/ lunes 4 de abril de 2022

Líder sindical del SNEPE interpone quejas ante la OIT

Los integrantes del movimiento sindical denuncian violaciones en sus derechos humanos y constitucionales

El presidente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Guy Ryder, en Ginebra, Suiza, recibió la queja interpuesta por el secretario general del SNEPE-PM-SF, Eliel Flores Ángeles, por violaciones a los derechos humanos, sindicales, constitucionales y contractuales por parte de las secretarias Luisa María Alcalde Luján, del Trabajo y Rocío Nahle García, de Energía y el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero.

Te puede interesar: Chorreño denunciará irregularidades en elección del STPRM ante instancias internacionales

Además, se presentó una solicitud de incumplimiento de los acuerdos internacionales en el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos y Canadá T-MEC, por el mismo organismo gremial ante el Consejo Ejecutivo y Consultivo en Albany, Nueva York, para que se cumpla con el Apartado 23 del Tratado en materia laboral y con los convenios 87 y 98 de la OIT.

El dirigente nacional del Sindicato Nacional de las Empresas Productivas del Estado Petróleos Mexicanos-Subsidiarias Filiales, Eliel Flores Ángeles, presentó la queja por violaciones de las Secretarías de Energía y de Trabajo y Previsión Social a sus derechos humanos, legales y contractuales contra este organismo gremial.

El día 25 de marzo del año en curso se hizo la entrega en sede de la OIT y en el caso de la queja a violaciones del T-MEC, se hizo en la embajada de Estados Unidos en México, el mismo día.

En los documentos a la OIT, se demanda “seamos auxiliados en forma apremiante, con motivo de las violaciones a nuestros derechos humanos, sindicales, constitucionales, legales y contractuales, con motivo del marco conflicto de intereses por parte de estos tres funcionarios del gobierno federal.

Y en el caso de la solicitud dirigida a los Agregados Laborales adscritos a la Embajada de EU en México, se les pide su intervención ante la Comisión Ejecutiva del T-MEC, por las violaciones a los derechos de los trabajadores petroleros, tutelados dentro del Capítulo 23 y del 25 de Corrupción Sindical.

Las violaciones son de los funcionarios federales en turno y sindicales del STPRM, “por el marcado conflicto de intereses de Carlos Romero Deschamps y Luis Ricardo Aldana Prieto, miembros del Comité Ejecutivo Nacional del ilegal Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

En intensa actividad internacional, el dirigente nacional del SNEPE-PM-SF además, solicitó a la presidenta de la mayor organización gremial de los Estados Unidos, la AFL-CIO, Liz Schuler, en su sede en Washington, conocer los requisitos para ingresar a este organismo.

Además, el abogado Flores Ángeles, le demanda “apoyarnos respecto a una queja que se presentó ante el Consejo Consultivo del T-MEC”.

Y comentó el líder del SNEPE que “ya estamos adheridos como miembros de la Confederación Sindical Internacional (CSI) por sus siglas en inglés como sindicato nacional SNEPE-PM-SF, porque son ellos los que tienen injerencia en Estado Unidos y Canadá en el T-MEC”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Detalló en entrevista que tanto a la CSI como a la ALF-CIO “planteamos nuestra queja, por separado. En el caso de la ALF-CIO, a la fecha no tienen representación sindical en México para monitorear el T-MEC en el aspecto laboral. Por eso están interesados en representarnos”.

Por carecer de recursos, porque Pemex se negó a entregarles las cuotas sindicales a que tienen derecho, fueron terceras personas las que tanto en Ginebra como en Albany entregaron la quejas y los documentos que las acreditan, comentó a El Sol de México, el líder del SNEPE-PM-SF.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Guy Ryder, en Ginebra, Suiza, recibió la queja interpuesta por el secretario general del SNEPE-PM-SF, Eliel Flores Ángeles, por violaciones a los derechos humanos, sindicales, constitucionales y contractuales por parte de las secretarias Luisa María Alcalde Luján, del Trabajo y Rocío Nahle García, de Energía y el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero.

Te puede interesar: Chorreño denunciará irregularidades en elección del STPRM ante instancias internacionales

Además, se presentó una solicitud de incumplimiento de los acuerdos internacionales en el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos y Canadá T-MEC, por el mismo organismo gremial ante el Consejo Ejecutivo y Consultivo en Albany, Nueva York, para que se cumpla con el Apartado 23 del Tratado en materia laboral y con los convenios 87 y 98 de la OIT.

El dirigente nacional del Sindicato Nacional de las Empresas Productivas del Estado Petróleos Mexicanos-Subsidiarias Filiales, Eliel Flores Ángeles, presentó la queja por violaciones de las Secretarías de Energía y de Trabajo y Previsión Social a sus derechos humanos, legales y contractuales contra este organismo gremial.

El día 25 de marzo del año en curso se hizo la entrega en sede de la OIT y en el caso de la queja a violaciones del T-MEC, se hizo en la embajada de Estados Unidos en México, el mismo día.

En los documentos a la OIT, se demanda “seamos auxiliados en forma apremiante, con motivo de las violaciones a nuestros derechos humanos, sindicales, constitucionales, legales y contractuales, con motivo del marco conflicto de intereses por parte de estos tres funcionarios del gobierno federal.

Y en el caso de la solicitud dirigida a los Agregados Laborales adscritos a la Embajada de EU en México, se les pide su intervención ante la Comisión Ejecutiva del T-MEC, por las violaciones a los derechos de los trabajadores petroleros, tutelados dentro del Capítulo 23 y del 25 de Corrupción Sindical.

Las violaciones son de los funcionarios federales en turno y sindicales del STPRM, “por el marcado conflicto de intereses de Carlos Romero Deschamps y Luis Ricardo Aldana Prieto, miembros del Comité Ejecutivo Nacional del ilegal Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

En intensa actividad internacional, el dirigente nacional del SNEPE-PM-SF además, solicitó a la presidenta de la mayor organización gremial de los Estados Unidos, la AFL-CIO, Liz Schuler, en su sede en Washington, conocer los requisitos para ingresar a este organismo.

Además, el abogado Flores Ángeles, le demanda “apoyarnos respecto a una queja que se presentó ante el Consejo Consultivo del T-MEC”.

Y comentó el líder del SNEPE que “ya estamos adheridos como miembros de la Confederación Sindical Internacional (CSI) por sus siglas en inglés como sindicato nacional SNEPE-PM-SF, porque son ellos los que tienen injerencia en Estado Unidos y Canadá en el T-MEC”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Detalló en entrevista que tanto a la CSI como a la ALF-CIO “planteamos nuestra queja, por separado. En el caso de la ALF-CIO, a la fecha no tienen representación sindical en México para monitorear el T-MEC en el aspecto laboral. Por eso están interesados en representarnos”.

Por carecer de recursos, porque Pemex se negó a entregarles las cuotas sindicales a que tienen derecho, fueron terceras personas las que tanto en Ginebra como en Albany entregaron la quejas y los documentos que las acreditan, comentó a El Sol de México, el líder del SNEPE-PM-SF.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que el titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU