhadi el idioma no ha supuesto un problema. “Todo se puede resumir en dos palabras: violencia y ternura; las demás palabras solo explican esas dos”, señaló el director ganador de dos premios Oscar.

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida

Mundo

Cumbre por la paz revela fisura global

Líderes expresan preocupaciones por el conflicto en Ucrania, en una conferencia descafeinada por la ausencia de Rusia y China

Cultura

Rastreando las raíces del yoga: similitudes entre la cultura maya y de la India

Esta práctica se ha convertido en un fenómeno global, destaca la Embajada de India

Política

Reforma judicial implicará cambios a 16 artículos de la Constitución: Monreal

El legislador morenista anunció que se escuchará con respeto a ministros, jueces, académicos, litigantes y a cualquier persona interesada en la reforma