/ lunes 26 de diciembre de 2022

¿Seguirán las lluvias en CDMX? Conoce cómo estará el clima esta semana en la capital

El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre un canal de baja presión que afectará la capital

Prepara la chamarra y el paraguas porque esta semana el Frente Frío 19 mantendrá las bajas temperaturas, así como las precipitaciones en la Ciudad de México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México ocasionará que continúen los chubascos y lluvias fuertes en la capital metropolitana.

Lee también: Alista la chamarra: Temperaturas bajas seguirán esta semana en el país

Asimismo, habrá lluvias con posibilidad de granizo en todas las alcaldías de la CDMX y existe el pronóstico de que se pueda presentar la caída de aguanieve en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

Desde ayer las lluvias se hicieron presentes en la capital metropolitana. Foto: Daniel Galeana | El Sol de México


En relación a los estados de la república, se prevén lluvias muy fuertes en Veracruz; fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; intervalos de chubascos en Puebla, y lluvias aisladas en Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.

¿Qué pasará con el Frente Frío 19?

Según el SMN, la masa de aire ártica asociada al frente 19 comenzará a modificar sus características térmicas, por lo que se prevé que el evento del Norte disminuya en el transcurso del día.

Sin embargo, se mantendrá ambiente de frío a muy frío durante las mañanas y noches, con heladas en las mesas del Norte y Central.

Cabe recordar que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Naranja y Alerta Amarilla en las alcaldías de la CDMX por bajas temperaturas y heladas.

Con respecto a los demás estados, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas elevadas de Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De -15 a -10 grados Celsius y heladas en montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León; de -10 a -5 grados con heladas en sierras de San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Prepara la chamarra y el paraguas porque esta semana el Frente Frío 19 mantendrá las bajas temperaturas, así como las precipitaciones en la Ciudad de México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México ocasionará que continúen los chubascos y lluvias fuertes en la capital metropolitana.

Lee también: Alista la chamarra: Temperaturas bajas seguirán esta semana en el país

Asimismo, habrá lluvias con posibilidad de granizo en todas las alcaldías de la CDMX y existe el pronóstico de que se pueda presentar la caída de aguanieve en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

Desde ayer las lluvias se hicieron presentes en la capital metropolitana. Foto: Daniel Galeana | El Sol de México


En relación a los estados de la república, se prevén lluvias muy fuertes en Veracruz; fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; intervalos de chubascos en Puebla, y lluvias aisladas en Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.

¿Qué pasará con el Frente Frío 19?

Según el SMN, la masa de aire ártica asociada al frente 19 comenzará a modificar sus características térmicas, por lo que se prevé que el evento del Norte disminuya en el transcurso del día.

Sin embargo, se mantendrá ambiente de frío a muy frío durante las mañanas y noches, con heladas en las mesas del Norte y Central.

Cabe recordar que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Naranja y Alerta Amarilla en las alcaldías de la CDMX por bajas temperaturas y heladas.

Con respecto a los demás estados, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas elevadas de Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De -15 a -10 grados Celsius y heladas en montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León; de -10 a -5 grados con heladas en sierras de San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

INE reconoce problemas para instalar la totalidad de las casillas en Chiapas y Michoacán

El INE asegura que en ningún proceso electoral se han instalado todas las casillas, pese a ello todos los funcionarios trabajan para tratar de instalarlas todas

Justicia

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

Al "Rojo" también se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Elecciones 2024

Cierre de campaña de Álvarez Máynez reúne a decenas de personas en el Auditorio Black Berry

Los jóvenes son gran parte de los asistentes al cierre de campaña de Jorge Álvarez Máynez en el Auditorio Black Berry

México

"México no busca diálogo con Ecuador": canciller Alicia Bárcena

La secretaria de Relaciones Exteriores afirmó que el diálogo con Ecuador quedó cancelado cuando asaltó a la Embajada mexicana en Quito

Mundo

Juicio contra Trump: jurado no alcanza veredicto en primer día de deliberación

El jueves, el jurado volverá al Tribunal Penal de Manhattan para intentar llegar a un acuerdo unánime, lo que podría durar días

Finanzas

Aeroméxico logra acuerdo con sindicato de sobrecargos sobre contrato colectivo

Aeroméxico llegó a un acuerdo del contrato colectivo de trabajo con los sobrecargos de la aerolínea