/ jueves 25 de agosto de 2022

Le platiqué mi idea: Alex Fernández cuenta lo que dijo Chente de su disco

Alex Fernández lanza Buscando el olvido, segundo álbum como solista, que presentará en vivo en el Teatro Metropólitan

Alex Fernández hará su debut en la Ciudad de México el 3 de noviembre en el escenario del Teatro Metropólitan, presentando las canciones de su segundo álbum ranchero con fusiones de sonido banda y norteño, titulado Buscando el olvido, producido por Edén Muñoz, y que este jueves 25 se lanza en las plataformas digitales de música y en formato físico.

En mini rueda de prensa, Alex afirmó sentir “una desolación artística” ante la ausencia de su abuelo, Vicente Fernández, quien murió el 12 de diciembre del año pasado, al reconocer que esta nueva producción discográfica se produjo ya sin la asesoría final de El Charro de Huentitán, aunque sí con su aprobación porque le dio tiempo de conocer los temas y el concepto musical.

Puede interesarte: "Yo estoy muy feliz": Alejandro Fernández responde a críticas por su look

“Mi abuelo estaba perfecto y él escuchó el disco, las canciones y le gustó todo, porque siendo una persona muy tradicional con el mariachi, yo tenía miedo que no le fuera a gustar, le platiqué el concepto y la idea a lo largo de seis meses que inició la pre producción”, aseguró a El Sol de México.

“Dijo que estaba padrísimo, que le gustó mucho lo que estábamos haciendo. Aunque la canción dedicada a mi bebé, El mejor regalo, ya no la escuchó, porque salió después de que la mayoría de las canciones se grabaron y fue hecha a la medida por el autor, El Gallo Elizalde, aunque sí brindamos con mi abuelo por la llegada de mi bebé, que hasta se viralizaron las fotografías”.

Agregó que al morir su abuelo, “sí me sentí sólo porque ya con quién consultaba todo mi trabajo. Sí, me sentí raro, la verdad. Ahora lo hago con mi papá, como siempre”.

En Buscando el olvido, sin perder la esencia del sonido de mariachi, pero con norteño y banda, que es lo que domina Edén Muñoz, Alex Fernández interpreta covers como ¿Y cómo es él? , de José Luis Perales, El privilegio de amar de Mijares y Lucero, Dime de Julión Álvarez, de quien dijo, “yo hubiera preferido Terrenal, pero ese tema ya excede en reversiones”; así como de Te amo de Alexander Acha y Muchachita de Morat, entre otras que suman 13 temas.

Y añadió Alex: “se logró un álbum balanceado en sentimientos como sonido, son canciones de amor, desamor, de fiesta, bailables. Este disco va ad-hoc donde sea y con se quiera ya que está colmado de sentimientos”.

De la actual etapa que vive, expresó: “siento que estoy en el mejor momento de mi vida. Con esta segunda producción de un concepto nuevo, con una refrescada al mariachi tradicional, está interesante, me encanta todo el concepto, es bastante claro, distinguido, lleva el estilo de Edén Muñoz. A lo largo de mi carrera pienso jugar con el mariachi sin perder su esencia que para esta producción le incluimos acordeón y tuba, más la fusión de norteño y banda”, describió en la charla.

De la canción punta de lanza como primer sencillo, Buscando el olvido, informó que trata sobre una relación que no llegó a profundizar y se acabó.

Antes de su concierto del 3 de noviembre en el Teatro Metropólitan, estará el 15 y 17 de septiembre al lado de su padre, Alejandro Fernández, dando El Grito en Las Vegas; el 18 en Pico Rivera, Los Ángeles, en Estados Unidos. En México, el 14 de octubre actuará en Pachuca y 19 en las Fiestas de Octubre de Guadalajara.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Destacó Alex Fernández respecto a su público, que quiere “seguir acaparando el mercado de la gente de 20 años hacia abajo. Aunque sabemos que me escuchan los de 30 años en adelante. Con este nuevo estilo hasta en mi forma de vestir, queremos acaparar a los de 20”.

También dijo que muy probablemente en su tercera producción, “habrá colaboraciones con otros cantantes y tendré otro productor enfocado al sonido de mariachi en combinación con el pop, él es un monstruo en la realización de producciones, acostumbra a hacer pop, acá con nosotros revolucionará al mariachi con pop”, argumentó entusiasmado, pero en estos momentos se concentra en Buscando el olvido.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Alex Fernández hará su debut en la Ciudad de México el 3 de noviembre en el escenario del Teatro Metropólitan, presentando las canciones de su segundo álbum ranchero con fusiones de sonido banda y norteño, titulado Buscando el olvido, producido por Edén Muñoz, y que este jueves 25 se lanza en las plataformas digitales de música y en formato físico.

En mini rueda de prensa, Alex afirmó sentir “una desolación artística” ante la ausencia de su abuelo, Vicente Fernández, quien murió el 12 de diciembre del año pasado, al reconocer que esta nueva producción discográfica se produjo ya sin la asesoría final de El Charro de Huentitán, aunque sí con su aprobación porque le dio tiempo de conocer los temas y el concepto musical.

Puede interesarte: "Yo estoy muy feliz": Alejandro Fernández responde a críticas por su look

“Mi abuelo estaba perfecto y él escuchó el disco, las canciones y le gustó todo, porque siendo una persona muy tradicional con el mariachi, yo tenía miedo que no le fuera a gustar, le platiqué el concepto y la idea a lo largo de seis meses que inició la pre producción”, aseguró a El Sol de México.

“Dijo que estaba padrísimo, que le gustó mucho lo que estábamos haciendo. Aunque la canción dedicada a mi bebé, El mejor regalo, ya no la escuchó, porque salió después de que la mayoría de las canciones se grabaron y fue hecha a la medida por el autor, El Gallo Elizalde, aunque sí brindamos con mi abuelo por la llegada de mi bebé, que hasta se viralizaron las fotografías”.

Agregó que al morir su abuelo, “sí me sentí sólo porque ya con quién consultaba todo mi trabajo. Sí, me sentí raro, la verdad. Ahora lo hago con mi papá, como siempre”.

En Buscando el olvido, sin perder la esencia del sonido de mariachi, pero con norteño y banda, que es lo que domina Edén Muñoz, Alex Fernández interpreta covers como ¿Y cómo es él? , de José Luis Perales, El privilegio de amar de Mijares y Lucero, Dime de Julión Álvarez, de quien dijo, “yo hubiera preferido Terrenal, pero ese tema ya excede en reversiones”; así como de Te amo de Alexander Acha y Muchachita de Morat, entre otras que suman 13 temas.

Y añadió Alex: “se logró un álbum balanceado en sentimientos como sonido, son canciones de amor, desamor, de fiesta, bailables. Este disco va ad-hoc donde sea y con se quiera ya que está colmado de sentimientos”.

De la actual etapa que vive, expresó: “siento que estoy en el mejor momento de mi vida. Con esta segunda producción de un concepto nuevo, con una refrescada al mariachi tradicional, está interesante, me encanta todo el concepto, es bastante claro, distinguido, lleva el estilo de Edén Muñoz. A lo largo de mi carrera pienso jugar con el mariachi sin perder su esencia que para esta producción le incluimos acordeón y tuba, más la fusión de norteño y banda”, describió en la charla.

De la canción punta de lanza como primer sencillo, Buscando el olvido, informó que trata sobre una relación que no llegó a profundizar y se acabó.

Antes de su concierto del 3 de noviembre en el Teatro Metropólitan, estará el 15 y 17 de septiembre al lado de su padre, Alejandro Fernández, dando El Grito en Las Vegas; el 18 en Pico Rivera, Los Ángeles, en Estados Unidos. En México, el 14 de octubre actuará en Pachuca y 19 en las Fiestas de Octubre de Guadalajara.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Destacó Alex Fernández respecto a su público, que quiere “seguir acaparando el mercado de la gente de 20 años hacia abajo. Aunque sabemos que me escuchan los de 30 años en adelante. Con este nuevo estilo hasta en mi forma de vestir, queremos acaparar a los de 20”.

También dijo que muy probablemente en su tercera producción, “habrá colaboraciones con otros cantantes y tendré otro productor enfocado al sonido de mariachi en combinación con el pop, él es un monstruo en la realización de producciones, acostumbra a hacer pop, acá con nosotros revolucionará al mariachi con pop”, argumentó entusiasmado, pero en estos momentos se concentra en Buscando el olvido.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Política

PRI expulsa a Alfredo del Mazo, ex gobernador del Estado de México

En dias pasados, Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) aseguró que tenian muchas peticiones para pedir su expulsión

CDMX

Ceci Flores halla restos óseos en Iztapalapa

Ceci Flores encontró los restos óseos en el Cerro de las Tres Cruces, de la alcaldía Iztapalapa

Finanzas

TV Azteca sella alianza comercial con Radiópolis

Con la alianza, buscan beneficiar a marcas como W Radio, La K Buena y Los 40 Principales

Mundo

Trump: "Una vergüenza de juicio, el veredicto real lo dará el 5 de noviembre el pueblo"

Tras dos días de discusión, un jurado declaró culpable a Donald Trump por 34 cargos de falsificación de documentos para ocultar sobornos al actriz porno Stormy Daniels

Justicia

Mayoría en la SCJN avala mecanismos para retirar contenido de internet

Organizaciones civiles alertan que dichos mecanismos son arbitrarios y atentan contra la libertad de expresión y permiten la censura en el área digital

Justicia

El Nini, jefe de seguridad de los Chapitos, se declara inocente en EU de cargos en su contra

Estados Unidos acusa a El Nini del asesinato de un informante de la DEA, así cmo de trráfico de fentanilo, armas y lavado de dinero