Se derrumba 7.8% la confianza del consumidor, acumula 11 caídas consecutivas

Alejandro Durán

  · sábado 7 de enero de 2017

  • Con su último registro en diciembre acumula 11 tropiezosconsecutivos: INEGI

En picada la confianza del consumidor, toda vez que durantediciembre pasado registró un retroceso a tasa anual de 7.8 porciento, con lo que acumuló 11 caídas, de acuerdo a datosajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadísticay Geografía (INEGI).

A través de un reporte, el instituto explicó que el descenso atasa anual que registró el Índice de Confianza del Consumidor(ICC), durante el último mes del año pasado fue resultado delcomportamiento negativo que reportaron sus cinco componentes.

De esta manera, resultó que, de acuerdo a datos ajustados porestacionalidad, en el mes de referencia el componentecorrespondiente a la opinión sobre la situación económica de losintegrantes del hogar en el momento actual frente a la que teníanhace 12 meses, retrocedió 3.5 por ciento a tasa anual.

Por su parte, el rubro que mide la expectativa sobre lasituación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses,respecto a la que registran en el momento actual, cayó 3.6 porciento con relación al nivel observado en el mismo mes de2015.

A su vez, la variable que evalúa la percepción de losconsumidores acerca de la situación económica del país hoy endía, comparada con la que prevaleció hace 12 meses, reportó undescenso de 11.4 por ciento en su comparación anual.

En tanto, el indicador que capta las expectativas sobre lacondición económica del país esperada dentro de un año respectoa la situación actual, se desplomó 13.9 por ciento con relaciónal mismo mes de 2015.

Y por su parte, el componente sobre las posibilidades en elmomento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadascon las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables,tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatoselectrodomésticos, se redujo 6.4 por ciento a tasa anual.

En su comparación mensual, resulta que el ICC registró undescenso mensual de 0.1 por ciento de noviembre a diciembre delaño pasado, como resultado del comportamiento mixto que mostraronsus cinco componentes.

De esta manera, también con datos ajustados por estacionalidad,en el mes de referencia el componente correspondiente a la opiniónsobre la situación económica de los integrantes del hogar en elmomento actual, frente a la que tenían hace 12 meses, avanzó 0.7por ciento a tasa mensual.

Por su parte, el rubro que mide la expectativa sobre lasituación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses,respecto a la que registran en el momento actual, aumentó 1.7 porciento con relación al nivel observado en noviembre de 2016.

El INEGI agregó que la variable que evalúa la percepción delos consumidores acerca de la situación económica del país hoyen día, comparada con la que prevaleció hace 12 meses, reportóun descenso de 0.4 por ciento en su comparación mensual.

En tanto, el indicador que capta las expectativas sobre lacondición económica del país esperada dentro de un año respectoa la situación actual, presentó un crecimiento de 0.5 por cientocon relación al mes previo.

Y, por último, el componente sobre las posibilidades en elmomento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadascon las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables,tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatoselectrodomésticos se redujo 0.7 por ciento a tasa mensual.

TEMAS