/ viernes 24 de mayo de 2024

Xóchitl Gálvez visita Atlacomulco, la tierra del priismo

Xóchitl Gálvez reconoció la desbandada de priistas de los últimos años, sin embargo, afirmó que se fueron los corruptos y se quedaron los buenos

Atlacomulco, la cuna del PRI en el Estado de México y uno de sus últimos bastiones en el país, recibió este viernes la visita de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

A un costado del monumento a Isidro Fabela, el fundador del conocido Grupo Atlacomulco, ubicado en la Plaza Cívica del municipio, la candidata Xóchitl Gálvez ofreció un discurso y los priístas dejaron ver que el tricolor aún está vivo, pues sus banderas rojas opacaban a las azules y amarillas que ondeaban durante el evento azotado por un sol abrasador.

El animador del evento, denominado Encuentro con pueblos originarios, preguntó a los asistentes “¿dónde están los panistas?”, y el público hizo ruido; siguió “¿dónde están los perredistas?”, y los pocos simpatizantes del Sol Azteca intentaron igualar a los panistas; sin embargo, cuando preguntó por los priistas, estos superaron a los anteriores y mostraron el dominio del tricolor.

Xóchitl Gálvez fue consciente de lo anterior y enfocó su discurso a los simpatizantes del PRI. La candidata reconoció la desbandada de priistas de los últimos años, sin embargo, afirmó que se fueron los corruptos y se quedaron los buenos.

“Vamos a trabajar para que México sea un país próspero y en paz. Desde aquí, desde el Estado de México, desde aquí en la cuna del priismo, donde hay buenos priístas, donde hay priístas que creen en México, a esos buenos priístas, hay otros que ya se fueron pero no crean que se fueron por gusto, se fueron porque tienen una cola muy tan larga que tienen miedo que los metan al bote, pero aquí se quedaron los buenos priístas, los priistas trabajadores”, expreso.

La candidata estuvo acompañada en su evento del exgobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, uno de los principales integrantes del grupo Atlacomulco, así como de la candidata de la coalición a la presidencia municipal, Marisol Arias Flores, que busca mantener este bastión del tricolor.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La importancia para el PRI de este poblado que apenas alcanza los 109 mil habitantes, de acuerdo con el Censo de Población 2020 del INEGI, es tal que de aquí han salido políticos de la talla del ex presidente Enrique Peña Nieto, y los ex gobernadores Carlos Hank González y Alfredo del Mazo.

Atlacomulco, la cuna del PRI en el Estado de México y uno de sus últimos bastiones en el país, recibió este viernes la visita de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

A un costado del monumento a Isidro Fabela, el fundador del conocido Grupo Atlacomulco, ubicado en la Plaza Cívica del municipio, la candidata Xóchitl Gálvez ofreció un discurso y los priístas dejaron ver que el tricolor aún está vivo, pues sus banderas rojas opacaban a las azules y amarillas que ondeaban durante el evento azotado por un sol abrasador.

El animador del evento, denominado Encuentro con pueblos originarios, preguntó a los asistentes “¿dónde están los panistas?”, y el público hizo ruido; siguió “¿dónde están los perredistas?”, y los pocos simpatizantes del Sol Azteca intentaron igualar a los panistas; sin embargo, cuando preguntó por los priistas, estos superaron a los anteriores y mostraron el dominio del tricolor.

Xóchitl Gálvez fue consciente de lo anterior y enfocó su discurso a los simpatizantes del PRI. La candidata reconoció la desbandada de priistas de los últimos años, sin embargo, afirmó que se fueron los corruptos y se quedaron los buenos.

“Vamos a trabajar para que México sea un país próspero y en paz. Desde aquí, desde el Estado de México, desde aquí en la cuna del priismo, donde hay buenos priístas, donde hay priístas que creen en México, a esos buenos priístas, hay otros que ya se fueron pero no crean que se fueron por gusto, se fueron porque tienen una cola muy tan larga que tienen miedo que los metan al bote, pero aquí se quedaron los buenos priístas, los priistas trabajadores”, expreso.

La candidata estuvo acompañada en su evento del exgobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, uno de los principales integrantes del grupo Atlacomulco, así como de la candidata de la coalición a la presidencia municipal, Marisol Arias Flores, que busca mantener este bastión del tricolor.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La importancia para el PRI de este poblado que apenas alcanza los 109 mil habitantes, de acuerdo con el Censo de Población 2020 del INEGI, es tal que de aquí han salido políticos de la talla del ex presidente Enrique Peña Nieto, y los ex gobernadores Carlos Hank González y Alfredo del Mazo.

Política

Asesinan a Ignacio Montoya, ex alcalde de Maravatío, Michoacán

Ignacio Montoya se encontraba en un negocio de su propiedad cuando sujetos armados dispararon contra él

Política

Calendario para foros de la reforma al Poder Judicial podría aprobarse el miércoles: Mier

Ignacio Mier anunció que empezarán las discusiones que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar en el proceso legislativo de las reformas constitucionales

Metrópoli

Buscadores reclaman búsqueda de padres e hijos desaparecidos

Algunos papás prefirieron no celebrar el Día del Padre, con la finalidad de reclamarle al gobierno que haga su trabajo

Política

Abuchean a gobernadores del PRI y AMLO los defiende: ya pasó la elección, ahora unidad

AMLO aseguró que los partidos son "una parte" y el gobierno es "todo" por lo que pueden trabajar en conjunto

Mundo

México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz

En la Cumbre de la Paz, México exigió que las negociaciones involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU

Política

PAN y PRI rechazan foros simulados de Morena para reformar Poder Judicial

Los dirigentes del PRI y el PAN coincidieron en que reformar el Poder Judicial solo será una politización extrema