/ jueves 23 de mayo de 2024

Kevin, el niño mexicano de 9 años que viajará a la NASA para ser astronauta

Desde muy pequeño, Kevin obtuvo un un reconocimiento Internacional de Sobredotación Intelectual por su coeficiente

Alcanzar las estrellas y conocer lo que hay más allá de la Tierra parece una meta difícil, pero Kevin Vite es un niño mexicano superdotado que está por lograrlo, pues fue seleccionado por la NASA para recibir entrenamiento como astronauta.

Desde los cuatro años, el Centro de Atención al Talento (CEDAT) le dio a Kevin un reconocimiento Internacional de Sobredotación Intelectual ya que posee una inteligencia superior al promedio, con un coeficiente de 138.

El menor de 9 años de edad es originario de Cuautitlán Izcalli, municipio ubicado en el Estado de México. Actualmente cursa el cuarto año de primaria y fue aceptado en la primera edición del Internacional Air and Space Program Jr., un campamento que le brindará la oportunidad de capacitarse como un verdadero astronauta.

Del 28 de julio al 2 de agosto, Kevin estaría en el campamento que se llevará a cabo en Texa, bajo la supervisión de un instructor. Algunas de las actividades que realizará son simulación de aterrizaje de una nave, moverse bajo el agua con un traje especial, y hasta practicar paracaidismo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sin embargo, el campamento será en Houston, Texas, a donde Kevin deberá trasladarse en compañía de uno de sus tutores, por lo que necesita recaudar fondos para cumplir su sueño de conquistar el espacio.

¿Cómo ayudar a Kevin para que cumpla su sueño de entrenar como astronauta?

A través de una publicación en su cuenta de Facebook, Larissa Collenss, la madre de Kevin solicitó apoyo para recaudar fondos y que el menor pueda representar a México internacionalmente en la NASA.

¿Qué es el IASP?

La NASA organiza campamentos anuales dirigidos a jóvenes con interés en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). Los conocimientos los otorgan a través de la ingeniería espacial, aeronaútica y ciencia.

Al participar, durante 1 semana se les da a los estudiantes misiones reales para que aprendan a solucionar problemas reales a los que se enfrentan los astronautas.

Para ello, les dan documentos reales de verdaderas misiones como el viaje a la Luna, la misión robótica a Marte, entre otras.

Alcanzar las estrellas y conocer lo que hay más allá de la Tierra parece una meta difícil, pero Kevin Vite es un niño mexicano superdotado que está por lograrlo, pues fue seleccionado por la NASA para recibir entrenamiento como astronauta.

Desde los cuatro años, el Centro de Atención al Talento (CEDAT) le dio a Kevin un reconocimiento Internacional de Sobredotación Intelectual ya que posee una inteligencia superior al promedio, con un coeficiente de 138.

El menor de 9 años de edad es originario de Cuautitlán Izcalli, municipio ubicado en el Estado de México. Actualmente cursa el cuarto año de primaria y fue aceptado en la primera edición del Internacional Air and Space Program Jr., un campamento que le brindará la oportunidad de capacitarse como un verdadero astronauta.

Del 28 de julio al 2 de agosto, Kevin estaría en el campamento que se llevará a cabo en Texa, bajo la supervisión de un instructor. Algunas de las actividades que realizará son simulación de aterrizaje de una nave, moverse bajo el agua con un traje especial, y hasta practicar paracaidismo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sin embargo, el campamento será en Houston, Texas, a donde Kevin deberá trasladarse en compañía de uno de sus tutores, por lo que necesita recaudar fondos para cumplir su sueño de conquistar el espacio.

¿Cómo ayudar a Kevin para que cumpla su sueño de entrenar como astronauta?

A través de una publicación en su cuenta de Facebook, Larissa Collenss, la madre de Kevin solicitó apoyo para recaudar fondos y que el menor pueda representar a México internacionalmente en la NASA.

¿Qué es el IASP?

La NASA organiza campamentos anuales dirigidos a jóvenes con interés en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). Los conocimientos los otorgan a través de la ingeniería espacial, aeronaútica y ciencia.

Al participar, durante 1 semana se les da a los estudiantes misiones reales para que aprendan a solucionar problemas reales a los que se enfrentan los astronautas.

Para ello, les dan documentos reales de verdaderas misiones como el viaje a la Luna, la misión robótica a Marte, entre otras.

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida

Mundo

Cumbre por la paz revela fisura global

Líderes expresan preocupaciones por el conflicto en Ucrania, en una conferencia descafeinada por la ausencia de Rusia y China

Cultura

Rastreando las raíces del yoga: similitudes entre la cultura maya y de la India

Esta práctica se ha convertido en un fenómeno global, destaca la Embajada de India

Política

Reforma judicial implicará cambios a 16 artículos de la Constitución: Monreal

El legislador morenista anunció que se escuchará con respeto a ministros, jueces, académicos, litigantes y a cualquier persona interesada en la reforma