/ jueves 16 de noviembre de 2023

Spinoza: desarrollan IA diseñada para proteger la propiedad intelectual de periodistas

Spinoza se desarrollará como una herramienta de código abierto, por lo que será accesible para todos los medios de comunicación

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) junto a la Alliance de la presse d’information générale (Apig) anunció el desarrollo de una Inteligencia Artificial (IA) dedicada exclusivamente a periodistas.

Proyecto Spinoza es el nombre de la IA y está dirigido a la prensa escrita y tiene como objetivo desarrollar una herramienta para preservar la propiedad intelectual de los medios sobre sus publicaciones.

Se prevé que el primer prototipo esté listo para 2023 y tenga como primer función la recopilación de información del cambio climático cuya información provendrá de “bases de datos compuestas de producciones científicas, textos legales y artículos de prensa suministrados por los medios voluntarios”, señaló RSF.

Ya avanzado su desarrollo, se espera que Spinoza funcione como una tecnología que permita a los periodistas encontrar datos complejos y garantice que la información obtenida no sea reutilizada por la Ia sin mencionar la fuente original.

Spinoza se desarrollará como una herramienta de código abierto, por lo que será accesible para todos y podrá ser adaptado y utilizado por cualquier medio de comunicación.

El proyecto surge ante la necesidad de resolver las quejas y demandas de los periodistas ante la violaciñon a los derechos de autor por parte de los programas de Inteligencia Artificial.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El pasado julio, 8 mil escritores firmaron una carta abierta dirigida a OpenAI, Alphabet, Meta, IBM, Microsoft y Stabililty, a las que señalaron de usar sus obras sin consentimiento. “Al inundar el mercado con libros, historias y periodismo mediocres, escritos a máquina y basados en nuestro trabajo, nuestra profesión está en riesgo”, sentenció el grupo, que agregó que en la última década sus ingresos han disminuido 40 por ciento.

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) junto a la Alliance de la presse d’information générale (Apig) anunció el desarrollo de una Inteligencia Artificial (IA) dedicada exclusivamente a periodistas.

Proyecto Spinoza es el nombre de la IA y está dirigido a la prensa escrita y tiene como objetivo desarrollar una herramienta para preservar la propiedad intelectual de los medios sobre sus publicaciones.

Se prevé que el primer prototipo esté listo para 2023 y tenga como primer función la recopilación de información del cambio climático cuya información provendrá de “bases de datos compuestas de producciones científicas, textos legales y artículos de prensa suministrados por los medios voluntarios”, señaló RSF.

Ya avanzado su desarrollo, se espera que Spinoza funcione como una tecnología que permita a los periodistas encontrar datos complejos y garantice que la información obtenida no sea reutilizada por la Ia sin mencionar la fuente original.

Spinoza se desarrollará como una herramienta de código abierto, por lo que será accesible para todos y podrá ser adaptado y utilizado por cualquier medio de comunicación.

El proyecto surge ante la necesidad de resolver las quejas y demandas de los periodistas ante la violaciñon a los derechos de autor por parte de los programas de Inteligencia Artificial.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El pasado julio, 8 mil escritores firmaron una carta abierta dirigida a OpenAI, Alphabet, Meta, IBM, Microsoft y Stabililty, a las que señalaron de usar sus obras sin consentimiento. “Al inundar el mercado con libros, historias y periodismo mediocres, escritos a máquina y basados en nuestro trabajo, nuestra profesión está en riesgo”, sentenció el grupo, que agregó que en la última década sus ingresos han disminuido 40 por ciento.

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que la titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

CDMX

Tribunal Electoral avala licencia definitiva para Santiago Taboada

El Tribunal avaló de manera unánime el otorgar la licencia definitiva al precandidato del Frente por la CDMX

Justicia

Continúan cateos en edificios públicos por caso del alcalde de Toluca

Personal de la Fiscalía mexiquense realizó diversas diligencias en el DIF municipal y Oficialía de Toluca

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Incremento de 20% al salario mínimo podría afectar a empresas: Concamin

En 2024, el salario mínimo general se incrementará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país, y de 312.41 a 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”