Inversión Fija Bruta avanza ligeramente durante junio

La compra de maquinaria y equipo para actividades productivas fueron los rubros que registraron el mayor incremento de inversión

Diego Aguilar | El Sol de México

  · martes 6 de septiembre de 2022

Inegi señaló que la poca inversión refleja falta de interés en empresarios por expandir sus negocios. / Foto: Cuartoscuro

Durante el pasado junio, las empresas en México mostraron un ligero incremento en su 'apetito' por la inyección de capital. La Inversión Fija Bruta registró un alza de 0.7 por ciento mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A detalle, el indicador publicado por el Inegi, muestra que la inversión de las empresas en construcción avanzó 0.4 por ciento, mientras que la compra de maquinaria y equipo para sus actividades productivas incrementó en 1.3 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, la inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, "misma que está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo".

Bajo dicho contexto, un ligero avance o contracción en la inversión tanto en construcción como en maquinaria y equipo revelan pocos o nulos planes de las empresas para expandir sus actividades en el país.

El hecho de que los empresarios apenas inviertan en la expansión de sus negocios podría responder a que las personas se han limitado al gasto en consumo de productos, bienes o servicios, una consecuencia del alto registro en la inflación y en la tasa de interés por parte de Banco de México.

Recientemente se publicó el Indicador de Confianza del Consumidor, donde se observó una cuarta caída mensual al hilo. Según especialistas consultados por El Sol de México; los consumidores perciben un panorama más complicado respecto a la economía y prefieren limitar sus compras.