/ martes 8 de agosto de 2023

Gobierno federal expropia 150 hectáreas más para el Tren Maya

A través de cuatro decretos en el DOF, la Sedatu informó que los ejidos se encuentran en Quintana Roo y Campeche

El gobierno federal realizó una nueva expropiación de terrenos en el sureste del país, esta vez por cerca de 150 hectáreas, por causa de utilidad pública en beneficio del Tren Maya. A través de cuatro decretos, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) refirió que la medida se tomó para la continuidad en las obras de ingeniería y construcción del proyecto ferroviario.

La mayor parte de las expropiaciones, correspondientes a 135 hectáreas, se hizo a través de decretos en dos ejidos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, el resto se realizó en ejidos en Escárcega y Calakmul, en Campeche.

Recomendado para ti: Kansas City Southern evaluará viabilidad del tren de pasajeros México-Querétaro


La administración federal determinó el pago por poco más de 90 millones de pesos por los terrenos expropiados, según los cuatro decretos publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

"Fonatur Tren Maya" será la instancia encargada de pagar la cantidad señalada en los avalúos emitidos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), por concepto de indemnización por la superficie que se expropia.

Una vez que se haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada, la Sedatu procederá a la ejecución de las expropiaciones.



Esta medida se suma a una serie de expropiaciones de terrenos privados que el gobierno ha efectuado para la construcción del Tren Maya, el mayor proyecto de infraestructura de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

El Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio. Tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán”, señalan los decretos. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo Federal, la magna obra será inaugurada en diciembre de ese año, lo que ha llevado a acelerar los trabajos a los largo del proyecto.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


Sin embargo, a unos cuatro meses de que se pueda inaugurar la obra, los tramos cinco, seis y siete del proyecto, los cuales están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentan un avance de apenas 31 por ciento.

El Tren Maya tiene sobrecostos por más del doble de los proyectado por el gobierno. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el proyecto ha costado unos 373 mil millones de pesos, cifra 139 por ciento mayor a la cifra inicial.

El gobierno federal realizó una nueva expropiación de terrenos en el sureste del país, esta vez por cerca de 150 hectáreas, por causa de utilidad pública en beneficio del Tren Maya. A través de cuatro decretos, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) refirió que la medida se tomó para la continuidad en las obras de ingeniería y construcción del proyecto ferroviario.

La mayor parte de las expropiaciones, correspondientes a 135 hectáreas, se hizo a través de decretos en dos ejidos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, el resto se realizó en ejidos en Escárcega y Calakmul, en Campeche.

Recomendado para ti: Kansas City Southern evaluará viabilidad del tren de pasajeros México-Querétaro


La administración federal determinó el pago por poco más de 90 millones de pesos por los terrenos expropiados, según los cuatro decretos publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

"Fonatur Tren Maya" será la instancia encargada de pagar la cantidad señalada en los avalúos emitidos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), por concepto de indemnización por la superficie que se expropia.

Una vez que se haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada, la Sedatu procederá a la ejecución de las expropiaciones.



Esta medida se suma a una serie de expropiaciones de terrenos privados que el gobierno ha efectuado para la construcción del Tren Maya, el mayor proyecto de infraestructura de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

El Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio. Tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán”, señalan los decretos. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo Federal, la magna obra será inaugurada en diciembre de ese año, lo que ha llevado a acelerar los trabajos a los largo del proyecto.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


Sin embargo, a unos cuatro meses de que se pueda inaugurar la obra, los tramos cinco, seis y siete del proyecto, los cuales están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentan un avance de apenas 31 por ciento.

El Tren Maya tiene sobrecostos por más del doble de los proyectado por el gobierno. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el proyecto ha costado unos 373 mil millones de pesos, cifra 139 por ciento mayor a la cifra inicial.

Finanzas

Productores textiles exigen revertir aranceles por impacto en la producción nacional

El impuesto a la importación de telas es mayor que el de prendas terminadas, lo que daña a la industria, expuso un representante

CDMX

Tener hijos no está en los planes de las capitalinas

Entre 2018 y 2023, la tasa de fecundidad en la Ciudad de México disminuyó de 1.34 a 0.96, según una encuesta del Inegi

Sociedad

Fallo de la SCJN sobre Ley de Derechos de Autor daría pie a la censura: Artículo 19

Artículo 19 dice que la Corte perfila avalar que se pueda retirar contenido de internet de manera arbitraria

Sociedad

Muerte de monos saraguatos se extiende por 4 estados del sureste

Hallan más ejemplares sin vida en Veracruz, Campeche y Chiapas según la Semarnat

Mundo

Trump dice que ni la Madre Teresa podría salir airosa de los cargos que enfrenta

Trump señaló que este caso es una caza de brujas para impedir que gane los comicios y culpó al presidente Joe Biden de interferencia electoral

Mundo

Bombas lanzadas por Israel sobre Rafah son de EU

Fuerzas israelíes controlan por completo el corredor entre Gaza y Egipto; siguen con la ofensiva en la zona