/ jueves 11 de noviembre de 2021

La universidad en línea que aumentó a 135 mil estudiantes por la pandemia del Covid-19

El instituto ofrece una plataforma de estudio con tecnología de Google con el objetivo de crear una forma más intuitiva para aprender

Debido al confinamiento por la pandemia, muchos de los sistemas educativos a nivel mundial tuvieron que recurrir al internet para continuar con los estudios.

En México, el gobierno federal señala que 35 millones de estudiantes de todos los niveles educativos migraron de la educación presencial a la educación en línea.

➡️ Inteligencia Artificial alentaría plagios

Es por eso que muchas instituciones educativas han buscado la manera de mejorar el sistema de aprendizaje por medio de plataformas que ayuden a los estudiantes a tener una mejor calidad educativa.

El instituto Southern New Hampshire University (SNHU) es una universidad privada de los Estados Unidos la cual cuenta con estudiantes inscritos de los 50 estados del país, así como de 137 países alrededor del mundo, según datos de la universidad.

El colegio se fundó en 1932 en Manchester, la cual era conocida como una escuela de contabilidad y ciencias secretariales, y desde sus inicios buscó formar a los militares enlistados con cursos accesibles por la falta de tiempo para estudiar.

A través de los años, estudiantes y trabajadores comenzaron a inscribirse en la universidad por el formato flexible de los cursos así como la experiencia que los profesores podían dar a los alumnos. Y para 1971 cambiaría su nombre y abriría un nuevo campus en EU, en al estado de Massachusetts.

Para 1999, la universidad comenzó el programa 100% en línea, la cual atrajo a más estudiantes a nivel mundial, y desde entonces se ha visto un crecimiento de 2 mil 500 registrados en 2013 a 135 mil, la cual creció con el confinamiento en la pandemia, según datos del instituto.

Una de las peculiaridades que ofrece esta universidad es el hecho de trabajar en conjunto con la empresa de tecnología Google para realizar una plataforma más intuitiva para los estudiantes, lo cual ha provocado que más personas busquen esta nueva manera de continuar con programas dedicados completamente en línea.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, la universidad señala que entre sus virtudes se enfoca principalmente en trabajar de manera personalizada con los estudiantes, contando con 300 asesores, creando rutinas en colaboración con Google, la cual señalan que con cada estudiante que se inscriba, la plataforma almacena los datos y compara para mejorar el formato de la educación.

El instituto cuenta con carreras que son válidas en los EU, así como con la posibilidad de revalidar ante autoridades en México como la Secretaría de Educación Pública (SEP). Entre las especialidades disponibles en línea para el país se encuentra Administración, Finanzas, Comunicación y Mercadotecnia.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Debido al confinamiento por la pandemia, muchos de los sistemas educativos a nivel mundial tuvieron que recurrir al internet para continuar con los estudios.

En México, el gobierno federal señala que 35 millones de estudiantes de todos los niveles educativos migraron de la educación presencial a la educación en línea.

➡️ Inteligencia Artificial alentaría plagios

Es por eso que muchas instituciones educativas han buscado la manera de mejorar el sistema de aprendizaje por medio de plataformas que ayuden a los estudiantes a tener una mejor calidad educativa.

El instituto Southern New Hampshire University (SNHU) es una universidad privada de los Estados Unidos la cual cuenta con estudiantes inscritos de los 50 estados del país, así como de 137 países alrededor del mundo, según datos de la universidad.

El colegio se fundó en 1932 en Manchester, la cual era conocida como una escuela de contabilidad y ciencias secretariales, y desde sus inicios buscó formar a los militares enlistados con cursos accesibles por la falta de tiempo para estudiar.

A través de los años, estudiantes y trabajadores comenzaron a inscribirse en la universidad por el formato flexible de los cursos así como la experiencia que los profesores podían dar a los alumnos. Y para 1971 cambiaría su nombre y abriría un nuevo campus en EU, en al estado de Massachusetts.

Para 1999, la universidad comenzó el programa 100% en línea, la cual atrajo a más estudiantes a nivel mundial, y desde entonces se ha visto un crecimiento de 2 mil 500 registrados en 2013 a 135 mil, la cual creció con el confinamiento en la pandemia, según datos del instituto.

Una de las peculiaridades que ofrece esta universidad es el hecho de trabajar en conjunto con la empresa de tecnología Google para realizar una plataforma más intuitiva para los estudiantes, lo cual ha provocado que más personas busquen esta nueva manera de continuar con programas dedicados completamente en línea.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, la universidad señala que entre sus virtudes se enfoca principalmente en trabajar de manera personalizada con los estudiantes, contando con 300 asesores, creando rutinas en colaboración con Google, la cual señalan que con cada estudiante que se inscriba, la plataforma almacena los datos y compara para mejorar el formato de la educación.

El instituto cuenta con carreras que son válidas en los EU, así como con la posibilidad de revalidar ante autoridades en México como la Secretaría de Educación Pública (SEP). Entre las especialidades disponibles en línea para el país se encuentra Administración, Finanzas, Comunicación y Mercadotecnia.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer