/ viernes 19 de mayo de 2023

Recrean ‘La Ruta del Bakalao’ en una serie

Su viaje comienza en torno a los 18 años de edad y acaba alrededor de los 30: los años más importantes de sus vidas, los que definieron quiénes son y determinaron su futuro

Esta semana se estrenó La Ruta, una serie de televisión que cuenta en ocho episodios el viaje de un grupo de amigos de la ciudad española de Valencia, y que abarca 10 años, pero en orden inverso: desde su despedida en una masificada Ruta Destroy hasta el día que entraron, por primera vez, en la discoteca Barraca, cuando tanto ellos, con apenas 18 años, como “la fiesta” aún conservaban su inocencia.

Considerada como una de las mejores series españolas del 2022, luego de que triunfó en los Premios Feroz al hacerse de tres galardones -Mejor Serie Dramática, Mejor Guión y Mejor Actriz-, la serie está protagonizada por Àlex Monner, Claudia Salas, Ricardo Gómez, Elisabet Casanovas y Guillem Barbosa.

Te puede interesar: Y los discos de vinil... ¿Son de adorno?

En esta producción, creada por Borja Soler y Roberto Martín Maiztegui, destacan los personajes de Marc, Toni, Nuria y Lucas, quienes pasan de la inocencia a la madurez a lo largo de los años más significativos -y también menos conocidos de la llamada Ruta Destroy o Ruta del Bakalao.

Su viaje comienza en torno a los 18 años de edad y acaba alrededor de los 30: los años más importantes de sus vidas, los que definieron quiénes son y determinaron su futuro.

Marc es un DJ de éxito en el momento de mayor repercusión y masificación de la Ruta del Bakalao, una estrella de la noche valenciana de los 90. Todos quieren conocerle y bailar lo que pone. Todos quieren ser como él. Salvo el propio Marc, que daría su vida por ser otra persona.

Toni es una fiestera profesional. Se ha pasado los últimos 12 años en las pistas de baile de clubes como Barraca, Chocolate, Puzzle y Espiral. Quizá por eso ya está cansada y piensa que es el momento de volver a casa, dejar de escapar. Pero si alguien se toma otra, ella igual.

Sento es un empresario de éxito, un tipo hecho a sí mismo. La noche es su casa y sus amigos son su familia. O al menos lo serán durante años, porque tarde o temprano Sento deberá entender que todo se acaba; también la amistad, también el amor… También la Ruta.

Nuria representa la parte más artística, la de la moda, el diseño, la cartelería. Una parte que poco a poco irá desapareciendo en beneficio de otras corrientes artísticas. Y es que Nuria, como la Ruta, tendrá dos vidas hasta que ya no sepa cuál es verdaderamente la suya.

Lucas Ribó es uno de los pioneros de la movida valenciana, cuando la Ruta aún era un movimiento cultural y transgresor. Y es que Lucas siempre ha estado decidido a ser quien es: por el día, en el pueblo, una oveja negra; por la noche, en Barraca, una estrella.

La recreación de un movimiento

El nombre de Bakalao surgió en Valencia en 1983 en la tienda de discos Zic-Zac, que era un punto de encuentro de distintos DJs de la escena valenciana para proveerse de música de importación del momento.

Grupos como Megabeat, KRB, OH2 o Boa Club son referentes en la etapa inicial de ese sonido, que más adelante, en la etapa más comercial del género, capitalizaron artistas como Paco Pil y Chimo Bayo.

Para la recreación de aquel momento cúspide para la música electrónica, hubo un exhaustivo trabajo de localización para que el espectador también experimentara el viaje a la Valencia de los años 80 y 90. En la serie se han recreado algunas de las discotecas más importantes de la época, como Puzzle, Espiral, N.O.D., ACTV, Spook, Barraca y Chocolate.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En todas ellas ha habido una ardua misión para conseguir un fiel reflejo de aquellos años. Algunas de estas discotecas continúan abiertas, como Spook o Barraca, y otras han modificado sus instalaciones. Sin embargo, para todas ellas se ha investigado y elaborado un plan para reproducir la época de manera fidedigna.

La Ruta se transmite todos los martes a las 20:00 horas, a través de la plataforma AtresSeries.


Esta semana se estrenó La Ruta, una serie de televisión que cuenta en ocho episodios el viaje de un grupo de amigos de la ciudad española de Valencia, y que abarca 10 años, pero en orden inverso: desde su despedida en una masificada Ruta Destroy hasta el día que entraron, por primera vez, en la discoteca Barraca, cuando tanto ellos, con apenas 18 años, como “la fiesta” aún conservaban su inocencia.

