/ viernes 24 de mayo de 2024

Consumidores se unen a la demanda contra Live Nation por monopolio de entradas

Las demandas acusan a Live Nation de ejercer un control monopolístico sobre el sector de los espectáculos en directo

Live Nation y su unidad Ticketmaster han sido objeto de la primera de una probable oleada de nuevas demandas antimonopolio de consumidores después de que el Gobierno de Estados Unidos y los estados demandaran el jueves la disolución de las dos empresas.

La primera demanda colectiva de consumidores que se suma a las demandas gubernamentales se presentó el jueves en un tribunal federal de Manhattan, solicitando una indemnización de cinco mil millones de dólares en nombre de millones de compradores de entradas.

Las demandas acusan a Live Nation de ejercer un control monopolístico sobre el sector de los espectáculos en directo, de amenazar a los espacios que trabajan con sus rivales y de excluir a sus competidores.

Los casos de consumidores relacionados con demandas de fiscales generales estadounidenses o estatales pueden acumularse rápidamente y añadir presión legal a las empresas.

Live Nation calificó el jueves de "infundada" la demanda del Gobierno y dijo que había "más competencia que nunca" en el mercado de los eventos en vivo.

Los abogados que revisaron la demanda del Gobierno dijeron que Live Nation podría basar su defensa en parte en la decisión del Departamento de Justicia de aprobar la adquisición de Ticketmaster por parte de Live Nation hace más de una década.

Eric Enson, de Crowell & Moring, un abogado antimonopolio que no está involucrado en la demanda, dijo que el caso del Gobierno planteaba peliagudas "cuestiones legales y fácticas sobre si una disolución es un remedio legalmente permisible".

El caso podría resonar entre los consumidores que llevan mucho tiempo quejándose de los precios de las entradas, dijo, "pero probar casos antimonopolio ante jurados puede ser difícil".

Sin embargo, la académica de derecho antimonopolio Rebecca Allensworth, de la Universidad de Vanderbilt, dijo que aunque la opinión del público sobre Live Nation no es legalmente importante, "las apariencias importan en los casos, tal vez especialmente cuando son decididos por jurados".

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Departamento de Justicia dijo que el caso anterior se refería a una ley antimonopolio diferente y que Live Nation había mostrado desde entonces "formas más expansivas" de conducta anticompetitiva.

Live Nation y su unidad Ticketmaster han sido objeto de la primera de una probable oleada de nuevas demandas antimonopolio de consumidores después de que el Gobierno de Estados Unidos y los estados demandaran el jueves la disolución de las dos empresas.

La primera demanda colectiva de consumidores que se suma a las demandas gubernamentales se presentó el jueves en un tribunal federal de Manhattan, solicitando una indemnización de cinco mil millones de dólares en nombre de millones de compradores de entradas.

Las demandas acusan a Live Nation de ejercer un control monopolístico sobre el sector de los espectáculos en directo, de amenazar a los espacios que trabajan con sus rivales y de excluir a sus competidores.

Los casos de consumidores relacionados con demandas de fiscales generales estadounidenses o estatales pueden acumularse rápidamente y añadir presión legal a las empresas.

Live Nation calificó el jueves de "infundada" la demanda del Gobierno y dijo que había "más competencia que nunca" en el mercado de los eventos en vivo.

Los abogados que revisaron la demanda del Gobierno dijeron que Live Nation podría basar su defensa en parte en la decisión del Departamento de Justicia de aprobar la adquisición de Ticketmaster por parte de Live Nation hace más de una década.

Eric Enson, de Crowell & Moring, un abogado antimonopolio que no está involucrado en la demanda, dijo que el caso del Gobierno planteaba peliagudas "cuestiones legales y fácticas sobre si una disolución es un remedio legalmente permisible".

El caso podría resonar entre los consumidores que llevan mucho tiempo quejándose de los precios de las entradas, dijo, "pero probar casos antimonopolio ante jurados puede ser difícil".

Sin embargo, la académica de derecho antimonopolio Rebecca Allensworth, de la Universidad de Vanderbilt, dijo que aunque la opinión del público sobre Live Nation no es legalmente importante, "las apariencias importan en los casos, tal vez especialmente cuando son decididos por jurados".

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Departamento de Justicia dijo que el caso anterior se refería a una ley antimonopolio diferente y que Live Nation había mostrado desde entonces "formas más expansivas" de conducta anticompetitiva.

Política

PAN y PRI rechazan foros simulados de Morena para reformar Poder Judicial

Los dirigentes del PRI y el PAN coincidieron en que reformar el Poder Judicial solo será una politización extrema

Política

“Comicios fortalecieron un régimen opresor”: EPR

El Ejército Popular Revolucionario critica los resultados de la elección y rechaza la posición del nuevo gobierno ante Estados Unidos

Sociedad

Más de 31 mil mexicanos buscan refugio en Canadá

Cada vez son más los connacionales que huyen a ese país por las amenazas de los cárteles de la droga

Política

Después de llegar, hay que trabajar para todas: Presidentas del Congreso

En este 2024 será la primera vez en la historia de México que los tres Poderes de la Unión estarán presididos por mujeres, pero esperan que la paridad se consolide también en ayuntamientos y cabildos

CDMX

Encabeza la ZMVM tráfico de animales

La PROFEPA aseguró a 8 de cada 10 ejemplares en peligro de extinción en la capital y el Edomex desde 2020

CDMX

Instalan memorial en Bellas Artes en honor a Norma, víctima de feminicidio

Familiares y amigos de la joven, víctima de feminicidio, la describen como una enfermera comprometida