Medidas de movilidad, no son decisiones políticas ni populares: Mancera

Agencia NTMX

  · lunes 28 de noviembre de 2016

Segunda Cumbre de Ciudades Líderes en Movilidad Urbana Sustentable de América Latina. Foto: @ManceraMiguelMX

México.- El jefe de Gobierno capitalino,Miguel Ángel Mancera, aclaró que las medidas demovilidad que se han tomado en la Ciudad de México, no sondecisiones políticas ni populares, pero han sido indispensablespara salvar vidas.

“La Ciudad de México ha dado pasos decisivos, node beneficio político, eso lo quiero dejar claro. Porque a lagente no le gusta cuando implementas reglamentos de tránsito querestringen su movilidad acostumbrada; cuando le dices que en lugarde circular a 80 kilómetros de una calle van a tener que circulara 50, pues eso por supuesto no es popular, pero la medida esindispensable para poder salvar vidas”, resaltó.

Al inaugurar la Segunda Cumbre de Ciudades Líderesen Movilidad Urbana Sustentable de América Latina (MUSAL),precisó entre esas disposiciones, la disminución de los límitesde velocidad, el nuevo reglamento de tránsito, las fotomultas y laintervención de cruces peatonales que eran riesgosos.

Mancera Espinosa también recordó que en la Ciudadde México existen actualmente 5.5 millones de vehículos, lo querepresenta un reto para la movilidad, al que hay que sumarle cercade tres mil intersecciones que deben atenderse.

Asimismo, resaltó que renovar el modelo de movilidaden el mundo es un reto fundamental para generar una mejorconvivencia y calidad de vida para los ciudadanos,

Por lo que este evento “será una gran oportunidadpara compartir experiencias y buenas prácticas, para consolidar unnuevo modelo de movilidad, limpio, de calidad, accesible yreconocer la movilidad urbana como un derecho de las sociedades yde la gente", aseguró el mandatario local.

En la Segunda Cumbre de MUSAL que se realizaen la CDMX a partir de este lunes y hasta el 30 noviembrecon la participación de ciudades de diversos países como Perú,Brasil, Bolivia, Colombia, Argentina, Inglaterra, RepúblicaDominicana y Chile.

Mancera Espinosa aprovechó el evento para reconocerel respaldo de la Confederación Patronal de la República Mexicana(COPARMEX) en la lucha para incrementar el salario mínimo.

/cpg

TEMAS