Considerada como una de las mejores series españolas del 2022, luego de que triunfó en los Premios Feroz al hacerse de tres galardones -Mejor Serie Dramática, Mejor Guión y Mejor Actriz-, la serie está protagonizada por Àlex Monner, Claudia Salas, Ricardo Gómez, Elisabet Casanovas y Guillem Barbosa.

Te puede interesar: Y los discos de vinil... ¿Son de adorno?

En esta producción, creada por Borja Soler y Roberto Martín Maiztegui, destacan los personajes de Marc, Toni, Nuria y Lucas, quienes pasan de la inocencia a la madurez a lo largo de los años más significativos -y también menos conocidos de la llamada Ruta Destroy o Ruta del Bakalao.

Su viaje comienza en torno a los 18 años de edad y acaba alrededor de los 30: los años más importantes de sus vidas, los que definieron quiénes son y determinaron su futuro.

Marc es un DJ de éxito en el momento de mayor repercusión y masificación de la Ruta del Bakalao, una estrella de la noche valenciana de los 90. Todos quieren conocerle y bailar lo que pone. Todos quieren ser como él. Salvo el propio Marc, que daría su vida por ser otra persona.

Toni es una fiestera profesional. Se ha pasado los últimos 12 años en las pistas de baile de clubes como Barraca, Chocolate, Puzzle y Espiral. Quizá por eso ya está cansada y piensa que es el momento de volver a casa, dejar de escapar. Pero si alguien se toma otra, ella igual.

Sento es un empresario de éxito, un tipo hecho a sí mismo. La noche es su casa y sus amigos son su familia. O al menos lo serán durante años, porque tarde o temprano Sento deberá entender que todo se acaba; también la amistad, también el amor… También la Ruta.

Nuria representa la parte más artística, la de la moda, el diseño, la cartelería. Una parte que poco a poco irá desapareciendo en beneficio de otras corrientes artísticas. Y es que Nuria, como la Ruta, tendrá dos vidas hasta que ya no sepa cuál es verdaderamente la suya.

Lucas Ribó es uno de los pioneros de la movida valenciana, cuando la Ruta aún era un movimiento cultural y transgresor. Y es que Lucas siempre ha estado decidido a ser quien es: por el día, en el pueblo, una oveja negra; por la noche, en Barraca, una estrella.

La recreación de un movimiento

El nombre de Bakalao surgió en Valencia en 1983 en la tienda de discos Zic-Zac, que era un punto de encuentro de distintos DJs de la escena valenciana para proveerse de música de importación del momento.

Grupos como Megabeat, KRB, OH2 o Boa Club son referentes en la etapa inicial de ese sonido, que más adelante, en la etapa más comercial del género, capitalizaron artistas como Paco Pil y Chimo Bayo.

Para la recreación de aquel momento cúspide para la música electrónica, hubo un exhaustivo trabajo de localización para que el espectador también experimentara el viaje a la Valencia de los años 80 y 90. En la serie se han recreado algunas de las discotecas más importantes de la época, como Puzzle, Espiral, N.O.D., ACTV, Spook, Barraca y Chocolate.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En todas ellas ha habido una ardua misión para conseguir un fiel reflejo de aquellos años. Algunas de estas discotecas continúan abiertas, como Spook o Barraca, y otras han modificado sus instalaciones. Sin embargo, para todas ellas se ha investigado y elaborado un plan para reproducir la época de manera fidedigna.

La Ruta se transmite todos los martes a las 20:00 horas, a través de la plataforma AtresSeries.


Elecciones 2024

Cancelan elecciones en Chicomuselo y Pantelhó, Chiapas

Por falta de condiciones de seguridad, el INE canceló las elecciones del 2 de junio en estos municipios donde se elegirían presidentes municipales, diputados locales y gobernador

Sociedad

Llegan restos de Orión Hernández

La cancillería mexicana, Alicia Bárcena, informó que el cuerpo de Orión fue recibido en el Aeropuerto de la Ciudad de México por personal de la SRE

Elecciones 2024

Muere candidato de Morena a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas, por caída de palmera

Tras el incidente, Gregorio Dorantes fue trasladado al Hospital La Salle Victoria, a donde arribó sin signos vitales

Metrópoli

Garantiza CAMe circulación de todos los autos para este 2 de junio

Esta decisión se tomó pese a que la Conagua prevé altas temperaturas, lo que podría contribuir a la generación de altas concentraciones de ozono

Elecciones 2024

Asesinan a candidato a regidor en Izúcar de Matamoros, Puebla

Jorge Huerta Cabrera, candidato de la coalición del PVEM y FxM, falleció luego de que sujetos armados le dispararan en al menos 21 ocasiones

Mundo

Israel y Hamas, dispuestos a trabajar en la nueva propuesta de alto al fuego en Gaza

Aunque Israel dejó claro que la guerra no terminará hasta que no logre su objetivo de eliminar las capacidades militares y de gobierno de Hamas en Gaza