/ domingo 26 de mayo de 2024

Desaparecen anuncios espectaculares de azoteas en CDMX

Seduvi detalló que en el 90.5% del retiro de espectaculares de las azoteas de la Ciudad de México se hizo de manera voluntaria

Los anuncios espectaculares colocados en azoteas de la Ciudad de México es un capítulo cerrado, lo cual significa que no volverán a instalarse, luego del retiro de mil 200 de ellos y 98 estructuras metálicas, garantizó Inti Muñoz, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda local.

El funcionario también dio a conocer, en conferencia de prensa, que la administración capitalina volverá a obtener recursos por el cobro de licencias de publicidad, por lo que para este año es posible que las arcas de la Ciudad de México reciban al menos 100 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) presentó fotografías de vialidades capitalinas, como Viaducto y Río Churubusco, para mostrar cómo había antes y ahora no hay ningún espectacular en las azoteas, los cuales quedaron prohibidos en la Ley de Publicidad Exterior aprobada en mayo 2022 por representar un riesgo para los capitalinos.

El secretario detalló que en el 90.5 por ciento del retiro fueron voluntariamente, el Gobierno de la Ciudad de México con colaboración con la industria en la materia retiró un 3.3 por ciento y el Instituto de Verificación (Invea) quitó el 6.2 por ciento restante.

Recordó que la norma anterior marcaba que las autoridades eran las encargadas de quitar los anuncios, por lo que el Invea tenía que contratar una empresa para que lo hiciera, pero con el retiro voluntario el erario local obtiene ahorros por 268 millones 400 mil pesos.

El funcionario informó que la eliminación de esos anuncios también representó el retiro de siete mil 768 toneladas de estructuras metálicas y 117 mil metros cuadrados de láminas y materiales que obstruían el pasaje urbano de la ciudad.

“Algo muy importante, tal vez algo que está en el centro de la ley promovida desde el principio de esta administración por la jefatura de gobierno presentada en el Congreso de la Ciudad de México, es que era importante eliminar un grave riesgo que existía en cientos de edificios de la ciudad, que tenían un anuncio de azotea más grande que el propio edificio, toneladas y toneladas de peso añadido o no calculado sobre las estructuras de inmuebles generando un muy delicado riesgo estructural en esta ciudad, que pone todo su cuidado en temas de protección civil y la gestión de riesgos”, explicó el titular de la Seduvi.

En otro tema, mencionó que hace 9 años cesó el cobro de derechos por concepto de licencias, pero ahora, con la nueva Ley de Publicidad Exterior, las empresas pagarán por metro cuadrado al gobierno capitalino por cada medio de publicidad o nuevas modalidades y calculó que este primer año habrá una recaudación cercana a los 100 millones de pesos.

Finalmente, también está previsto el retiro de al menos 150 anuncios autosoportados que existen en la Ciudad de México, actualmente hay 900 y solamente quedarán 750.

Los anuncios espectaculares colocados en azoteas de la Ciudad de México es un capítulo cerrado, lo cual significa que no volverán a instalarse, luego del retiro de mil 200 de ellos y 98 estructuras metálicas, garantizó Inti Muñoz, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda local.

El funcionario también dio a conocer, en conferencia de prensa, que la administración capitalina volverá a obtener recursos por el cobro de licencias de publicidad, por lo que para este año es posible que las arcas de la Ciudad de México reciban al menos 100 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) presentó fotografías de vialidades capitalinas, como Viaducto y Río Churubusco, para mostrar cómo había antes y ahora no hay ningún espectacular en las azoteas, los cuales quedaron prohibidos en la Ley de Publicidad Exterior aprobada en mayo 2022 por representar un riesgo para los capitalinos.

El secretario detalló que en el 90.5 por ciento del retiro fueron voluntariamente, el Gobierno de la Ciudad de México con colaboración con la industria en la materia retiró un 3.3 por ciento y el Instituto de Verificación (Invea) quitó el 6.2 por ciento restante.

Recordó que la norma anterior marcaba que las autoridades eran las encargadas de quitar los anuncios, por lo que el Invea tenía que contratar una empresa para que lo hiciera, pero con el retiro voluntario el erario local obtiene ahorros por 268 millones 400 mil pesos.

El funcionario informó que la eliminación de esos anuncios también representó el retiro de siete mil 768 toneladas de estructuras metálicas y 117 mil metros cuadrados de láminas y materiales que obstruían el pasaje urbano de la ciudad.

“Algo muy importante, tal vez algo que está en el centro de la ley promovida desde el principio de esta administración por la jefatura de gobierno presentada en el Congreso de la Ciudad de México, es que era importante eliminar un grave riesgo que existía en cientos de edificios de la ciudad, que tenían un anuncio de azotea más grande que el propio edificio, toneladas y toneladas de peso añadido o no calculado sobre las estructuras de inmuebles generando un muy delicado riesgo estructural en esta ciudad, que pone todo su cuidado en temas de protección civil y la gestión de riesgos”, explicó el titular de la Seduvi.

En otro tema, mencionó que hace 9 años cesó el cobro de derechos por concepto de licencias, pero ahora, con la nueva Ley de Publicidad Exterior, las empresas pagarán por metro cuadrado al gobierno capitalino por cada medio de publicidad o nuevas modalidades y calculó que este primer año habrá una recaudación cercana a los 100 millones de pesos.

Finalmente, también está previsto el retiro de al menos 150 anuncios autosoportados que existen en la Ciudad de México, actualmente hay 900 y solamente quedarán 750.

República

Asesinan a alcalde electo de Copala, Guerrero

Salvador Villalba Flores, del partido México Avanza, fue asesinado cuando viajaba en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional rumbo a Copala

Finanzas

Inversionistas retiran hasta 12 mil mdp en bonos del gobierno tras la elección

En los próximos meses, el entorno político podría representar un mayor peso frente al rendimiento que ofrecen los bonos del gobierno, indicaron analistas

CDMX

Adaptan Chapultepec al cambio climático: reforestan con especies resistentes al calor

El bosque está listo para enfrentar los pronósticos de sequía y calor que le esperan a la capital del país

Sociedad

Chetumal y Bacalar, bajo el agua por intensas lluvias; suspenden clases

Desde el sábado, el sur de Quintana Roo ha registrado lluvias atípicas e inundaciones con daños incuantificables y cientos de personas damnificadas

Sociedad

Detienen a dos presuntos autores de la masacre en León, Guanajuato

La Fiscalía General de Guanajuato informó sobre la captura de dos hombres que podrían estar implicados en la masacre donde fueron asesinadas 4 mujeres y menores de edad

Sociedad

Baja confianza y consumo de noticias entre los mexicanos, advierte Instituto Reuters

Las plataformas digitales ya ganan terreno frente a la televisión, medios impresos y se le pone más atención a influencers que a editores