Otorgan Premio Nacional de Artes y Literatura a la productora Bertha Navarro

La productora de cine es asidua colaboradora de Guillermo del Toro

Adolfo López | El Sol de México

  · martes 22 de diciembre de 2020

Foto: Twitter @cultura_mx

La productora de cine fue reconocida de manera extraordinaria luego de que la secretaria de cultura, Alejandra Frausto, hiciera el llamado a reconocer el trabajo de las mujeres en la ciencia y el arte

La productora de cine, Bertha Navarro, será galardonada con el Premio Nacional de Artes y Literatura, informó esta tarde la Secretaría de Cultura federal.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El reconocimiento a la productora y asidua colaboradora de Guillermo del Toro, sucede cuatro días después de que se dieran a conocer los cuatro ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura: el poeta Adolfo Castañón; el historiador Alfredo López Austin; el escultor Manuel de Jesús Hernández y el maestro Mario Agustín Gaspar, todos hombres.

Tras el anuncio, la secretaria de cultura, Alejandra Frausto, instruyó al Consejo de Premiación a otorgar una distinción extraordinaria a una mujer que haya destacado en el campo de la ciencia o las artes, tras lo que fue elegida la productora Bertha Navarro.

Bertha Navarro es una de las productoras más importantes de la cinematografía en México, con una filmografía que supera 40 películas realizadas en más de tres décadas de trayectoria.

➡️ Cinta mexicana "Los Lobos" premiada también en el Festival Filmar de Ginebra

Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran Cronos, El espinazo del diablo y El laberinto del Fauno, todas dirigidas por el ganador del Oscar Guillermo del Toro. La productora también trabajó en otras cintas como Ayotzinapa, el paso de la tortuga, documental sobre los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

“Bertha Navarro es simplemente lo mejor que le ha pasado al cine mexicano en los últimos 50 años”, dijo la directora de Imcine, María Novaro, al presentar el perfil al Consejo de Premiación.

“Ha estado siempre atrás, no en el frente; sin ella no entenderíamos el cine de calidad, independiente, de autor que ha habido en México en los últimos 50 años y fue indudablemente quien lo impulsó y ha seguido impulsando. Es muy importante que fue la primera mujer y ha hecho escuela. Al día de hoy, el área donde hay mayor igualdad es en la producción cinematográfica”, agregó la funcionaria.

El Consejo de Premiación que otorga este reconocimiento, contó con la participación de representantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Colegio Nacional, y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer