Actual programa de pensiones condena al fracaso futuras jubilaciones: vocero de CTM

Adriana Estrada

  · viernes 9 de diciembre de 2016

CIUDAD DE MÉXICO.-El representante del sector laboral ante elInstituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores,INFONAVIT, Patricio Flores Sandoval expuso al organismo de viviendaque el actual programa de pensiones no ha dado los resultados quese propusieron cuando nació el Sistema de Ahorro para el Retiro,SAR.

En consecuencia se está condenando al fracaso la jubilación defuturas generaciones ya que con las tasas actuales difícilmentepodrán tener una pensión digna, apuntó el vocero de laConfederación de Trabajadores de México, CTM.

En su participación, Flores Sandoval acotó que es necesariootorgar incrementos competitivos a los ahorros de los trabajadoresen la subcuenta de vivienda para que estos puedan tener una mejorpensión al momento de su retiro laboral.

“En el 2017 el INFONAVIT cumplirá 45 años de vida yseguramente atestiguaremos el otorgamiento del crédito 10 millonespero esa proeza, por sí misma, no será suficiente para atender lanecesidad de los millones de trabajadores que aún no acceden a unavivienda”, señaló.

De igual manera, el también dirigente del Sindicato Industrialde Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, SITATYR,solicitó reponer los apoyos a los derechohabientes de menoresingresos, a partir de 2017 a los trabajadores de uno a 2.6 salariosmínimos que obtengan un crédito en pesos.

Además de no cobrarles los gastos de administración y tampocopagar la comisión por administración durante toda la vida delcrédito y adicionalmente los factores de pago solo seincrementarán en dos y medio por máximo.

El dirigente sindical subrayó que el programa crediticio 2017representa una meta recaudadora de 755 mil créditos lo quesignifica una derrama económica de 200 mil millones de pesos parael próximo año. “De esta manera es como el sector de lostrabajadores se suma al empresarial y gobierno para queconjuntamente con la administración del INFONAVIT se sumen a laeconomía nacional ante el entorno de volatilidad que se prevéenfrentará México en el corto plazo”, resaltó.

TEMAS