Resalta Hacienda fortaleza de ingresos tributarios pese a crisis económica

La SHCP estima una ganancia de carácter permanente en el ingreso tributario de 1.7 puntos porcentuales del PIB en 2024

Miguel Ángel Ensástigue | El Sol de México

  · miércoles 20 de septiembre de 2023

Foto: Crisanta Espinosa | Cuartoscuro

Los ingresos tributarios del país se han mantenido sólidos, pese a la crisis económica derivada de la pandemia y otros choques financieros externos, aseguró Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante la glosa del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ramirez de la O destacó que aun con una eventual desaceleración económica, los ingresos tributarios podrán mantenerse fuertes para los próximos años.

Puedes leer también: Hacienda propone recorte a sueldo de burócratas: secretarios de Estado ganarían 40% menos

“Estimamos que en 2024 se consolidará una ganancia de carácter permanente en el ingreso tributario de 1.7 puntos porcentuales del PIB. Otro punto es el combate al dispendio del gasto a través de un aumento eficiente de recursos públicos”, subrayó el funcionario.

Desde la Cámara de Diputados, el responsable de las finanzas públicas también defendió que durante la administración federal actual se ha procurado mantener estable el nivel de la deuda pública.

Lo anterior, incluso con un alza de tasas de interés a nivel internacional que provocó un incremento en el costo financiero de la deuda, que comprende el pago de interés y otros gastos por la contratación de financiamiento del país.

Según las proyecciones de la SHCP, se estima que al cierre de 2023 será de 46.5 por ciento del PIB.

“Esto es mayor en 2.8 puntos porcentuales respecto al nivel de 2018. Este incremento es casi una tercera parte del aumento promedio de 8.2 puntos porcentuales observados en las dos administraciones anteriores”, mencionó Ramírez de la O.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por otro lado, agregó que tan solo durante este año se registraron las tasas de desempleo más bajas desde que se tiene registro, con un nivel promedio de 2.8 por ciento, y en lo que va de la administración se han creado 5.9 millones de empleos.

TEMAS