/ lunes 24 de julio de 2023

¿Olvidaste la cartera? Amazon permitirá pagar con la palma de la mano en supermercados

La cadena de supermercados Whole Foods habilitará la posibilidad de realizar pagos mostrando la palma de la mano, un método biométrico criticado por grupos de defensa de la privacidad

Whole Foods, la cadena de supermercados del gigante tecnológico Amazon, habilitará antes de este fin de año en sus tiendas de Estados Unidos la posibilidad de realizar pagos mostrando la palma de la mano, un método biométrico criticado por grupos de defensa de la privacidad de los ciudadanos y que Amazon ya aplica en otras de sus tiendas.

La compañía explica que ya introdujo el sistema para la lectura de la mano, denominado Amazon One, en los supermercados Whole Foods, y que para finales de año ya estará disponible en más de 500 locales de todo el país.

Recomendado para ti: La IA generativa ante los derechos de autor

Esta tecnología, cuyo empleo arrancó hace dos años y que ya se aplica en las tiendas Amazon Go, ha recibido muchas críticas de personas y organizaciones que consideran que significa un riesgo para la protección de la identidad de las personas.

 

 


En marzo pasado, fue presentada una demanda colectiva en Nueva York respaldada por la organización Proyecto de Supervisión de Tecnología de Vigilancia (STOP), que rechaza el uso de esta tecnología de reconocimiento biométrico.

Según la denuncia, Amazon no ha cumplido con una normativa aprobada en Nueva York en enero de 2021, que estipula que los establecimientos que recojan, almacenen o compartan información de identificación biométrica de sus clientes deben informar de esta práctica antes de que las personas accedan a sus establecimientos.

Por su parte, el gigante tecnológico sostiene que la información recabada está protegida y que no se comparte con terceros.

En el comunicado difundido el jueves pasado, Amazon sostiene que su tecnología Amazon One también ha empezado a ser adoptada por otras cadenas, como la cafetería Panera Bread, en el estadio del equipo de béisbol Colorado Rockies, en Denver, Colorado, y en algunas tiendas situadas en la zona comercial de los aeropuertos.

Según su información, Amazon One ya cuenta con más de tres millones de usuarios registrados.

La firma explica que para poder realizar el pago con la palma de la mano, el cliente debe inscribirse en línea, junto con su tarjeta de crédito o débito, su cuenta de Amazon y un teléfono celular.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


Después, completará el proceso en una tienda física registrando su palma en un dispositivo de Amazon One. Para promocionar su nuevo sistema de pago, Amazon ofrece descuentos a sus usuarios.

"Desde que hemos introducido Amazon One en las tiendas de Whole Foods Market en los últimos dos años, hemos visto que a los clientes les encanta la comodidad que proporciona, y estamos encantados de llevar Amazon One a todos nuestros clientes en todo Estados Unidos", aseguró el director de tecnología de la compañía, Leandro Balbinot.



 

 

Whole Foods, la cadena de supermercados del gigante tecnológico Amazon, habilitará antes de este fin de año en sus tiendas de Estados Unidos la posibilidad de realizar pagos mostrando la palma de la mano, un método biométrico criticado por grupos de defensa de la privacidad de los ciudadanos y que Amazon ya aplica en otras de sus tiendas.

La compañía explica que ya introdujo el sistema para la lectura de la mano, denominado Amazon One, en los supermercados Whole Foods, y que para finales de año ya estará disponible en más de 500 locales de todo el país.

Recomendado para ti: La IA generativa ante los derechos de autor

Esta tecnología, cuyo empleo arrancó hace dos años y que ya se aplica en las tiendas Amazon Go, ha recibido muchas críticas de personas y organizaciones que consideran que significa un riesgo para la protección de la identidad de las personas.

 

 


En marzo pasado, fue presentada una demanda colectiva en Nueva York respaldada por la organización Proyecto de Supervisión de Tecnología de Vigilancia (STOP), que rechaza el uso de esta tecnología de reconocimiento biométrico.

Según la denuncia, Amazon no ha cumplido con una normativa aprobada en Nueva York en enero de 2021, que estipula que los establecimientos que recojan, almacenen o compartan información de identificación biométrica de sus clientes deben informar de esta práctica antes de que las personas accedan a sus establecimientos.

Por su parte, el gigante tecnológico sostiene que la información recabada está protegida y que no se comparte con terceros.

En el comunicado difundido el jueves pasado, Amazon sostiene que su tecnología Amazon One también ha empezado a ser adoptada por otras cadenas, como la cafetería Panera Bread, en el estadio del equipo de béisbol Colorado Rockies, en Denver, Colorado, y en algunas tiendas situadas en la zona comercial de los aeropuertos.

Según su información, Amazon One ya cuenta con más de tres millones de usuarios registrados.

La firma explica que para poder realizar el pago con la palma de la mano, el cliente debe inscribirse en línea, junto con su tarjeta de crédito o débito, su cuenta de Amazon y un teléfono celular.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


Después, completará el proceso en una tienda física registrando su palma en un dispositivo de Amazon One. Para promocionar su nuevo sistema de pago, Amazon ofrece descuentos a sus usuarios.

"Desde que hemos introducido Amazon One en las tiendas de Whole Foods Market en los últimos dos años, hemos visto que a los clientes les encanta la comodidad que proporciona, y estamos encantados de llevar Amazon One a todos nuestros clientes en todo Estados Unidos", aseguró el director de tecnología de la compañía, Leandro Balbinot.



 

 

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México