/ lunes 1 de julio de 2019

Frida no eres tú. La voz del audio de la Fonoteca es de una locutora

"Se llegó a la conclusión que el fragmento que se escucha es de una locutora no es la voz de Frida", asegura Mara de Anda

El audio revelado por la Fonoteca Nacional con la presunta voz de Frida Kahlo, no es de la famosa pintora mexicana, es de una locutora, aseguró Mara de Anda a El Sol de México.

“Nos reunimos con el licenciado Pável (Granados, director de la Fonoteca) y se llegó a la conclusión que el fragmento que se escucha es de una locutora no es la voz de Frida y es algo que se grabó en el 56 y ella murió en 1954”, mencionó de Anda en entrevista con este diario.

Señaló que quienes conocieron a la famosa pintora recuerdan que su hablar “era con una voz mucho más ronca y más profunda”.

Mara de Anda comentó que Pável Granados quiere formar un comité con expertos "y nos acaba de invitar a la familia", para que cualquier cinta que se llegara a obtener de esa época se evaluara.

La sobrina bisnieta de Kahlo además anunció medidas legales en contra de la marca de tenis Vans, que lanzó una colección inspirada en la artista.

“Se va a litigar y próximamente se dará una conferencia de prensa porque hay una serie de estándares que se tienen que cubrir para comercializar la imagen y ellos no tienen el permiso”, finalizó.

Foto: Especial

Un poema a Diego

En junio pasado, la Fonoteca Nacional reveló un audio en el que se puede escuchar la voz de una mujer , que en un principio se pensó era Frida Kahlo.

Pável Granados, director de la Fonoteca Nacional, dijo que el audio fue grabado en cinta de carrete abierto mediante un aparato portátil.

Durante la grabación se puede escuchar a la mujer recitar un fragmento de “Retrato de Diego”, un texto que Frida le escribió a su esposo en 1949.

Foto: INAH Fototeca

¿Voz cristalina?

A sus 96 años el artista mexicano Guillermo Monroy Becerril asegura que tiene grabada a fuego, en el corazón y en la memoria, la "muy cristalina" voz de su maestra Frida Kahlo , que es distinta, asegura, a la de la grabación revelada por la Fonoteca Nacional.

"Nosotros, Arturo García Bustos, Arturo Estrada, Fanny Rabel y yo (el grupo llamado Los Fridos) casi vivíamos en la Casa Azul, (la casa de Frida en el barrio capitalino de Coyoacán) porque desayunábamos, comíamos y cenábamos con la maestra Frida muy seguido, dos o tres veces por semana, y en ocasiones estaba el maestro Diego Rivera", contó.

Con limitaciones en su visión que se han agravado en los últimos años y que quizá le agudizaron el oído, Monroy se muestra seguro cuando se le pregunta si en el audio que se dio a conocer la semana pasada identifica la voz de Frida.

Foto: Notimex

Continúa leyendo AQUÍ

El audio revelado por la Fonoteca Nacional con la presunta voz de Frida Kahlo, no es de la famosa pintora mexicana, es de una locutora, aseguró Mara de Anda a El Sol de México.

“Nos reunimos con el licenciado Pável (Granados, director de la Fonoteca) y se llegó a la conclusión que el fragmento que se escucha es de una locutora no es la voz de Frida y es algo que se grabó en el 56 y ella murió en 1954”, mencionó de Anda en entrevista con este diario.

Señaló que quienes conocieron a la famosa pintora recuerdan que su hablar “era con una voz mucho más ronca y más profunda”.

Mara de Anda comentó que Pável Granados quiere formar un comité con expertos "y nos acaba de invitar a la familia", para que cualquier cinta que se llegara a obtener de esa época se evaluara.

La sobrina bisnieta de Kahlo además anunció medidas legales en contra de la marca de tenis Vans, que lanzó una colección inspirada en la artista.

“Se va a litigar y próximamente se dará una conferencia de prensa porque hay una serie de estándares que se tienen que cubrir para comercializar la imagen y ellos no tienen el permiso”, finalizó.

Foto: Especial

Un poema a Diego

En junio pasado, la Fonoteca Nacional reveló un audio en el que se puede escuchar la voz de una mujer , que en un principio se pensó era Frida Kahlo.

Pável Granados, director de la Fonoteca Nacional, dijo que el audio fue grabado en cinta de carrete abierto mediante un aparato portátil.

Durante la grabación se puede escuchar a la mujer recitar un fragmento de “Retrato de Diego”, un texto que Frida le escribió a su esposo en 1949.

Foto: INAH Fototeca

¿Voz cristalina?

A sus 96 años el artista mexicano Guillermo Monroy Becerril asegura que tiene grabada a fuego, en el corazón y en la memoria, la "muy cristalina" voz de su maestra Frida Kahlo , que es distinta, asegura, a la de la grabación revelada por la Fonoteca Nacional.

"Nosotros, Arturo García Bustos, Arturo Estrada, Fanny Rabel y yo (el grupo llamado Los Fridos) casi vivíamos en la Casa Azul, (la casa de Frida en el barrio capitalino de Coyoacán) porque desayunábamos, comíamos y cenábamos con la maestra Frida muy seguido, dos o tres veces por semana, y en ocasiones estaba el maestro Diego Rivera", contó.

Con limitaciones en su visión que se han agravado en los últimos años y que quizá le agudizaron el oído, Monroy se muestra seguro cuando se le pregunta si en el audio que se dio a conocer la semana pasada identifica la voz de Frida.

Foto: Notimex

Continúa leyendo AQUÍ

Política

Sabrán lo que es meterse con MC, esto no ha terminado: Dante Delgado

Dante Delgado dio un discurso frente a la cúpula emecista en la que refrendó su apoyo a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez

Sociedad

Celulares de los jóvenes de Lagos de Moreno fueron dejados en una caja y reportados a la GN

Fue personal de la Guardia Nacional quien recibió el reporte sobre la presencia de los dispositivos, los cuales ya están en un proceso para extraer información

Mundo

Por cada combatiente de Hamas han muerto dos civiles en Gaza, admite Israel

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino

Política

Habrá alianza en Senado para designar a nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, advirtió que de no lograr un acuerdo, le corresponderá al presidente de la República designar a la ministra

Política

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO con Ken Salazar: le dije que volteara a ver lo que está pasando

La precandidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, dijo al embajador Ken Salazar que estaba sufriendo un ataque atidemocrático por parte del presidente López Obrador

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal